Los protagonistas de estos cuentos no son solo los pasajes en tanto lugares físicos, como la casona alegórica en "Casa tomada", las galerías comercialLos protagonistas de estos cuentos no son solo los pasajes en tanto lugares físicos, como la casona alegórica en "Casa tomada", las galerías comerciales y túneles en "El otro cielo", los canales impersonales de la Venecia de "La Barca", los manglares y las estelas aéreas en "Reunión" y "La isla al mediodía", cines, bares o metros; incluso pasaje es también el objetivo de una cámara fotográfica, como en "Las babas del diablo". Lo verdaderamente alucinante es la concepción del pasaje como transición espaciotemporal de los personajes en el discurrir de las tramas, que mutan de realidades falsas y sueños a otros mundos verdaderos ("Ahí, pero dónde, cómo", "La banda") y viceversa, como en "El perseguidor", de la vida a la muerte en un duelo de contrarios, como en "Anillo de Moebius", del anverso al reverso de una moneda en "Las caras de la medalla", de la mentira a la verdad como en "La salud de los enfermos"...
Las interpretaciones políticas de algunos son otro cantar, yo ahí ya no me meto, pero todavía las sigo rumiando....more
Ella tal y él cual, ella esto y él lo otro, ella por aquí y él por allá. Problemas de pareja de primer mundo y de personas supuestamente PAS. Todo eseElla tal y él cual, ella esto y él lo otro, ella por aquí y él por allá. Problemas de pareja de primer mundo y de personas supuestamente PAS. Todo ese pimpón emocional me aburre y me cansa. Por no hablar de la mala traducción, uff....more
Entiendo lo que quiere hacer, aplicar el pensamiento cuántico a cada cuento, para ver una realidad desde todos los lados y sus posibilidades desde otrEntiendo lo que quiere hacer, aplicar el pensamiento cuántico a cada cuento, para ver una realidad desde todos los lados y sus posibilidades desde otras perspectivas, pero es que las historias, de tan cotidianas que son, me resultan anodinas....more
Veinticuatro cuentos cortos del poeta Morábito, que supongo comparten con su poesía el exceso de depuración, pues están escritos de forma muy escueta,Veinticuatro cuentos cortos del poeta Morábito, que supongo comparten con su poesía el exceso de depuración, pues están escritos de forma muy escueta, casi seca y sin adornos. En uno de ellos habla de prosa enjuta, deshidratada, poco amable... Sí, así escribe.
No veo de por sí una unidad temática, tan solo comparten el hecho de haber sido escritos en pandemia. Bueno, sí, en todos hay mucho de observación de pequeños detalles usualmente desapercibidos– los clavos tras los cuadros, la hierba de los aeropuertos, los extras de las películas– que pasan de episodios aparentemente banales a protagonistas. Algunos relatos son relatos dentro de relatos, otros te dejan con finales abiertos, y otros se cierran en una esfera borgeana como en El asesino entre gladiolos y La sombra del mamut. La espacialidad en todos juega un papel preponderante: hay túneles para el paso de fauna, ductos de la basura, ascensores y albercas, cuevas y laberintos... Borges otra vez. Luego está el sentido de lo fantástico, entre lo real y lo fabuloso, como en el cuento chino El gran camino volado que tiene algo de homenaje a El barón rampante de Italo Calvino... Los hay muy desasosegantes, como La llegada a la luna y El animador, y está también el juego con los sucesivos personajes llamados siempre Boris Pencroff, en honor a La isla misteriosa, libro favorito de la infancia del autor.
Los mejores para mí, Artemisa y el ciervo, sobre un músico que siempre interpreta una sola nota, cazado en sus inseguridades, y Danzón, sobre la piedad filial, conmovedor hasta el tuétano, que me ha hecho subirle al total una estrella....more
Nadie escribe diálogos tan lapidarios como Lorrie Moore. Van más allá de lo que en apariencia dicen las palabras. Y también están llenos de gracietas Nadie escribe diálogos tan lapidarios como Lorrie Moore. Van más allá de lo que en apariencia dicen las palabras. Y también están llenos de gracietas ("—Una pastectomía—dijo Aileen—, al pobre Bert lo que le extirparon fue la pasta.") Y creo que nadie pinta como ella el universo femenino de fin del siglo XX; atrás quedó la rigidez moral de las mujeres de Alice Munro. Tan solo con unas líneas de diálogo participas como lectora de múltiples perspectivas sobre la mujer, una mujer en general estafada en las cosas sencillas, en las relaciones convencionales, con los padres, hijos, amigos, amantes: actrices desencantadas y bailarinas en declive, hijas sombrías y madres dispuestas (que buscan de viaje por Irlanda —como en el cuento que más me ha gustado—, el don de la elocuencia), bibliotecarias solitarias y juezas nostálgicas, esposas dolientes y engañadas... Toda una constelación femenina que metafóricamente se encierra en jaulas, que escapa del nido familiar, que se expresa volando libre, que se estrella contra el cristal. Imposible olvidar el cuento titulado Gente así es la única que hay por aquí: farfullar canónico en oncología pediátrica en el que una madre escritora ficciona la circunstancia de su bebé con cáncer tirando de ironía para sobrellevar el duelo. Te ríes y te conjelas al mismo tiempo. Sí, al igual que en el resto de cuentos. La impronta dejada es esa: mucho dolor, pero camuflado bajo el humor....more