Terminado de leer por primera vez en marzo del 2022. Releído en octubre del 2024.
La primera vez que lo leí lo disfruté un porrón y creo que esta segunTerminado de leer por primera vez en marzo del 2022. Releído en octubre del 2024.
La primera vez que lo leí lo disfruté un porrón y creo que esta segunda, me gustó todavía más. ¿Os conté que encima me encantan los de forenses?. Este además, al igual que el anterior, se inicia con una estremecedora imagen de la física de la muerte, terrible pero impresionante. Muy bien retratado, de nuevo, ese "pueblo pequeño, infierno grande", ese paisaje verde, aislado y asolado por las tormetas, una pequeña isla cuya naturaleza se presenta muy hostil todo el tiempo arrasando el caso en oleadas de lluvia, aislada e incomunicada cada poco, con frecuentes cortes eléctricos, donde se destilan secretos, que muchas veces llegan a saberse pero se callan. Un caso lleno de giros que a veces eran mucho girar, pero que disfruté absolutamente... y la inolvidable imagen, para mí imborrable, de este protagonista tan serio y hasta algo distante, tras casi quemarse, discutiendo todo digno con el pelo todo churruscado y sin cejas...more
Dos relatos de 2 aparentes casos que luego no lo son: uno porque fue una caída y el asesino fue la osteoporosis y el otro porque los huesos eran tan vDos relatos de 2 aparentes casos que luego no lo son: uno porque fue una caída y el asesino fue la osteoporosis y el otro porque los huesos eran tan viejos que eran más dignos de estudio por un arqueólogo que otra cosa. Lo único medianamente relevante es que vemos cómo Hunter conoció a su esposa (ya muerta antes del inicio de la saga), pero como fue tan corriente todo, tampoco es que fuera muy informativo. GL Bis (Negro Bis: David Hunter)...more
Una serie de relatos (alguno enmarcado en el universo Fjällbacka) que se dejan leer. El primero era un poco a lo Agatha Christie y el resto son anécdoUna serie de relatos (alguno enmarcado en el universo Fjällbacka) que se dejan leer. El primero era un poco a lo Agatha Christie y el resto son anécdotas demasiado cortas para ser poco más que una pequeña sorpresa o un guiño. Termina con unas lecciones y consejos para escritores de novela negra incipientes, que esperaba que me iban a resultar más entretenidos. GL Bis (Negro Bis: Fjällbacka)...more
Pues a mí esta historia sí que me gustó, aunque el que las cosas se resuelvan por fanatismos o locuras suele exasperarme, ya que me parece un recurso Pues a mí esta historia sí que me gustó, aunque el que las cosas se resuelvan por fanatismos o locuras suele exasperarme, ya que me parece un recurso facilón para salir del atolladero (la locura en ficción, es una especie de todo vale o carta comodín que a menudo se usa porque encaja en cualquier parte y, al menos en cierta ficción, explica cualquier situación). Lo mismo sucede con el fanatismo: si tienes un enredo argumental del que no sabes cómo salir, ponle un loco o un fanático y ¡voilà!. Resuelto. El asunto no necesita ser lógico, porque lo hizo un loco. Así no hay callejón sin salida por muy malamente que el autor lo enredara todo. Pero bueno, aquí más bien se trata de un convencimiento erróneo y a la larga fatal, lo del fanatismo y la locura que sacan al final, lo explica peor que el convencimiento erróneo que ya estaba sobre la mesa y en realidad no eran necesarios. A mí esos detalles del día a día que tanto veo que cargan por ahí, son los que más me gustan y casi pesa más en mi placer ese costumbrismo que el caso, y dentro del caso, las rencillas familiares y odios viejos escociendo a unos y otros y que están muy bien retratados, me interesaron más que los asesinatos. Sé que a algunos, que se parara en esos detalles se les hizo pesado pero a mí fue lo que más me gustó. Lo he disfrutado, la verdad. Ese detallismo es lo que hace que esta autora me guste (al menos en sus inicios) y sus personajes me parecen muy bien retratados y dan ganas de seguir conociéndolos. GL Bis (Negro Bis: Fjällbacka)...more
No me suelen gustar este tipo de casos puzle, no sé por qué, así que Jamás he deseado leer a Agatha Christie, por muchas flores sobre ella que oyera oNo me suelen gustar este tipo de casos puzle, no sé por qué, así que Jamás he deseado leer a Agatha Christie, por muchas flores sobre ella que oyera o leyera. Y así es. Jamás leí nada de ella hasta ahora. Pero lo cierto es que este caso me ha resultado la mar de entretenido, plagado de detalles que se te pasan por alto y de pequeñas incógnitas que te picotean. Es además un lectura nada indigesta, que da mucho y sólo te pide que te fijes, pero con un aire liviano, sin presionar, sólo picando tu curiosidad y con cierta ligereza y desenfado. Una grata sorpresa. La mano que mece la cuna (Agatha Christie)...more
Leido por primera vez en Abril del 2022. Releído en Octubre del 2024
Me encanta esta saga. Y eso que es desencantadísima. Desde luego es de lo más incorLeido por primera vez en Abril del 2022. Releído en Octubre del 2024
Me encanta esta saga. Y eso que es desencantadísima. Desde luego es de lo más incorruptible porque dejar la bolsa del dinero ahí para que la roben... sabiendo que de todos modos, si la van a robar igual, podía llevarla él. Una narrativa sólida, una trama muy muy interesante y una personajes buenísimos genialmente caracterizados, donde acabas entendiendo hasta a los corruptos y los trepas, llegando a interiorizar lo rara avis que es Bosch en ese universo tristón que habita. GL (Negro. Bosch)...more
Pues... no se yo... El arranque ha sido espectacular, con imágenes muy potentes que no creo que olvide en mucho tiempo. Un desarrollo (hasta más o menPues... no se yo... El arranque ha sido espectacular, con imágenes muy potentes que no creo que olvide en mucho tiempo. Un desarrollo (hasta más o menos la mitad) interesante, no tanto en sí mismo, sino que te plantea incógnitas que, con semejante comienzo y lo mucho y bien que has oído hablar del autor, mantiene muy alta tus expectativas. Pero empiezan a surgir casualidades inverosímiles (personajes que se comunican de formas raras, "adivinando" sin ningún motivo que colocando tal cosa en tal sitio totalmente oculto, un personaje desconocido lo descubrirá, personas que "saben" porque sí, y salen a cazar asesinos y ¡Oye!... a la primera, etc.) y claro, me chirriaban tanto que no me dejaron disfrutar esa segunda mitad, así que cuando llegó el espectacular final, buenísimo como pocos, no pudo impactarme como debería. Lo hizo. Pero, insisto, no como debería hacerlo semejante finalazo. Y es una pena porque esos chirridos (poderosos) eran subsanables. En fin, el sabor que me quedó es el del desencanto, pero lo bueno fue tan bueno, que me da penina puntuarlo así. Escuela de psicópatas (Carrisi)...more
Lo terminé al final del mes pasado pero estaba cansada en ese momento y lo comento ahora. Verdaderamente este lo escribió el hombre en estado de graciaLo terminé al final del mes pasado pero estaba cansada en ese momento y lo comento ahora. Verdaderamente este lo escribió el hombre en estado de gracia. El mejor (entre los que he leído) de una saga estupenda. Es raro encontrar un libro que te encanta y además da positivo en todo: personajes, entorno, caso complejo, interesante, y muy bien hilado, ritmo, un malo excelente, inteligente y taimado, unos protagonistas altamente carismáticos y encima el plus de un sentido del humor superior al de otras obras suyas donde de todos modos, siempre estuvo presente. He disfrutado muchísimo con esta saga, y hasta le he cogido cariñín a sus protagonistas. La mano que mece la cuna (Poe)...more
Thriller judicial absorbente, veloz y tensísimo, de estos en que trama y personaje son bigger than life como sólo un protagonista de película de accióThriller judicial absorbente, veloz y tensísimo, de estos en que trama y personaje son bigger than life como sólo un protagonista de película de acción a contrarreloj podría ser. Una trama tensísima, a veces desquiciada, lastrada a veces (muy ligeramente) por la necesidad de explicarnos el background del personaje o de algún entresijo legal. Toda la trama es muy inteligente, así como la maravillosa defensa en ese interesantísimo juicio con un mundo en contra, que resultó brillante y muy emocionante al mezclarse en todo momento ante nuestros ojos lo que parecía pasar para este o aquel personaje (incluidos jurado, juez, fiscal y FBI) y lo que estaba pasando en realidad bajo cuerda a mucha mayor velocidad, desarrollándose toda la trama en varios niveles informativos superpuestos que aumentaban aún más una tensión de infarto. Ha sido estupendo. GL (Negro: Eddie Flynn)...more
Habitualmente no soy muy fan de los relatos, porque a menudo son descartes de una novela, fragmentos no desarrollados en su plenitud a los que algunosHabitualmente no soy muy fan de los relatos, porque a menudo son descartes de una novela, fragmentos no desarrollados en su plenitud a los que algunos autores tiran todas aquellas ideas que no les disgustan pero no saben dónde encajar. No tendría que ser así, pero es lo que acaban siendo, más a menudo de lo que quisiera. Sin embargo este relato en concreto está tan completo como una novela. Como precuela del primer libro de la saga, me ha presentado el personaje, su contexto y su universo de forma clara y contundente y me ha tenido en vilo toda la historia con una narración intensa con un cierto aire de cine negro clásico del mejor. Me ha gustado muchísimo. Deseando que toda la saga tenga este nivel. GL (Negro: Eddie Flynn)...more
Pues me ha gustado un porrón. Predecible por una parte, porque soy una gustilda a la que le gusta casi "tó", pero sorprendente por otra, porque venía Pues me ha gustado un porrón. Predecible por una parte, porque soy una gustilda a la que le gusta casi "tó", pero sorprendente por otra, porque venía con tanta fama que sus posibilidades de no estar a la altura de las expectativas eran muy altas. Tal vez le favoreció que también me ha llegado al oído alguna opinión negativa y llevaba las expectativas confusas, la verdad. Pero me gustó un montón, y eso a pesar de que la protagonista, pese a su trágico historial, me cae mal y el resto me importa un bledo (menos el niño que aparece de tanto en tanto y, muy ligeramente, el novato). Y cuando una historia no puede apoyarse en sus personajes y su universo y ambientación están muy someramente trazados, la trama tiene que ser la bomba para superar el deterioro o la ausencia de esos 2 importantísimos puntos de apoyo. Pero resultó que sí. La trama es la bomba y se lo come todo. Así que me he pasado el libro mordiéndome las uñas y el final me ha parecido buenísimo. Una lectura que ha merecido la pena. La mano que mece la cuna (Elena Blanco)...more
Leido por primera vez hace la tira. Releído en Septiembre del 2024.
Recuerdo que la primera vez que leí esta novela me encantó y me zampé 9 seguidas, tLeido por primera vez hace la tira. Releído en Septiembre del 2024.
Recuerdo que la primera vez que leí esta novela me encantó y me zampé 9 seguidas, tras lo que quedé de la saga hasta el moño, pero durante los cuales lo pasé muy bien... hasta que llegó el comentado hartazgo. En general el negro nórdico que llevo leído suele gustarme casi siempre y en este caso lo de "pueblo pequeño, infierno grande" está muy bien retratado. A estas alturas la profusión de pequeños detalles de la vida cotidiana a la que parece tan adicta Läckberg, profundizan en la historia, facilitan la inmersión y te dan la sensación de estar ahí con ellos tomándote un café. En las últimas obras que leí de ella en la trilogía de El mentalista, acabo de ver que luego esta tendencia degeneró en verborrea pura y dura y añadido de paja, pero aquí, en los orígenes de Fjällbacka, aún era pura inmersión. He disfrutado esta relectura, recordando por qué me gustó tanto la primera vez que lo leí. GL Bis (Negro bis. Fjällbacka)...more
La novela me encantó aunque el final... que no es que estuviera mal, es que el tema de "es que el malo actúa así porque está loco" ya me chincha un poLa novela me encantó aunque el final... que no es que estuviera mal, es que el tema de "es que el malo actúa así porque está loco" ya me chincha un poco (y eso que dada su forma de matar, era muy improbable que estuviera cuerdo). Y me joroba todavía más que un personaje aparentemente normal hasta ese momento, de pronto "ejerza de loco" y actúe así, sin intentar disimularlo como vino haciendo toda la novela. No encuentro en los sucesos finales nada que justifique lo suficientemente bien este cambio en el personaje. Al menos, a mi parecer. El tema se diluye un poco gracias a Dios, dado que el asunto de los malos está lo suficientemente repartido y el resto de los "finales" me parecieron mejores, pero ninguno de ellos me ha parecido a la altura de este policiaco histórico tan estupendo, con una atmósfera tan conseguida y con unos personajes tan sorprendentes. Nadie es perfecto...more
Leído por primera vez en Febrero del 2022. Releído en Septiembre del 2024
Un pueblecito en el campo donde nunca pasa nada y desconfían de los extranjerLeído por primera vez en Febrero del 2022. Releído en Septiembre del 2024
Un pueblecito en el campo donde nunca pasa nada y desconfían de los extranjeros, alguien que abusa de su influencia sobre otros, gente que aprovecha la tragedia para darse lustre como vehículo para su vanidad, viejas inquinas, y un médico que lleva poco en el pueblo, antiguo antropólogo forense retirado por motivos personales. Un buen cóctel para una de esas novelas que me gustan a mí. Un arranque espectacular aunque siniestro, te introduce en este pueblecito que hacía pensar que estábamos en un cozy crime, pero nada más lejos, aunque sí que vamos viendo el día a día de un pueblo que se cuece en viejas rencillas y miedos nuevos. Sorpresa al saber en quién recae la culpa, y final muy de thriller que sorprende un poco en una novela que venía siendo tan pausada. Los detalles de antropología forense me encantaron. Le daban a todo otra dimensión. GL Bis (Negro Bis. David Hunter)...more
Pues... tengo sentimientos más encontrados de lo normal en esta saga. Por una parte, me estaban entreteniendo mucho los "puzles" que le enviaban a VinPues... tengo sentimientos más encontrados de lo normal en esta saga. Por una parte, me estaban entreteniendo mucho los "puzles" que le enviaban a Vincent, y los recovecos del caso, pero no me estaba creyendo nada de nada. Pero nada, eh?. Lo que pasa es que me daba igual, porque era muy entretenido y me lo tomé un poco como esas sagas policiacas cozy que se dan en un pueblecito de 30 habitantes y tienen más crímenes que en el Chicago de Al Capone, y que resuelve siempre una bibliotecaria talludita con grandes gafas, en lugar de la policía, simplemente por lo que deduce de sus charlas con el panadero y al darse cuenta de que la peluquera le dio mal el cambio. No te crees nada, pero te da igual. Lo disfrutas tal como es. Pero claro la resolución del caso......more
Unos personajes a los que en estas alturas ya les tomaste cariño, muy bien dibujados y unos secundarios magníficos, una trama complejísima y llena de Unos personajes a los que en estas alturas ya les tomaste cariño, muy bien dibujados y unos secundarios magníficos, una trama complejísima y llena de diferentes hilos que a veces hasta te liabas un poco, pero al final encajan todos divinamente, uno de esos finales que parece que se acabó, pero hay otro final posterior, que lleva a otro final posterior, que... en esta trama infinita que me ha encantado pese a algún salto mortal que otro. Realmente esta saga da gusto leerla. La mano que mece la cuna (Poe)...more
Leído por primera vez en Marzo del 2022. Releído en Septiembre del 2024.
Lo había leído hace tiempo, pero al retomar la saga que abandoné por imperativLeído por primera vez en Marzo del 2022. Releído en Septiembre del 2024.
Lo había leído hace tiempo, pero al retomar la saga que abandoné por imperativos ajenos a la serie en sí, me di cuenta de que no me acordaba de nada, y la empecé otra vez desde el principio. Además había empezado la de Bosch a secas y cuando ví que era un universo, empecé a leer los que habían quedado atrás de otras series y acabé liándome con la cronología de unas sagas respecto a las otras. Esto no me va a pasar ahora, espero. Pero aunque no recordara los detalles, sí que recuerdo lo mucho que me gusta Bosch y al leer ahora esto, se me activó ese gusto por este personaje y no he sido capaz de separarlo de lo que estaba leyendo y entrar en ello con ojos nuevos. Así que a los dos párrafos ya tenía los ojos llenos de estrellitas, encantada de haber vuelto a este detective que tanto me gusta. Bosch es un pedazo de policía en plan "Hombrotón de una pieza" que no sabe nadar y guardar la ropa, lo que con su escaso don de gentes, termina por meterle en más problemas de los que debería. Pero su moralidad granítica (en un personaje asombrosamente bien dibujado a lo largo de los libros) ya se empieza a vislumbrar aquí, con un caso excelente que tiene giros imprevistos desde el principio y que te mete en la trama nada más empezar, con informaciones de su conflictivo pasado esparcidas por la trama con gran acierto, sin personajes que de pronto te suelten parrafadas explicativas sin venir a cuento, pero manteniéndote ampliamente informado de todos modos. Lo que no sé yo si le bajará una estrella o no, mientras escribo esto, es que las motivaciones del personaje que montó la que montó, explicadas al final, me parecieron... no sé como explicarlo. No es que sus motivaciones no fueran poderosas, es que para ese objetivo, eligió una solución que encuentro rocambolesca. La avaricia pura y dura hubiera casado divinamente sin necesidad de ese último rizo que resta una pizquirritina de brillo a un libro estupendo. No mucho, pero es una pena, porque merecía ser redondo. GL (Negro. Universo Bosch)...more
Sinceramente esta saga cada vez me gusta más. ¡Y qué finales!. Siempre son tremendos pero este ha sido un finalazo con mayúsculas, que dota a esta estuSinceramente esta saga cada vez me gusta más. ¡Y qué finales!. Siempre son tremendos pero este ha sido un finalazo con mayúsculas, que dota a esta estupenda saga de tantas sombras que casi parece en blanco y negro como el cine negro clásico. Si es que casi oí el saxo mientras Poe se alejaba. Un libro difícil de dejar, muy bien trazado y con los personajes cada vez mejor dibujados, sobre todo un Poe cada vez más profundo pero también más inquietante. Con intensísimas ganas de seguir. La mano que mece la cuna (Poe)...more