Los productos de software de Finanzas Educativas ayudan a las instituciones educativas a automatizar sus procesos de gestión financiera. Administradores y funcionarios de la oficina de presupuesto en una variedad de instituciones educativas, desde escuelas K-12 hasta colegios y universidades, utilizan estas herramientas para llevar un seguimiento de información financiera crucial y agilizar procesos como la elaboración de presupuestos y compras. El software de Finanzas Educativas integra datos financieros a través de los departamentos de la institución, ayudando a eliminar silos de datos. Para los empleados en los departamentos de finanzas en escuelas y universidades, estas herramientas automatizan muchas de sus responsabilidades diarias, incluyendo la generación de estados de facturación, la aceptación de pagos de tarifas, la ejecución de informes financieros personalizados y el mantenimiento del cumplimiento con leyes y regulaciones.
Los sistemas de finanzas y contabilidad diseñados para la educación ofrecen funcionalidades similares a las características de los productos de software de contabilidad de uso general, pero están personalizados para satisfacer las necesidades específicas de escuelas y universidades. Esto incluye funciones especializadas como el seguimiento de pagos de tarifas estudiantiles, la gestión de financiamiento de subvenciones y la integración con software de gestión de ayuda financiera. Los sistemas de Finanzas Educativas a veces se integran con Sistemas de Información Estudiantil y software de Recursos Humanos Educativos como parte de una suite ERP Educativa más amplia. Mientras que algunas herramientas están diseñadas específicamente para el mercado educativo K-12 o la educación superior, otras pueden ser utilizadas por instituciones de cualquier nivel.
Para calificar para la inclusión en la categoría de software de Finanzas Educativas, un producto debe:
Estar específicamente diseñado para gestionar las finanzas de instituciones educativas
Gestionar funciones contables, incluyendo el libro mayor general de la organización
Automatizar la facturación y los pagos
Contener herramientas de presupuestación para la planificación financiera y el seguimiento del gasto
Generar informes financieros