Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Participación en las ganancias

por Mara Calvello
La participación en las ganancias es cuando una organización recompensa el arduo trabajo o el mejor desempeño de los empleados con un aumento salarial. Aprende sobre los planes, beneficios y más.

¿Qué es la participación en las ganancias?

La participación en las ganancias es cuando las organizaciones aumentan la rentabilidad motivando a los empleados a mejorar su rendimiento a través de la participación e implicación. Cuando el rendimiento mejora, también lo hacen las ganancias de una organización, de las cuales los empleados reciben una parte.

Mientras que los salarios tradicionales recompensan a los equipos por presentarse y hacer el trabajo, los planes de participación en las ganancias proporcionan una alternativa a las estructuras salariales directas que a menudo no motivan ni inspiran a los empleados a trabajar duro o a dar lo mejor de sí mismos. En cambio, la participación en las ganancias vincula los ingresos de los empleados con su rendimiento y producción.

Las organizaciones a menudo utilizan software de gestión de compensaciones para planificar y administrar las bonificaciones de participación en las ganancias para los empleados. Estos sistemas se utilizan para ver y ajustar las políticas de compensación, ajustar las bonificaciones de los empleados y recomendar ajustes salariales.

Los departamentos de recursos humanos suelen compartir informes y datos sobre compensación, lo que permite a los gerentes desarrollar estrategias de compensación, bonificaciones e iniciativas de participación en las ganancias para sus equipos.

Planes de participación en las ganancias

Existen tres planes que las organizaciones pueden seguir para implementar una iniciativa de participación en las ganancias. Estos planes son:

  • El Plan Scanlon fomenta la participación de los empleados a través de planes de mejora y sugerencias. Por ejemplo, cuanto mayor sea la cantidad que los trabajadores produzcan en relación con el salario por hora que reciben, mayor será la compensación adicional que el empleado ganará. Este plan da a los trabajadores que reciben compensación adicional por un trabajo más productivo un incentivo para producir más en menos tiempo.
  • El Plan Rucker es similar al Plan Scanlon, pero este plan de participación en las ganancias se centra en la calidad. En algunas industrias, la productividad no varía, pero otras variables pueden proporcionar mejores ideas sobre cómo se desempeña un empleado. Este plan recompensa a los empleados que trabajan bien y ahorran dinero a la empresa.
  • El Plan Improshare significa Mejora de la Productividad a través de la Participación, y se centra en compartir las ganancias de productividad física con los empleados. Se establecen horas específicas para lograr un nivel exacto de producción, lo que significa que mide el número de horas de producción en lugar del costo de la mano de obra. Se determinan horas estándar para la producción de cada unidad, y se pagan bonificaciones cuando se reduce el tiempo necesario en el proceso de producción.

Fuera de estos planes, las organizaciones pueden elegir un plan personalizado basado en sus necesidades, industria y presupuesto.

Beneficios de la participación en las ganancias

Las organizaciones que implementan una iniciativa de participación en las ganancias en su proceso de administración de beneficios probablemente verán resultados específicos. Una iniciativa de participación en las ganancias tiene muchos beneficios y permite a las empresas:

  • Recompensar a los empleados por su rendimiento positivo y mejoras
  • Alinear a los empleados con los objetivos de la organización
  • Fomentar una cultura positiva de mejora continua en todos los equipos
  • Promover la moral, el orgullo y actitudes más positivas hacia la organización
  • Aumentar los niveles de implicación, trabajo en equipo y cooperación dentro de cada departamento
  • Aumentar la propiedad y responsabilidad de los empleados
  • Destacar los resultados del trabajo duro y la dedicación en términos monetarios
  • Mejorar la comunicación, la cooperación y la flexibilidad organizacional

Elementos básicos de la participación en las ganancias

Existen elementos básicos necesarios para que la participación en las ganancias sea un éxito. Estos elementos incluyen:

  • Compromiso de la gerencia
  • Cooperación de los empleados
  • Alineación en el establecimiento de objetivos
  • Mejora continua o la necesidad de cambio
  • Información clara sobre productividad y costos
  • Un esquema claro de cómo las recompensas están vinculadas al comportamiento

Participación en las ganancias vs. participación en los beneficios

La participación en las ganancias y la participación en los beneficios a veces pueden confundirse entre sí, pero existen diferencias específicas entre las dos.

La participación en las ganancias es una bonificación que un empleado recibe directamente relacionada con las mejoras en su productividad. Esta bonificación está vinculada al rendimiento de empleados específicos o de un grupo de empleados dentro de un equipo o departamento.

La participación en los beneficios es un tipo de programa de compensación que otorga a los empleados un porcentaje basado en las ganancias trimestrales o anuales de la empresa. La cantidad solo se otorga cuando una empresa obtiene beneficios durante ese período de tiempo. Esencialmente, los empleados reciben una bonificación que está directamente vinculada a la rentabilidad de la empresa. Cuanto más dinero gana una organización, mayor es la bonificación recibida como participación en los beneficios.

Mara Calvello
MC

Mara Calvello

Mara Calvello is a Content and Communications Manager at G2. She received her Bachelor of Arts degree from Elmhurst College (now Elmhurst University). Mara writes content highlighting G2 newsroom events and customer marketing case studies, while also focusing on social media and communications for G2. She previously wrote content to support our G2 Tea newsletter, as well as categories on artificial intelligence, natural language understanding (NLU), AI code generation, synthetic data, and more. In her spare time, she's out exploring with her rescue dog Zeke or enjoying a good book.