Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now
Highcharts
Patrocinado
Highcharts
Visitar sitio web
Imagen del Avatar del Producto
Angular

Por Angular

Reclamar perfil

Reclama el perfil de G2 de tu empresa

Este perfil no ha estado activo durante más de un año.
Si trabajas en Angular, puedes reclamarlo nuevamente para mantener la información de tu empresa actualizada y aprovechar al máximo tu presencia en G2.

    Una vez aprobado, puedes:

  • Actualizar los detalles de tu empresa y producto

  • Aumentar la visibilidad de tu marca en G2, búsquedas y LLMs

  • Acceder a información sobre visitantes y competidores

  • Responder a las reseñas de clientes

  • Verificaremos tu correo electrónico de trabajo antes de otorgar acceso.

Highcharts
Patrocinado
Highcharts
Visitar sitio web

Angular Reseñas y Detalles del Producto

Detalles del producto Angular

Valor de un Vistazo

Promedios basados en opiniones de usuarios reales.

Tiempo de Implementación

4 meses

Costo Percibido

$$$$$
Highcharts
Patrocinado
Highcharts
Visitar sitio web

Integraciones de Angular

(3)
Información de integración obtenida de reseñas de usuarios reales.

Contenido Multimedia de Angular

Demo Angular - Built with Angular 2
Built with Angular 2
Demo Angular - Built with Angular 2
Built with Angular 2
Demo Angular - Built with Angular 2
Built with Angular 2
Imagen del Avatar del Producto

¿Has utilizado Angular antes?

Responde algunas preguntas para ayudar a la comunidad de Angular

Angular Reseñas (162)

Ver reseñas en video de 1
Reseñas

Angular Reseñas (162)

Ver reseñas en video de 1
4.5
162 reseñas

Pros y Contras

Generado a partir de reseñas de usuarios reales
Ver Todos los Pros y Contras
Buscar reseñas
Ver Filtros
Filtrar Reseñas
Borrar resultados
Las reseñas de G2 son auténticas y verificadas.
Girish S.
GS
Software Engineer
Mediana Empresa (51-1000 empleados)
"Angular: Robusto para aplicaciones grandes, pero excesivo para proyectos simples"
¿Qué es lo que más te gusta de Angular?

Me gusta la robustez de Angular y la forma en que maneja aplicaciones a gran escala. Me da la confianza para construir aplicaciones complejas sin caos. Los observables y la programación reactiva simplifican el manejo de datos asíncronos, y las pruebas unitarias con Jasmine y Karma aseguran que cada componente funcione como se espera. La combinación de código estructurado y pruebas integradas hace que el desarrollo sea fluido. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Angular?

A veces, Angular me parece demasiado complejo para tareas simples. La estructura del framework es poderosa, pero puede ser abrumadora para los recién llegados o cuando se hacen prototipos rápidos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Pratibha M.
PM
Software Engineer Trainee
Mediana Empresa (51-1000 empleados)
"Marco Todo-en-Uno para Aplicaciones Web Escalables"
¿Qué es lo que más te gusta de Angular?

Angular proporciona un marco completo desde el principio, por lo que obtienes enrutamiento, cliente HTTP, formularios y más sin agregar bibliotecas adicionales. Su estructura ayuda a los equipos a mantener la consistencia, y el soporte de TypeScript hace que el código sea más fácil de gestionar y detectar errores temprano. Es muy fácil de implementar. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Angular?

Puede sentirse pesado y complejo, especialmente para proyectos pequeños. La curva de aprendizaje es empinada, y a veces parece que hay demasiado código repetitivo. Depurar problemas con la detección de cambios o la inyección de dependencias también puede ser frustrante. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Cesar Daniel Z.
CZ
Senior Angular Developer
Mediana Empresa (51-1000 empleados)
"Angular es el framework definitivo para paneles administrativos y aplicaciones empresariales"
¿Qué es lo que más te gusta de Angular?

Desde Angular JS hasta Angular 20, Angular ha evolucionado de una manera sorprendente, facilitando mucho esa curva de aprendizaje pero manteniendo la idea intacta, la idea de que no tengas que luchar instalando cosas externas para el enrutamiento (como React), que tengas el código separado en lógica de negocios vs vistas, así como los estilos, que se tenga una estructura de directorios más estandarizada, los interceptores, los guards, el inicializador, servicios, helpers, utilería, y muchísimas cosas ya a la mano de forma predefinida ahorra muchísimo tiempo y dolores de cabeza, por eso es que Angular siempre ha sido mi framework predilecto. Su implementación por conclusión, es que es fácil de empezar a trabajar con él, aunque, después el utilizarlo pueda tender a ser más complejo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Angular?

Hay 3 problemas en Angular que es lo único que me molesta, el primero es que las librerías casi siempre quedan en abandono entre cada versión, sale una librería en Angular 20, para Angular 22 ya no tiene soporte y el creador la dejó ahí aunque sea bastante popular y ya no funciona así que pues, ahora hay que ver si alguien la forkeó y siguió el trabajo, si no, pues simplemente, a ver cómo adaptarla y así. El segundo problema es que al haber bastantes versiones, a veces cuando buscas algo en Google, o le preguntas a alguna IA que te ayude, salen versiones que no van de la mano con la que estás, o es muy arriba, o es muy abajo (incluso buscando Angular 2+ te sale Angular JS), entonces está muy fragmentado todo eso. Y lo tercero y actual es que siento que están haciendo muchas cosas "React-like" lo cual le están quitando mucho peso al mismo Angular como tal, pero a pesar de ello, retirar otras librerías como RxJS que son complejas y agregan más complejidad es muy bueno así que aunque no me agrada mucho la idea de que metan cosas como React, estoy de acuerdo en que se siga por ahí si eso evita que la curvatura de aprendizaje sea menos compleja. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Rency G.
RG
full stack
Pequeña Empresa (50 o menos empleados)
"Angular fomenta buenos patrones y disciplina de equipo "Angular Framework:"
¿Qué es lo que más te gusta de Angular?

Debido a que Angular es opinado, usar Angular tiende a guiar a los equipos hacia buenos patrones: límites claros de módulos, separación de preocupaciones, capacidad de prueba, etc. Para los equipos que tal vez necesiten más disciplina o estructura, eso puede ser una gran ventaja. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Angular?

El equipo de Angular lanza actualizaciones regularmente. Mantener las aplicaciones actualizadas puede requerir refactorización, pruebas y posiblemente lidiar con cambios incompatibles. Para proyectos grandes o equipos, esa carga de mantenimiento es un costo no trivial. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Usuario verificado en Software de Computadora
US
Mediana Empresa (51-1000 empleados)
"Un muy buen marco para el desarrollo front-end"
¿Qué es lo que más te gusta de Angular?

Aprecio el soporte de CLI, ya que me permite crear páginas y componentes rápidamente a través de comandos. La funcionalidad de enrutamiento es excelente, facilitando la configuración de rutas que requieren inicio de sesión. También encuentro el Servicio de Almacenamiento Local extremadamente útil. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Angular?

En este momento, no tengo nada que desagradar. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Mahek R.
MR
QA eng
Mediana Empresa (51-1000 empleados)
"Marco poderoso y eficiente con grandes características"
¿Qué es lo que más te gusta de Angular?

Es potente, bien estructurado y fácil de mantener. Características como el enlace bidireccional, componentes reutilizables y herramientas integradas hacen que el desarrollo sea más rápido. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Angular?

Aunque Angular es poderoso, tiene una curva de aprendizaje pronunciada para los principiantes debido a su complejidad y conceptos extensos. Las actualizaciones frecuentes de versión también pueden hacer que sea un desafío mantener los proyectos actualizados. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Kengoum R.
KR
Software Engineer
Mediana Empresa (51-1000 empleados)
"Angular para el desarrollo front end"
¿Qué es lo que más te gusta de Angular?

Angular es una tecnología front-end muy popular entre los desarrolladores front-end y full-stack. Es fácil de aprender y su integración en entornos front-end es bastante sencilla. Como desarrollador full-stack, lo utilizo constantemente y debo decir que la comunidad que lo rodea es grande, lo que permite aprovechar al máximo las funcionalidades que posee el framework. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Angular?

Honestamente nada, el marco es completo. Sin embargo, la documentación no es en ciertos puntos lo suficientemente explícita durante las explicaciones. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

AR
FullStack Developer
Pequeña Empresa (50 o menos empleados)
"Desarrollo de aplicaciones Front-End"
¿Qué es lo que más te gusta de Angular?

Interfaces atractivas y la buena comunicación con .Net Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Angular?

Poca documentación práctica al momento de aplicar una nueva tecnología agregada Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Usuario verificado en Tecnología de la información y servicios
UT
Pequeña Empresa (50 o menos empleados)
"Angular: Un framework que ayuda a construir aplicaciones complejas."
¿Qué es lo que más te gusta de Angular?

Las características que me hicieron enamorarme de Angular.

1. Tiene una estructura de carpetas bien definida con carpetas segregadas para tu HTML, CSS y TypeScript.

2. Utiliza TypeScript, lo que realmente reduce muchos errores en tu proyecto.

3. Angular no se limita a construir aplicaciones web, también puedes construir aplicaciones móviles multiplataforma usando Ionic Framework.

4. La facilidad de implementación de lógica compleja y el soporte para la integración con otras bibliotecas de terceros.

5. Una vez que aprendes Angular, puedes implementar fácilmente un problema complejo.

6. Los métodos del ciclo de vida dan más control sobre el componente.

7. Los ciclos de detección de cambios mejoran el rendimiento de tu aplicación.

8. Puedes plantear tus preguntas directamente a la comunidad, lo que reduce el ir y venir de preguntas al soporte al cliente.

9. Los literales de plantilla incorporados como @for, @if, @else y en la reciente actualización @let hacen que sea muy fácil usar algunas lógicas en el archivo HTML.

10. Uso Angular diariamente para mis proyectos y aplicaciones.

11. La vinculación bidireccional de datos de padre a hijo y viceversa. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Angular?

Aprender Angular para un principiante es bastante difícil porque utiliza el concepto de clases, POO y la inyección de dependencias, lo que lo hace un poco complejo y lleva tiempo aprenderlo en comparación con otros frameworks de JS. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

JG
Software Developer
Mediana Empresa (51-1000 empleados)
"Gran marco para aplicaciones"
¿Qué es lo que más te gusta de Angular?

Creo que lo mejor de Angular es que tiene una gran estructura que te permite modular tu aplicación, esto ayuda a crear grandes proyectos que pueden subdividirse en pequeños módulos. Además, con la ayuda de TypeScript el código está mejor estructurado y es mucho más fácil de entender. Angular tiene una extensa comunidad de personas que contribuyen cada día a su crecimiento y tiene muy buena documentación para llevar a cabo diferentes proyectos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Angular?

Creo que una de las cosas más complicadas de Angular es que su curva de aprendizaje es un poco larga, en comparación con otros frameworks. A esto se suma el número de actualizaciones que se realizan de vez en cuando, lo que dificulta la capacidad de aprendizaje ya que salen muchas características nuevas o cambian ciertas características que lo hacen un poco complejo a la hora de aprender. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Información de Precios

Promedios basados en opiniones de usuarios reales.

Tiempo de Implementación

4 meses

Costo Percibido

$$$$$
Angular Comparaciones
Imagen del Avatar del Producto
Laravel
Comparar ahora
Imagen del Avatar del Producto
Django
Comparar ahora
Imagen del Avatar del Producto
WordPress.org
Comparar ahora
Características de Angular
Facilidad de uso
Administración de archivos
Soporte multilingüe
Bibliotecas
Comunidad
Widgets