Armis es LA solución de gestión de exposición cibernética y seguridad diseñada para ayudar a las organizaciones a proteger toda su superficie de ataque y gestionar la exposición al riesgo cibernético en tiempo real. En una era donde las defensas perimetrales tradicionales se están volviendo cada vez más ineficaces, Armis proporciona un enfoque integral a la ciberseguridad que permite a las organizaciones monitorear, asegurar y gestionar continuamente todos los activos críticos, ya sea en las instalaciones o en la nube.
El público objetivo de Armis incluye una amplia gama de organizaciones, desde empresas Fortune 100, 200 y 500 hasta gobiernos nacionales y entidades locales. Estas organizaciones enfrentan desafíos únicos para proteger su infraestructura crítica y datos sensibles contra amenazas cibernéticas en evolución. Armis es particularmente beneficioso para industrias que dependen en gran medida de dispositivos conectados y tecnologías IoT (Internet de las Cosas), ya que ofrece visibilidad y protección en entornos diversos. Esta capacidad es esencial para las organizaciones que buscan mantener la continuidad operativa y proteger su reputación en un panorama donde los incidentes cibernéticos pueden tener consecuencias de gran alcance.
Las características clave de Armis incluyen visibilidad en tiempo real de todos los dispositivos conectados, evaluación de riesgos automatizada y monitoreo continuo de la actividad de la red. La plataforma utiliza algoritmos avanzados de aprendizaje automático para detectar anomalías y amenazas potenciales, permitiendo a las organizaciones responder rápidamente a los riesgos emergentes. Además, Armis se integra sin problemas con las herramientas de seguridad existentes, mejorando la postura de seguridad sin interrumpir los flujos de trabajo actuales. Esta interoperabilidad es crucial para las organizaciones que buscan fortalecer sus defensas sin renovar toda su infraestructura de seguridad.
Los beneficios de usar Armis van más allá del mero cumplimiento; abarcan un enfoque proactivo a la ciberseguridad que empodera a las organizaciones para anticipar y mitigar riesgos antes de que escalen a incidentes significativos. Al proporcionar una vista unificada de la superficie de ataque, Armis permite a los equipos de seguridad priorizar sus esfuerzos y asignar recursos de manera efectiva. Este enfoque estratégico no solo mejora las medidas de seguridad, sino que también fomenta una cultura de conciencia sobre ciberseguridad en toda la organización, contribuyendo en última instancia a un marco operativo más resiliente.
En resumen, Armis se destaca en el panorama de la ciberseguridad al ofrecer una solución holística que aborda las complejidades de las amenazas modernas. Su capacidad para proporcionar información en tiempo real y automatizar los procesos de gestión de riesgos lo convierte en una herramienta invaluable para las organizaciones que se esfuerzan por proteger sus activos críticos y mantener un entorno seguro en un mundo cada vez más interconectado.
Sitio web del producto
Vendedor
Armis SecurityDiscusiones
Comunidad ArmisIdiomas admitidos
German, English, French, Japanese, Dutch, Spanish
Descripción del Producto
Armis Centrix™, la plataforma de gestión de exposición cibernética de Armis, está impulsada por el Motor de Inteligencia de Activos impulsado por IA de Armis, que ve, asegura, protege y gestiona miles de millones de activos en todo el mundo en tiempo real. Armis Centrix™ es una plataforma en la nube sin interrupciones ni fricciones que mitiga proactivamente todos los riesgos de activos cibernéticos, remedia vulnerabilidades, bloquea amenazas y protege toda su superficie de ataque. Armis Centrix™ brinda a las organizaciones tranquilidad, sabiendo que todos los activos críticos están protegidos 24/7 por la empresa de ciberseguridad de inteligencia de activos número uno de la industria. Solo Armis Centrix™ protege todos los sectores e industrias, incluyendo Manufactura, Salud y Medicina, Tecnología de la Información, Energía y Servicios Públicos, Servicios Financieros, Transporte, Telecomunicaciones y Medios, Sector Público y muchos más.
Resumen por
Lillian Huang