0% found this document useful (0 votes)
27 views2 pages

Colangitis Aguda

Apunte sobre Colangitis aguda
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
27 views2 pages

Colangitis Aguda

Apunte sobre Colangitis aguda
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 2

Colangitis BACTERIAS ASOCIADAS

Aguda
‣ In amación de la vía biliar intra y
extrahepática, la cual puede ser de curso
agudo, recidivante o crónico y es debida a
procesos infecciosos, químicos,
CLÍNICA
inmunológicos, isquémicos, traumáticos e
idiopáticos
‣ Triada de Charcot: 50%
‣ Cuadro infeccioso sistémico producto de
la estasis biliar, que generalmente es ‣ Péntada de Reynolds: 5-10%
producida por un calculo

FISIOPATOLOGÍA

‣ Requiere de dos factores: la colonización


bacteriana de la bilis y la obstrucción de
la vía biliar que ocasiona un aumento de
la presión en el interior de la misma.
‣ La obstrucción conlleva estasis biliar que
favorece el crecimiento bacteriano y
altera los mecanismos de defensa
inmunitarios.
‣ La obstrucción provoca la elevación de la
presión en los canalículos biliares hasta
un nivel (> 20 cm de H2O) que ocasionará
translocación bacteriana (bacteriemia) y
de endotoxinas al sistema circulatorio y
linfático (re ujo colangiovenoso y
colangiolinfático), pudiendo progresar la
colangitis de un cuadro infeccioso local a
una situación de respuesta in amatoria
sistémica con posible afectación
multiorgánica

DIAGNÓSTICO

‣ Clínica
ETIOLOGÍA ‣ Laboratorio:
• Leucocitosis
• Elevación de la PCR y VHS
• Alteraciones colestásicas: aumento de
BT y BD, FA, GGT GOT y GPT
‣ Ecografía:
fl
fl
fl
• Con rmación de la etiología: litiásica o ‣ Internar
tumoral ‣ Régimen cero: suspensión de la ingesta
• Dilatación de vía biliar intra y por VO
extrahepática ‣ Hidratación EV
• Abscesos hepáticos ‣ Analgesia (ketorolac o diclofenac)
‣ TAC: ‣ Antibióticos:
• Puede completar la ecografía • Cubrir bacterias gran negativas y
• Ayuda a descartar pancreatitis y anaerobios
abscesos • Ampi-sulbactam + metronidazol
‣ Colangioresonancia: • Cipro oxacina + metronidazol
• Duda diagnóstica • Ceftriaxona + metronidazol
‣ CPRE: ‣ Descompresión de las vías biliares
• Diagnostico y terapéutico ‣ Drenaje biliar endoscópico (CPRE):
‣ CPT (colangiografía • Método de elección
transparietohepática): • Indicaciones: colangitis litiásica y
• Cuando no se puede hacer CPRE obstrucciones distales de la VB
• Consiste en el drenaje nasobiliar,
papilotomía o la colocación de un
stent o endoprótesis
‣ Drenaje biliar transhepático con acceso
percutáneo(DBTP):
• Contraindicaciones: diátesis
hemorrágica y ascitis
• Consiste en la colocación de un
catéter guiado por ecografía, en el
interior de un conducto biliar
intrahepático y/o en el colédoco, y
situar su extremo distal en la luz
duodenal
‣ Drenaje biliar quirúrgico:
• En este tipo de cirugía se realiza una
coledocotomía y se inserta un tubo en
T de Kehr para la descompresión del
árbol biliar
• Su realización de emergencia está
reservada a pacientes con fracaso de
las técnicas de drenaje biliar previas.

COMPLICACIONES

‣ Insu ciencia renal aguda:


• Por la baja perfusión renal en los
cuadros de bacteriemias
‣ Abscesos intrahepáticos:
DIAGNÓSTICO DIFERENCIALES • Frecuentemente múltiples

‣ Coledocolitiasis
‣ Pancreatitis aguda
‣ Colecistitis aguda
‣ Tumor periampular
‣ Úlcera gástrica y duodenal
‣ Hepatitis aguda

TRATAMIENTO
fi
fi
fl

You might also like