Thauma es como los griegos llamaban a la maravilla y a lo que les provocaba una sensación de admiración. Un estímulo imprescindible para descubrir e investigar que han experimentado muchos jóvenes investigadores que desde 2006 han participado en los Talleres Doctorales que la prof. Dra. Dirce Marzoli, desde el Instituto Arqueológico Alemán y en cooperación con La Casa de Velázquez, ha organizado en Madrid. En este libro misceláneo hemos querido celebrar su jubilación como directora del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid con 29 breves artículos que cubren grosso modo sus ámbitos de interés.
Introducción de los editores: [Thauma: Festschrift para Dirce Marzoli]
Raimon Graells i Fabregat, Jesús Bermejo Tirado, Francisco B. Gomes
págs. 11-18
Attorno e al di là dello Stretto: Il contributo di Dirce Marzoli alla conoscenza dell'Occidente fenicio
págs. 19-27
Vici, aglomeraciones secundarias y aldeas: unas notas sobre la arqueología de los asentamientos rurales agregados de época romana en la península ibérica
págs. 28-37
Rasgos exógenos en la arquitectura funeraria protohistórica de Menorca: el influjo fenicio-púnico
págs. 38-49
Ideas que no salen bien: análisis y caracterización de una imitación de copa ática producida en el Castellar de Librilla en el siglo V a. C
págs. 50-61
págs. 62-78
Ánforas púnicas en las campiñas del Guadalquivir: viejos datos y nuevas lecturas
págs. 79-94
Sociedad y urbanismo de la Segunda Edad del Hierro en el valle del Duero: Del territorio al "oppidum"
págs. 95-108
Desenredando la madeja: de betilos de barro a bobinas/pesas de telar en la protohistoria del suroeste ibérico
págs. 109-122
Un icono fundacional para Emporiae: Artemisa/Diana en las monedas latinas emporitanas
págs. 123-139
págs. 140-154
págs. 155-168
Perdus dans les sables: Note sur le dépôt de sable dans les contextes funéraires phéniciens de Tunisie
págs. 169-184
págs. 185-196
Nuevos datos sobre el poblamiento ibérico del Sureste peninsular: los últimos trabajos en el Castillejo de los Baños (Fortuna)
págs. 197-212
Entre paleolagunas y humedales: una introducción a la arqueología de los paisajes húmedos en la costa del sureste y del levante ibérico
págs. 213-224
Mogador (Essaouira): a Phoenician settlement on the Atlantic coast of Morocco
págs. 225-239
Requisitos productivos de los ajuares de las necrópolis tumulares del suroeste de la península ibérica: elecciones alfareras en torno a los vasos à chardon y las urnas bicónicas
págs. 240-250
Human-shaped Vessels and Funerary Practices: a Jug from Ibiza
págs. 251-262
págs. 263-277
"¿Pulvinus o thronos?": Un fragmento peculiar del Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba. Claves para su identificación
págs. 278-289
págs. 290-299
págs. 300-311
Becoming Women: The Materialisation of the Transition from Childhood to Adulthood in Phoenician/Punic Cemeteries
págs. 312-323
págs. 324-335
Arquitectura en tierra en la meseta norte en los albores de la Edad del Hierro: pervivencias e innovaciones en un periodo de transición
págs. 336-349
La reinterpretación de la imagen de kore en la toréutica ibérica: un modelo de memoria heroica e iniciación femenina
págs. 350-365
Primeras formas de consumo del vino en la Península Ibérica: Algunas reflexiones desde la Arqueología del Banquete
págs. 366-382
El 'Efecto Alcorrín': Reflexiones sobre los procesos de reestructuración territorial en el tránsito de la Edad del Bronce a la Edad del Hierro del sur peninsular
págs. 383-398
págs. 399-410
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados