Los nefrólogos piden un cribado de menos de un euro para desenmascarar la enfermedad renal, que no para de crecer
Un protocolo aplicado en 10.000 pacientes reveló que un 10% tenían la dolencia y no lo sabía
Un protocolo aplicado en 10.000 pacientes reveló que un 10% tenían la dolencia y no lo sabía
La cartografía oficial permite identificar las más de 5.000 infraestructuras que acabarían con daños graves si se produjera un fenómeno como la dana que arrasó los pueblos del sur de Valencia
El ajuste impuesto por la Junta de Andalucía en el Virgen del Rocío, el doble que al resto de los grandes centros, supera los 25 millones
Una investigación europea detecta que los productos contienen niveles peligrosos de cadmio, suponen un riesgo de incendio o pueden dañar a los bebés
La destrucción de la selva cae un 11% en el último año y el Gobierno de Lula reitera que acabará con la tala ilegal antes de 2030
Uno de cada dos alumnos del colectivo ha sido atacado por su identidad en su instituto, espacios que, tras la calle, concentran los incidentes de odio
Un frente atlántico dejará abundantes precipitaciones en Galicia y Castilla y León, y la Aemet advierte de nuevas borrascas en los próximos días
El consejero de Sanidad anuncia en sede parlamentaria que se analizarán caso por caso todas las denuncias recabadas por Amama
Mónica García se compromete con Amama a abordar como agilizar los procedimientos para garantizar la incapacidad a las pacientes oncológicas
La periodista Ebbaba Hameida y el empresario Antonio Espinosa de los Monteros saben que, ante la imposibilidad de cambiar el mundo, lo importante es centrarse en algo que realmente mejore el día a día de los demás. Conversan sobre sus proyectos con el atleta Alex Roca y la educadora social Mari Carme Maza en el videopódcast ‘Mentes valientes’, un proyecto de Allianz junto a Podium Podcast y EL PAÍS que reivindica la fuerza del espíritu humano más allá de las palabras
¿Sabías que la basura orgánica exuda metano y dióxido de carbono? Este peculiar fenómeno es la base del trabajo de Waga Energy, una empresa que captura los vapores que se desprenden de la descomposición de los residuos para fabricar biometano, una fuente de energía verde que reemplaza a la energía fósil y puede recorrer grandes distancias hasta llegar a cualquier hogar. Lo hacen en el vertedero de Can Mata, en Barcelona, donde generan por hora una cantidad de biogás equivalente al consumo de una flota de 200 camiones.