El bienestar de los profesores como urgencia nacional
Se ha otorgado al sistema educativo público y a sus docentes la temerosa responsabilidad de subir o bajar a los ciudadanos de clase: es la narrativa del ascensor social
Se ha otorgado al sistema educativo público y a sus docentes la temerosa responsabilidad de subir o bajar a los ciudadanos de clase: es la narrativa del ascensor social
El problema no es que los jóvenes se hayan vuelto conservadores. El problema es que dejamos de ser inspiradores. La democracia se volvió trámite, el progresismo se volvió lenguaje, la participación se volvió papeleo
Cumplir con el compromiso de reconstruir en beneficio de los gazatíes no será fácil, pero es indispensable
La democracia te demuestra al menos que políticas de Milei que te parecían intolerables son muy bien toleradas por buena parte de tus compatriotas
Junts no cuestiona ya su regreso al posibilismo. Al contrario, se queja de que sus demandas no tengan la respuesta esperada
A pesar de ser pequeños insectos que se pueden triturar con las uñas, las chinches nos aguijonean con sus picotazos hasta convertir su ataque en un tormento
No podemos quedarnos atrás en la revolución digital que nos trae la inteligencia artificial y que necesita una amplia y fiable conexión a la red
Su muerte deja un vacío profundo, pero también una lección: la del creador que no se acomoda, que hace del trabajo su forma de libertad, que entiende que el teatro se busca siempre
En tiempos en que la sostenibilidad tributaria busca equilibrio entre recaudación, justicia y confianza, quizás sea momento de ensayar un poco de psicología positiva tributaria
La historia nos recuerda que la paz en la región es frágil y fácilmente reversible. Este alto al fuego puede consolidarse como un verdadero inicio hacia la estabilidad o desmoronarse ante la reactivación de la violencia
La gran peculiaridad del ciclo 2021-2024 es que el crecimiento económico robusto no se ha traducido en mejoras del poder adquisitivo individual
El ciclo electoral augura una dura batalla a cuenta del esfuerzo y el reparto fiscal de las autonomías, que siempre genera un debate encarnizado y vitriólico
La combinación de jóvenes, ‘boomers’ y tecnología da a la práctica de la fe una nueva trascendencia pública
Si el presidente realmente quiere combatir el crimen organizado y proteger vidas estadounidenses, debe mirar más allá de las herramientas militares y defensivas
Los brotes más graves se registran en África, donde en la mayoría de los casos los conflictos aceleran la propagación de la enfermedad
En los últimos años, se ha intentado romper con la jerarquía del automóvil en el tráfico, pero la bicicleta está lejos de ser tratada como una prioridad
Quienes lloran a los fallecidos en la dana no descansarán mientras no termine el engaño. Mientras la verdad no traiga algo de paz a la tierra del corazón
El republicano desmantela los programas gubernamentales de los que dependen las familias trabajadoras en Estados Unidos. En el extranjero, apoya a un Gobierno alineado con su política
La región enfrenta el desafío de superar la primarización y la dependencia tecnológica
Preocupa que incluso aquellas candidaturas que comparten una mirada más técnica y fundamentada se hayan permitido demoras, ausencias y críticas que restan legitimidad al valor social de la cultura
El cansancio contemporáneo no es casual, es estructural; somos herederos de un sistema que necesita cuerpos extenuados
La banalidad en el arte es uno de los males de nuestro tiempo y detectarlo es casi una obligación moral
La joven Francisca Fernández Quesada es quien amamanta a un bebé en una conocida fotografía en la localidad almeriense de Veléz Rubio en agosto de 1937
En algunos países, las comunidades que viven en zonas consideradas como valor universal son víctimas de desalojos forzosos para favorecer el turismo
Es el momento de acelerar la integración de los mercados financieros para evitar convertirnos en una colonia de Wall Street
Las compañías españolas de mayor tamaño soportan una carga fiscal superior a la de sus competidoras europeas. Eso que afecta a su competitividad e, indirectamente, a la de la economía española
La política de Israel en Gaza ha estado encaminada a reducir a los palestinos a mera vida biológica