Guatemala, ¿justicia o impunidad?
El desafío del Gobierno de Arévalo será garantizar el principio de una reconstrucción moral de la justicia guatemalteca
El desafío del Gobierno de Arévalo será garantizar el principio de una reconstrucción moral de la justicia guatemalteca
Lo que nos pasa con ChatGPT y los demás modelos grandes de lenguaje es que nos dan la falsa impresión de haber entendido las cosas
Y todavía hay creyentes de que algo va a cambiar, y muy pronto, sobre los que dirigen el cotarro. Yo lo dudo. Las nóminas de los que les apoyan nunca se retrasan
El rey emérito y el expríncipe Andrés, ese par de incomprendidos, están convirtiendo el cuento de hadas en un timo
Rosalía pertenece a una generación que no ha crecido con un crucifijo sobre la pizarra y que no ha sufrido los estragos de la religiosidad mal entendida del franquismo
Nunca fui más feliz y me sentí mejor que en aquellos tiempos en que navegaba en esa gabarra llena de tripulantes soñadores que esperaban en vano que, de pronto, subiera la gloria a bordo y los coronara
Ganó Milei, pero en mi calle siguen los sintecho de siempre y los profesores, jubilados y médicos continúan con ingresos de miseria
Siempre perseguí la música de las palabras; hay tantas frases que no tienen, hay otras que rebosan
Este deseo de escapar a cualquier precio no da como resultado la libertad, sino la esclavitud de temer al tiempo
Felipe VI ha rebajado el nivel de desconexión de la monarquía y se ha alejado de su padre
A diferencia de Peinado, sabe escribir y razonar con inteligencia. Por eso extraña la poca sutileza con que se aleja de la exigible imparcialidad
El presidente de la compañía petrolera, Ricardo Roa, hizo una jugada maestra para pagarle irregularmente 42 millones de dólares a un antiguo jefe suyo
Milers d’usuàries relaten obsessives la seva rutina a la sala de musculació o els grams de proteïna que mengen després d’un dejuni
Durante décadas, el modelo de desarrollo regional se ha apoyado más en extraer lo que hay bajo tierra o en sus aguas que en aprender de lo que florece sobre ella o nada en sus océanos
La comida callejera por la mañana le pertenece a las guajolotas, los jugos frescos, las quesadillas y una que otra fritanga
Las limitaciones a las menores inmigrantes solo se les imponen a ellas, no a sus hermanos
El expresidente francés, condenado a cinco años por la supuesta financiación de su campaña de 2007 con dinero libio, intenta reescribir los hechos apoyado por la ‘fachosfera’
Una amiga me había advertido por WhatsApp: “¡La presbicia!”, y como son muchos años de amistad deduje que Sánchez estrenaba montura
Fue ella quien le propuso que telefoneara al supuesto difunto para salir de dudas
Las fotografías de quienes perdieron la vida durante la dana permiten acercarse al desgarro que produce su ausencia
Más que luchar contra Halloween, podríamos aprender de él y ponernos a reficcionar lo propio, para transformar tradición en cultura contemporánea
El país latinoamericano pasó de ser el mejor aliado en la lucha contra las drogas de Estados Unidos a “un país demasiado seguro para los narcotraficantes”
El intervencionismo trumpista fue visible en Argentina, pero opera con la misma o más fuerza en México
En octubre el arte está ocupando más espacio del habitual en los medios de comunicación, lástima que sea por robos y olvidos
Veo tres salidas para los jóvenes: multiplicar el esfuerzo hasta límites sobrehumanos, rebelarse políticamente o rendirse
¿Cómo iba a permitir que Maribel Vilaplana fuera sola al ‘parking’ tras una comida de cuatro horas si, total, eran solo dos minutos acompañarla?
Los fenómenos de las redes sociales necesitan todavía a los medios tradicionales, aunque tantos los den por muertos, para llegar al gran público, y a alguno de esos fenómenos hay que analizarlos con microscopio, no ponerles una lupa de aumento