0% encontró este documento útil (0 votos)
434 vistas4 páginas

Examen

El documento presenta preguntas sobre conceptos básicos de radiocomunicaciones como modulación digital, bandas de frecuencia, diagramas de bloques de sistemas y ecuaciones en unidades logarítmicas. Se pide calcular anchos de banda requeridos para diferentes modulaciones digitales, elaborar tablas sobre bandas de frecuencia y sus aplicaciones, y diagramas de bloques e ecuaciones que representen diferentes aspectos de sistemas de radiocomunicaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
434 vistas4 páginas

Examen

El documento presenta preguntas sobre conceptos básicos de radiocomunicaciones como modulación digital, bandas de frecuencia, diagramas de bloques de sistemas y ecuaciones en unidades logarítmicas. Se pide calcular anchos de banda requeridos para diferentes modulaciones digitales, elaborar tablas sobre bandas de frecuencia y sus aplicaciones, y diagramas de bloques e ecuaciones que representen diferentes aspectos de sistemas de radiocomunicaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PREGUNTA 1:

Se tiene que transmitir 100 Mbps de velocidad de datos, en una radio de microondas, calcular el
ancho en MHz, para cada una de las técnicas de modulación en fase: BPSK, QPSK, 8PSK Y 16PSK.
Realice una tabla comparativa de cada una de las modulaciones, detallando la cantidad de bits
por símbolo de ancho de banda, de acuerdo a la siguiente ecuación de modulación multinivel,
Cuál es la velocidad en Msps en cada una de las modulaciones: M=2n, donde n= cantidad de bits
para hacer variar la portadora.

N° de
Eficiencia Ancho de
Tipo de variación de Velocidad de
espectral banda usado
modulacion fase de la símbolo/segundo
bit/Hz en MHz
portadora
BPSK 2 1 Fb 120

QPSK 4 2 Fb/2 60

8PSK 8 3 Fb/3 40

16PSK 16 4 Fb/4 30

PREGUNTA 2:

De (5) definiciones de lo que es el proceso de modulación en radiocomunicaciones. Elabore una


tabla de las bandas de comunicaciones del espectro radioeléctrico, detalle los rangos de
frecuencia de cada banda, aplicaciones típicas en cada una de ellas y las longitudes de ondas
inferior y superior.

- Técnica de transportar información (MENSAJE) sobre una señal de radiofrecuencia


(PORTADORA).
- Es una técnica de multiplicar dos señales (una de bajas frecuencias – información y otra de
alta frecuencia – portadora) en el dominio del tiempo y suma y resta de frecuencias en el
dominio de la frecuencia.
- Es un proceso que nos permite elevar la frecuencia de la señal de información y colocarlo
alrededor de la portadora.
- Es un proceso por el cual una onda portadora de alta frecuencia es modificada en
cualquiera de sus características (amplitud, fase o frecuencia), por otra onda de baja
frecuencia que lleva información.
- Es una técnica que nos permite adaptar una señal de información de bajas frecuencias a
una canal de radiocomunicaciones del espectro radioeléctrico.
Nomenclatura Descripción Rango de Longitud de Aplicaciones
frecuencias onda inferior y típicas y tipo
superior de modulación
VLF Frecuencia muy 3-30kHz 100000-10000 m Comunicación
baja submarina,
geofísica
LF Frecuencia muy 30-300 kHz 10000-1000 m Radiodifusion en
baja AM (onda larga).
Radio ayuda
MF Frecuencia media 300-3000 kHz 1000-100 m Radiodifusion en
AM (onda media).
Radio afición.
HF Frecuencia Alta 3-30 MHz 100-10 m Radiodifusion
(onda corta).
Telefonia móvil.
VHF Frecuencia muy 30-300 MHz 10-1 m FM, Television,
Alta telefonía móvil,
marítima y
terrestre.
UHF Frecuencia ultra 300-3000 MHz 1-10 cm Comunicaciones
Alta por microondas,
GPS, ZigBee
SHF Frecuencia super 3-30 GHz 10-1cm Redes
Alta inalámbricas,
Bluetooth
EHF Frecuencia 30-300 GHz 1cm-1mm Radioastronomia,
Extremadamente Teledeteccion.
Alta

PREGUNTA 3:

Elabore un diagrama de bloques de un sistema de radiocomunicaciones y su respectiva ecuación


en unidades logarítmicas que tenga el siguiente equipamiento• Una radio de microonda de 500
mW de potencia. • Un filtro pasabanda con 3 dB de perdida de inserción. • Una línea de
transmisión coaxial de 30 metros que tiene una atenuación de 2dB/10 metros. • Una antena
direccional que tiene una Ganancia de 32 dBi
PREGUNTA 4:

De acuerdo con la definición de radiocomunicaciones por la UIT, elabore un esquema o


diagrama de bloques que grafique dicha definición, estableciendo etapas de una señal de banda
base hasta llegar a las ondas electromagnéticas. Establezca una ecuación en unidades
logarítmicas de acuerdo a su definición.

La radiocomunicación es una forma de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio


u ondas hertzianas, la que a su vez está caracterizada por el movimiento de los campos eléctricos y
campos magnéticos. La comunicación vía radio se realiza a través del espectro radioeléctrico cuyas
propiedades son diversas dependiendo de su banda de frecuencia. Así tenemos bandas conocidas
como baja frecuencia, media frecuencia, alta frecuencia, muy alta frecuencia, ultra alta frecuencia,
etc. En cada una de ellas, el comportamiento de las ondas es diferente. Aunque se emplea la
palabra radio, las transmisiones de televisión, radio, radar y telefonía móvil están incluidos en esta
clase de emisiones de radiofrecuencia.
PREGUNTA 5:

Del siguiente gráfico, establecer la ecuación en unidades logarítmicas que describa el sistema de
radiocomunicaciones. En qué parte del sistema aplicaría un analizador de espectros y medir el
nivel de la señal recibida que garantizaría la disponibilidad de enlace.

También podría gustarte