robot de la enciclopedia para niños

25 de abril para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
2025
MMXXV
marzo abril mayo
sem L M X J V S D
14.ª 31 1 2 3 4 5 6
15.ª 7 8 9 10 11 12 13
16.ª 14 15 16 17 18 19 20
17.ª 21 22 23 24 25 26 27
18.ª 28 29 30 1 2 3 4
Ir al mes actual
Todos los días
Más calendarios

El 25 de abril es el día 115 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 116. Faltan 250 días para que termine el año.

Acontecimientos Importantes

Eventos Antiguos y Medievales

  • 1457 a. C.: En la antigua ciudad de Armagedón, el ejército del faraón Tutmosis III derrota al príncipe de Kadesh en la Batalla de Megido.
  • 404 a. C.: Los espartanos, liderados por el almirante Lisandro y el rey Pausanias de Esparta, bloquean Atenas, poniendo fin a la guerra del Peloponeso.
  • 387: En Milán, el obispo Ambrosio de Milán bautiza al filósofo Agustín de Hipona y a su hijo Adeodato.
  • 693: En España, comienza el XVI Concilio de Toledo, una importante reunión religiosa.
  • 775: En Armenia, el ejército del califato abasí derrota una rebelión armenia, consolidando su control en la región.
  • 799: En Roma, el papa León III es atacado por un grupo de aristócratas. Logra escapar y busca protección con el rey Carlomagno.
  • 1058: En Escocia, Malcolm III se convierte en rey, según el cronista Mariano Escoto.
  • 1134: El nombre de la ciudad de Zagreb se menciona por primera vez en un documento importante.
  • 1185: En Japón, las fuerzas samuráis de los Minamoto derrotan a los Taira en la batalla naval de Dan-no-ura, asegurando su dominio sobre el país.
  • 1267: Se inaugura la impresionante catedral de Monreale en Sicilia.
  • 1327: Se firma un acuerdo de paz entre la República de Pisa y el Reino de Aragón.
  • 1362: En España, Muhammed VI de Granada, quien había tomado el trono, muere a manos de los soldados de Pedro I de Castilla.
  • 1459: En Cheb, se firma el Tratado de Cheb, que establece la frontera entre Sajonia y Bohemia, una de las fronteras más antiguas de Europa que aún se mantiene.
  • 1464: En Inglaterra, la Casa de York gana la batalla de Hedgeley Moor durante la Guerra de las Dos Rosas.
  • 1493: Se forma una alianza entre la República de Venecia, el papa Alejandro VI y Ludovico el Moro para proteger sus territorios.
  • 1507: El cartógrafo alemán Martin Waldseemüller usa por primera vez el nombre América para el nuevo continente en un mapa, en honor a Américo Vespucio.
  • 1532: El rey Carlos I de España le da el título de ciudad a Oaxaca en México.
  • 1534: Francisco Pizarro funda la ciudad de Jauja en Perú, que fue la primera capital del país.
  • 1541: En Perú, se funda la aldea de Arica, que más tarde pasaría a ser parte de Chile.
  • 1607: En Gibraltar, la flota de los Países Bajos destruye la flota española en la Batalla de Gibraltar.
  • 1626: En Alemania, el ejército de los Habsburgo, liderado por Wallenstein, derrota a las tropas protestantes en la batalla de Dessau.
  • 1644: En China, los insurgentes liderados por Li Zicheng entran en Pekín. El emperador Chongzhen se quita la vida, marcando el fin de la dinastía Ming.
  • 1684: La República de Venecia declara la guerra al Imperio otomano, iniciando un conflicto conocido como la Guerra de Morea.
  • 1707: En España, durante la guerra de sucesión española, el ejército hispano-francés de Felipe V de España derrota a los austracistas en la batalla de Almansa.
  • 1719: En Londres, Daniel Defoe publica su famosa novela Robinson Crusoe.
  • 1769: James Watt registra su patente para la máquina de vapor en Londres.
  • 1779: Se estrena la ópera La vera costanza del compositor Joseph Haydn.
  • 1792: En Francia, Claude Joseph Rouget de Lisle compone La Marsellesa, que se convertiría en el himno nacional francés.
  • 1799: En Italia, un ejército ruso-austríaco se enfrenta a un ejército francés en la Batalla de Cassano.
  • 1808: En Noruega, las tropas noruegas logran que las tropas suecas invasoras se rindan en la batalla de Trangen.
  • 1812: Un gran incendio ocurre en el barrio de Jesús María en La Habana Vieja.
  • 1827: En la Guerra entre Argentina y Brasil, las tropas argentinas derrotan a las brasileñas en la batalla de Camacuá.
  • 1829: Charles Fremantle declara la Colonia del río Swan para el Imperio británico en la costa de la actual Australia Occidental.
  • 1831: Se estrena en Nueva York la comedia teatral El león del Oeste, inspirada en el héroe Davy Crockett.
  • 1837: En Alemania, el diputado Franz Joseph Buss denuncia los problemas sociales de la industrialización y propone mejoras para los trabajadores.
  • 1839: El Imperio británico ocupa la ciudad de Kandajar en Afganistán sin luchar, obteniendo una ventaja en la competencia por el control de Asia Central.
  • 1844: España reconoce la independencia de su antigua colonia, Chile.
  • 1846: Comienza un conflicto por la frontera en Texas, lo que lleva a la guerra mexicano-estadounidense.
  • 1848: En Viena, se promulga la Constitución de Pillersdorf, que buscaba reformas liberales.
  • 1849: En Montreal, la firma de una ley provoca disturbios en la ciudad.
  • 1859: Comienza la construcción del Canal de Suez, que unirá el mar Mediterráneo con el mar Rojo.
  • 1862: Durante la guerra civil estadounidense, las fuerzas del norte, lideradas por el almirante David Farragut, exigen la rendición de Nueva Orleans.
  • 1864: En Arkansas, una fuerza confederada derrota a soldados de la Unión en la batalla de Marks' Mills.
  • 1876: Se estrena la tragedia Penthesilea en el Teatro de Berlín.
  • 1882: Tropas francesas toman la ciudad de Hanói en Vietnam.
  • 1889: Se estrena la tragedia Gyges und sein Ring en el teatro Burgtheater de Viena.
  • 1892: En París, una bomba colocada por anarquistas destruye un restaurante, causando muertes.
  • 1896: Se estrena la opereta La geisha en el Daly's Theatre de Londres.
  • 1898: Estados Unidos declara la guerra hispano-estadounidense contra España, tras el hundimiento del USS Maine.
  • 1898: Se funda la empresa RWE en Essen, Alemania, para suministrar energía.
  • 1900: Un equipo de exploración polar alcanza la latitud más al norte conocida hasta ese momento.
  • 1901: Nueva York se convierte en la primera ciudad de Estados Unidos en exigir matrículas para automóviles.
  • 1902: La empresa Zeiss solicita la patente del objetivo fotográfico Tessar.
  • 1905: Se funda la Sección Francesa de la Internacional Obrera (SFIO) en París, unificando el movimiento socialista en Francia.
  • 1910: August Horch, fundador de la automotriz Horch, deja su empresa y funda Audi.
  • 1915: Comienza la batalla de Galípoli durante la Primera Guerra Mundial, con desembarcos de tropas aliadas en la península turca.
  • 1916: Australia conmemora por primera vez el Día de Anzac, en recuerdo del desembarco en Anzac Cove.
  • 1916: En Irlanda, el Gobierno británico declara la ley marcial debido al Levantamiento de Pascua.
  • 1917: Afonso Costa se convierte en primer ministro de Portugal por tercera vez.
  • 1918: Se estrena la opereta Die Gezeichneten en la Ópera de Fráncfort del Meno.
  • 1920: En la Conferencia de San Remo, los Aliados de la Primera Guerra Mundial se reparten los territorios del antiguo Imperio otomano en Oriente Medio.
  • 1926: Se estrena la ópera Turandot de Giacomo Puccini en el Teatro de La Scala de Milán.
  • 1926: Reza Kahn es coronado sha de Persia.
  • 1931: Se patenta el Cine NIC en Madrid, un juguete que mostraba imágenes en movimiento.
  • 1931: Ferdinand Porsche inscribe su empresa automotriz Porsche en Alemania.
  • 1932: Se funda el Ejército Popular de Corea.
  • 1933: En la Alemania nazi, se promulga una ley para limitar el número de estudiantes judíos en escuelas y universidades públicas.
  • 1937: Durante la guerra civil española, la aviación nazi alemana y fascista italiana bombardea la población civil de Éibar, causando cientos de muertes.
  • 1938: George Orwell publica Homenaje a Cataluña, un relato de su experiencia en la guerra civil española.
  • 1940: Winston Churchill anuncia el reconocimiento de la bandera de las Islas Feroe para distinguirlas de Dinamarca, ocupada por los alemanes.
  • 1943: Joseph Goebbels establece la medalla Demjanskschild en la Alemania nazi.
  • 1944: Se funda la asociación filantrópica estadounidense United Negro College Fund.
  • 1945: Durante la Segunda Guerra Mundial, tropas de Estados Unidos y el Ejército Rojo soviético se encuentran a orillas del río Elba, dividiendo a la Alemania nazi. Este evento se conoce como el Día del Elba.
  • 1945: El Ejército Rojo acorrala a la Wehrmacht nazi en la península soviética de Sambia, poniendo fin a la Ofensiva soviética en Prusia Oriental.
  • 1945: El último técnico nazi abandona la emisora alemana de onda corta ante el avance del Ejército Rojo.
  • 1945: En Italia, el Comité de Liberación Nacional del Norte de Italia llama a un levantamiento general contra la ocupación alemana y la República de Saló, liberando Milán y Turín. Esta fecha se celebra como el Día de la Liberación.
  • 1945: El dictador Benito Mussolini huye de Milán y es asesinado tres días después, marcando el fin del fascismo italiano.
  • 1945: Aviones aliados bombardean ciudades en Baviera, Alemania nazi, causando la muerte de más de 200 civiles.
  • 1945: Comienzan en San Francisco las negociaciones para crear la Organización de las Naciones Unidas.
  • 1945: Las últimas tropas nazis alemanas se retiran de Finlandia, poniendo fin a la Guerra de Laponia.
  • 1947: Se funda un precursor de la Federación Sindical Alemana en la Zona de Ocupación Británica.
  • 1948: Se publica el primer número de la revista ilustrada alemana Quick.
  • 1950: La población cristiana de las Molucas proclama la República de las Molucas del Sur, que no es reconocida por Indonesia y es suprimida por la fuerza.
  • 1951: En la Guerra de Corea, las fuerzas chinas se retiran tras duros combates con tropas de la ONU en la batalla de Kapyong.
  • 1952: En Alemania, el presidente federal Theodor Heuss planta un arce en el primer Día del Árbol alemán.
  • 1952: Los estados de Baden del Sur, Württemberg-Baden y Württemberg-Hohenzollern se unen para formar el estado federal de Baden-Württemberg.
  • 1953: La revista Nature publica el artículo de Francis Crick y James Dewey Watson que describe la estructura de doble hélice del ADN.
  • 1953: Estados Unidos detona la bomba atómica Simon en el Sitio de pruebas de Nevada.
  • 1954: Los Bell Telephone Laboratories demuestran públicamente la primera célula solar práctica.
  • 1954: Se inaugura el St. Jakob Park en Basilea, Suiza.
  • 1954: Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Unión cerca del atolón Bikini.
  • 1959: Se reporta el primer caso de sida.
  • 1959: Se abre oficialmente la vía marítima del río San Lorenzo en Canadá, que conecta los Grandes Lagos con el océano Atlántico.
  • 1960: El submarino USS Triton completa la primera circunnavegación sumergida del globo.
  • 1961: Robert Noyce obtiene una patente para un circuito integrado.
  • 1961: En Buenos Aires, el ministro de Economía Álvaro Alsogaray renuncia.
  • 1962: Estados Unidos detona su bomba atómica Adobe sobre el atolón Kiritimati.
  • 1966: Estados Unidos detona su bomba atómica Pin Stripe en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
  • 1967: En Suazilandia, la bandera británica es reemplazada por la nueva bandera de Eswatini.
  • 1969: Dos atentados con bombas en Milán, Italia, causan veinte heridos.
  • 1971: Franz Jonas es reelegido presidente de Austria.
  • 1972: Durante la guerra de Vietnam, la División 320 de Vietnam del Norte obliga a soldados de Vietnam del Sur a retirarse.
  • 1972: El alemán Hans-Werner Grosse establece un récord mundial de vuelo sin motor a campo traviesa.
  • 1973: Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas Angus y Velarde en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
  • 1973: En Alemania, Estados Unidos inicia la construcción del Schneller Brüter, un reactor nuclear de neutrones rápidos, que nunca llegó a funcionar.
  • 1974: En Portugal ocurre la Revolución de los Claveles, un movimiento militar que pone fin a la dictadura.
  • 1980: El vuelo 1008 de Dan-Air se estrella en las islas Canarias, matando a 146 personas.
  • 1980: En Buenos Aires, el Ministerio de Economía interviene varios bancos y grupos financieros.
  • 1981: Más de 100 trabajadores quedan expuestos a la radiación en la central nuclear de Tsuruga, Japón.
  • 1982: Israel completa su retirada de la península del Sinaí según los Acuerdos de Camp David.
  • 1982: Tropas británicas toman el archipiélago Georgias del Sur durante la Guerra de las Malvinas.
  • 1983: La sonda espacial estadounidense Pioneer 10 viaja más allá de la órbita de Plutón.
  • 1983: El presidente soviético Yuri Andropov invita a la niña estadounidense Samantha Smith a visitar la Unión Soviética tras leer su carta sobre la guerra nuclear.
  • 1983: Se inaugura la primera línea del Metro de Lille en Francia, usando un sistema automático sin conductor.
  • 1983: Las elecciones parlamentarias en Portugal no dan un resultado claro.
  • 1983: Un reportero de la revista Stern presenta los Diarios de Hitler, que luego resultan ser falsos.
  • 1986: Mswati III es coronado rey de Swazilandia, la última monarquía absoluta en África.
  • 1988: En Israel, el ucraniano Iván Demianiuk es condenado a muerte por colaborar con los nazis, pero luego es absuelto por falta de pruebas.
  • 1990: La tripulación del transbordador espacial Discovery despliega con éxito el telescopio espacial Hubble, aunque con un defecto en la lente.
  • 1990: Violeta Chamorro asume la presidencia de Nicaragua, siendo la primera mujer presidenta del país.
  • 1990: Oskar Lafontaine es herido de gravedad en un ataque con cuchillo durante un acto de campaña en Alemania.
  • 1991: El Bundestag alemán aprueba el Tratado de Vecindad con la Unión Soviética.
  • 1993: Una manifestación por la igualdad de derechos de la población gay, lesbiana y bisexual reúne a un millón de personas en Washington D. C.
  • 1994: Un concierto de bocinazos en Lisboa protesta contra la política de austeridad del Gobierno portugués.
  • 1998: Se rompe una balsa de residuos en Aznalcóllar, España, causando un desastre ambiental.
  • 1999: Uruguay celebra elecciones internas simultáneas para elegir candidatos a la Presidencia.
  • 2000: El astrónomo croata Korado Korlević descubre el asteroide n.º 30237 HY1.
  • 2000: El cantante Alejandro Fernández lanza su álbum Entre tus brazos.
  • 2001: El presidente George W. Bush promete apoyo militar a Taiwán.
  • 2002: El sudafricano Mark Shuttleworth, segundo turista espacial, despega en la misión rusa Soyuz TM-34 hacia la Estación Espacial Internacional.
  • 2004: Heinz Fischer es elegido presidente de Austria.
  • 2005: El Gobierno italiano devuelve a Etiopía la última pieza del Obelisco de Axum, robado en 1937.
  • 2005: Un tren de cercanías descarrila en Japón, matando a 107 personas.
  • 2005: Bulgaria y Rumania firman el Tratado de Adhesión para unirse a la Unión Europea.
  • 2006: El futbolista Zinedine Zidane anuncia su retirada.
  • 2006: La banda estadounidense Taking Back Sunday lanza su álbum Louder Now.
  • 2006: El crucero Freedom of the Seas, el barco de pasajeros más grande del mundo en ese momento, emprende su viaje inaugural.
  • 2007: Se inaugura el metro en Palma de Mallorca, el quinto de España.
  • 2007: Se celebra el funeral de Estado del presidente Boris Yeltsin en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú.
  • 2007: Miembros de la banda terrorista nazi Clandestinidad Nacionalsocialista asesinan a una agente de policía en Heilbronn, Alemania.
  • 2009: La OMS declara la pandemia H1N1 2009/10 como emergencia sanitaria internacional.
  • 2009: El movimiento Alliance y el Movimiento de Izquierda-Verde obtienen la mayoría absoluta en las elecciones parlamentarias islandesas.
  • 2010: La proporción de votos de los países emergentes en el Banco Mundial aumenta, dándoles más influencia.
  • 2014: Comienza la crisis del agua de Flint en Míchigan, causando envenenamiento por plomo y contaminación.
  • 2015: Nepal es sacudido por un terremoto de magnitud 7,9-8,4, que mata a casi 9000 personas y derrumba muchos edificios.
  • 2019: Se inaugura la Línea 2 del Metro de Panamá.

Nacimientos Notables

Fallecimientos Notables

Celebraciones y Días Especiales

  • Día Mundial del Paludismo: Se busca concienciar sobre esta enfermedad.
  • Día del ADN: Se celebra el descubrimiento de la estructura del ADN.
  • Día Mundial de los pingüinos: Para proteger a estas aves.
  • Día Internacional del Delegado: Reconoce el papel de los delegados en las organizaciones internacionales.
  • Día Internacional de las Niñas en las TIC: (Cuarto jueves de abril en 2024) Promueve la participación de las niñas en la tecnología.

Celebraciones Compartidas

Por Países

Santoral Católico

  • San Marcos el Evangelista.
  • San Aniano de Alejandría.
  • San Pedro de San José Betancur.
  • San Herminio de Lobbes.
  • San Juan Piamarta.
  • Beato José Trinidad Rangel.
  • Beato Andrés Solá y Molist.
  • Beato Leonardo Pérez Larios.

Santoral por Países

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: April 25 Facts for Kids

kids search engine
25 de abril para Niños. Enciclopedia Kiddle.