me quedo mil veces con las crónicas de magnus y la academia de cazadores de sombras. siento que este fue muy mejjj. muy como dejando pistas para lo qume quedo mil veces con las crónicas de magnus y la academia de cazadores de sombras. siento que este fue muy mejjj. muy como dejando pistas para lo que se viene y no, que lata, yo quiero fanservice de calidad. ywy...more
Tremendo monologazo. lo empecé a leer hace tiempo y lo paré porque tenía otras lecturas entremedio y ahora lo vine a retomar meses después y oye no puTremendo monologazo. lo empecé a leer hace tiempo y lo paré porque tenía otras lecturas entremedio y ahora lo vine a retomar meses después y oye no pude parar. Fue terrible porque tenía que dormir po, así que lo terminé hoy.
Weno, a ver. Encontré esta historia altamente dramática, altamente sensible y sumamente cuidadosa. Y a pesar de todo esto, divertida; o sea, bien hecha. Tío King es usté tan seco como todo el mundo dice xD. El ritmo es rápidisimo, Dolores no deja de divagar y se va del tema cada dos por tres pero nunca resulta latero, cada palabra que dice es interesante, y aunque a veces en serio se quiere que llegue al quid de la cuestión, todo lo que cuenta es de alguna manera importante. Dolores es una excelente narradora, leer esto fue como escucharla y aaaaa fue bacán. ...more
update: na que ver con el libro, pero oye, vi la serie y la relectura que hicieron con esta historia me pareció preciosa, eso, si te gustó este libro qupdate: na que ver con el libro, pero oye, vi la serie y la relectura que hicieron con esta historia me pareció preciosa, eso, si te gustó este libro quizá igual te guste la serie, besitos.
*** ese final se veía venir, pero a la vez no, porque en esta historia podía pasar cualquier cosa.
Hill House es una construcción del mal que atormenta a sus residentes hasta el limite (igual aquí le pongo color pa que suene bacán). Todo lo paranormal que ocurre entre sus paredes nunca se confirma con certeza y al igual que le pasa a los personajes, como lectores tampoco sabemos si algo es real o no. El terror aquí es una excusa para explorar lo psicológico en personajes y sus relaciones, encontré que en ese aspecto tiene varias interpretaciones interesante, y obviamente mi corazón emo eligió la más triste de todas para guiarse... pero me la dejo pa mi no más en esta ocasión.
Shirley ya está en mis favs, la conocí gracias a otro libro y me pone muy contenta leerla así que seguiré con ella dentro de lo que mi entusiasmo lo permita jiji...more
voy como avión este año oye. conocí a la frannerd gracias a que publicó este libro hace muchos años y lo vi por casualidad en algunos blogs jeje. la emvoy como avión este año oye. conocí a la frannerd gracias a que publicó este libro hace muchos años y lo vi por casualidad en algunos blogs jeje. la empecé a seguir y me encanta demasiado a todo nivel <3 porrrrrrrr fin pude tener acceso a esta historia y siento que duró demasiado poco el paseo.
que quede claro una cosa: no es una novela gráfica, es un diario de viaje ilustrado, y la lectura es entonces en ese formato, a veces un poco desordenado el hilo conductor (o yo no sé seguir instrucciones intuitivas en verda) pero nada que no se entienda. son tan lindos los dibujos que podría releerlo y repasarlo sólo para disfrutar de sus ilustraciones (son taaan diferentes a lo cómo dibuja ahora -que es igualmente bacán btw-) y los chistes sutiles que hay en todo el libro. el día que viaje a esos países espero que me acompañe bajo el brazo y los tips continúen vigentes.
No sé si cinco estrellas pero es que tampoco se me ocurre porqué darle menos. Muy loco, muy bonito y también muy triste(?. Esta historia es como una mNo sé si cinco estrellas pero es que tampoco se me ocurre porqué darle menos. Muy loco, muy bonito y también muy triste(?. Esta historia es como una montaña rusa que no deja de subir, y luego te deja unas tremendas vistas. Me gusta como juega con lo onírico pero nunca deja el contacto de la realidad; como juega a ser una narración media mística y super profunda pero vuelve de golpe a lo ordinario.
Quiero masticarlo más, y hablarlo mucho, obviojeje....more
Estaba intentando escribir algo sobre esta primera parte pero no se me ocurre qué. Todavía me tiene un poco recogida. A veces, con tanta romantizaciónEstaba intentando escribir algo sobre esta primera parte pero no se me ocurre qué. Todavía me tiene un poco recogida. A veces, con tanta romantización de la tragedia, olvidamos la tragedia y olvidamos la historia. Esta novela gráfica no va, eso sí, ni sobre historia ni tampoco sobre ideologías. Es sobre memoria y seres humanos. Alemanes buenos, alemanes malos, polacos buenos, polacos malos, judíos buenos y judíos malos; las etiquetas y simbologías aquí sólo sirven para evidenciar lo poco que importan las etiquetas en tiempos de guerra pero también para mostrar cuanta importancia se les da. Sin embargo al final de cada capitulo la única reflexión(? que se puede sacar es que hay personas que sintieron el derecho de matar a otras personas y en serio resulta devastador. ...more
No me acordaba que llevaba tanto tiempo leyendo este libro, se me cruzaron varios otros entremedio pues. A penas vi la portada de este libro me tincó,No me acordaba que llevaba tanto tiempo leyendo este libro, se me cruzaron varios otros entremedio pues. A penas vi la portada de este libro me tincó, y generalmente no me dejo llevar por portadas, pero luego de un par de reseñas me convencí de que debía tenerlo y no me equivoqué. Es una historia difícil de leer, el inicio es lento y se ve venir un desenlace trágico(?, pero a pesar de eso no me generó una ansiedad previa, porque de alguna forma el pasado no era lo importante, no era lo que solucionaría nada de este gran problema, eso dependía de Eleanor y ella es grande como el sol. Así que no quedaba otra que ir lenta pero segura.
Me gustó mucho, sus personajes, cómo se desarrollan, la personalidad tan peculiar y molesta de Eleanor, que nunca deja de ser ella misma y aún así que convierte en alguien mejor, es bonito, emocionante, tierno, sencillo, necesario, un montón de adjetivos de este tipo.
Recomendao po, un tratamiento magnifico de lo que es la depresión y cómo destruye tan silenciosamente a las personas. Retrata diferentes matices de la enfermedad con mucho respeto y también humor, entonces la historia jamás se vuelve dramática, a pesar de todo lo que en ella se narra, pero tampoco es una payasada, lo que le da a la autora un tremendo valor como persona.
Eleanor Oliphant se quedará siempre en el trocito más acogedor que ofrezca mi corazón. (Porque soy cursi, bueno)...more
waaaa primer acercamiento real con Stephen King y lo encontré fantástico. Me gustaron mucho todos los cuentos, creo que el último y el primero más quewaaaa primer acercamiento real con Stephen King y lo encontré fantástico. Me gustaron mucho todos los cuentos, creo que el último y el primero más que los otros dos (que son de todas formas muy geniales) y sí, espero leer otros cuentos de él eventualmente. No sé porqué nunca me había puesto al corriente con este autor lol....more
MJJJJJJJJJJJJJ es que korrasami me puede la vida, I swear. Y MENCIÓN HONROSA PA KYA esta primera parte es super introductoria y poco pasa, pero igual es MJJJJJJJJJJJJJ es que korrasami me puede la vida, I swear. Y MENCIÓN HONROSA PA KYA esta primera parte es super introductoria y poco pasa, pero igual es bonita porque si po. 10-4 mejor reseña o mejor reseña....more
Nunca tengo suficiente de esto. Es una excelentísima hora pa ponerme a leer. Me encanta la forma en que resuelven los conflictos, siempre de forma utópiNunca tengo suficiente de esto. Es una excelentísima hora pa ponerme a leer. Me encanta la forma en que resuelven los conflictos, siempre de forma utópica y sencilla, sin ejercer la violencia, ir por la paz y todo eso, es demasiado fantástico pero refuerza la idea de que es posible convivir en armonía. Incluso cuando existen estados monárquicos y dinastías JAJA....more
Esta única estrella que te voy a dedicar será por el último capitulo que me parece buenísimo, potente, y coherente de principio a fin. No como el restEsta única estrella que te voy a dedicar será por el último capitulo que me parece buenísimo, potente, y coherente de principio a fin. No como el resto del libro. Y esta única estrella tiene muchísmo valor porque en serio el último capitulo brilla como el sol.
Ahora, la falta de estrellas:
No me gustó. No lo entendí; no LA entendí. Querida Virginie, no sé quién es tu enemigo, no sé si son los hombres, o las mujeres, la sociedad, el patriarcado, la burguesía, el capitalismo, la clase media o a la alta, el feminismo, los machos, los puteros, no sé. Tampoco sé a quién defiendes y el listado sería exactamente el mismo. No sé en realidad qué piensas, porque a cada rato hay contradicciones; generalizas y luego condenas la generalización, proteges a las pobrecitas victimas de la historia y luego las atacas y luego las vuelves a proteger, y entonces te mandas un capitulo final para nosotrAs que resulta ser un tremendo cuestionamiento de ellOs y es super genial, sabes, pero sentí que de repente estaba leyendo otro libro.
Ni siquiera me voy a dedicar a criticar el contenido, porque siento que a pesar de que tengo una opinión más o menos formada o que podría defenderme de algunas cosas que aquí se sentencian, no lo vale, porque hay un desorden feroz.
Es super fácil criticar cosas cuando atacas el blanco que todos odiamos, en este caso los valores morales conservadores de la clase alta. Es básicamente el real enemigo en común y el más desmontable pero, pucha, resulta que también hay un montón de teoría feminista que está en contra de un montón de las cosas que aquí se expresan y no hay absolutamente ninguna mención a eso. Como decía en otra reseña de por aquí (la de Nea), cita a Camille Paglia como referente del feminismo(? *what* la misma mujer que dice que el patriarcado no existe??? *whatx2* Pero luego, al final, se afirma un poco de Simone de Beauvoir (a quien no he leído, pero es un real referente del feminismo) y de Virginia Woolf (que sostiene prácticamente todo lo que dice al final) y es como nuevamente: *WHAT*. Retomando un poco lo de arriba, ¿por qué no habla de la prostitución que a ella NO le tocó vivir? ¿por qué no habla de la trata? ¿por qué en esa parte de su reflexión no ataca en NINGÚN momento el capitalismo, pero de repente lo recuerda después, y sí lo denuncia? no entiendo, de verdad que me esfuerzo y no entiendo.
Hay un 30% de cosas con las que podría estar de acuerdo en esta lectura, pero siento que podría encontrarlas en un libro en el que por lo menos pueda estar de acuerdo con el 90% de las cosas y ese sí sería un libro que recomendaría y quizá releería, valoraría, anotaría y lo tendría siempre en mente para poder desarrollar reflexión o discusión; pero este libro no lo vale. Controversia gratuita.
Y eso no más tengo que decir. Me siento enojada. Ni siquiera decepcionada. Es que no entiendo y no me gusta no entender. chao y buenas noches. [image]...more
Ahora sí. En este libro pasan menos cosas, pero también se revelan tremendos secretos que cambian la percepción de todo lo que se tiene en Ángel MecániAhora sí. En este libro pasan menos cosas, pero también se revelan tremendos secretos que cambian la percepción de todo lo que se tiene en Ángel Mecánico. Dije que era éste ahora mi menos favorito y es que todo transcurre en dos semanas exactas y uff, que rápido. En parte me gusta pero también es algo que puede jugar en contra, sobre todo considerando la intensidad de los acontecimientos, tanto relacionados a la acción como al amors. Jem te me caíste un poco por aquí (sólo un pichintún), Will always is raising, Tessa divina, Sophie is so fucking awesome, Charlotte aaaaaaaaa, me encantaría una historia corta de Charlotte; Henry corazón <3, y ahí están todos los bacanes. Me hacía falta esta relectura, es potente ver el cambio de perspectiva; o sea, fangirleé de lo grande otra vez, pero no sé, fue diferente. Princesa Mecánica será el postre agridulce de esta descorazonadora cena que me aprieta la guatita y el alma....more
3.5 en realidad. pucha, me dejó con gusto a poco. pero de alguna forma ese estilo inconcluso también le da un sentido al libro (o no??, así prefiero c3.5 en realidad. pucha, me dejó con gusto a poco. pero de alguna forma ese estilo inconcluso también le da un sentido al libro (o no??, así prefiero creerlo). ser quiltra es no ser ni chicha ni limoná, no pertenecer al lugar donde estás, andar por ahí y por allá, enfrentarse a la realidad y de todas formas tener una vista amplia a las oportunidades (que, como quiltr, no puedes acceder). ser quiltra es ser de un lugar pero querer estar fuertemente en otro sin dejar de ser callejera.
me siento inconforme; filo. es lo que es no más....more
3.8(? Siempre que termino un libro de Jane Austen se siente como correr una maratón; me cuesta empezar, me cansa, me agota, me demoro la vida, pero cua3.8(? Siempre que termino un libro de Jane Austen se siente como correr una maratón; me cuesta empezar, me cansa, me agota, me demoro la vida, pero cuando se acaba es como: UFF, TE GANÉ.
Quizá el truco es leerlos a largo plazo porque así se me olvida lo mucho que me hacen sufrir las introducciones eternas y luego llego a lo mejorcito que me hace volver a quererla.
No tengo tanto que decir. La Abadía sigue siendo mi fav, y Sentido y sensibilidad sigue estando en segundo lugar, creo que este quedaría en un tercer lugar o puede que en el limbo donde se encuentra Orgullo y prejuicio. Me gustó este libro pero recién vino a enamorarme al final, mucha interacción entre personajes que no eran tan relevantes y así. Creo que me hastió el exceso de superficialidad de los todos y que sólo salvaran dos o tres del montón que habían; porque pucha que eran caleta, encuentro que se fue un poco a la chucha, pero weno, ya está; chao, nos vemos el próximo año mi buena señora....more