Más Información Sobre Software de Virtualización de Datos
¿Qué es el software de virtualización de datos?
La virtualización de datos proporciona almacenamiento, recuperación e integración de datos ágiles. Lo logra a través de capas de datos, que sirven como una abstracción de dichos datos, permitiendo acceder y comprender los datos de una manera simple y optimizada. Con este software en su lugar, las empresas pueden acceder y modificar datos diversos a través de una única vista. 
Los datos solo son valiosos si son accesibles. Un problema perenne que ocurre en las organizaciones, especialmente en las más grandes, es que las funciones y departamentos empresariales pueden quedar aislados. En estos casos, los datos de la empresa no son fácilmente accesibles entre departamentos, lo que a menudo lleva a diferentes fuentes de datos para los mismos conjuntos de datos. Además, aquellos dentro de un departamento específico (por ejemplo, marketing) podrían no comunicarse con otro departamento (por ejemplo, finanzas) y, como resultado, mantendrán los mismos datos en diferentes sistemas.
 
¿Cuáles son las características comunes del software de virtualización de datos?
Las siguientes son algunas características principales dentro del software de virtualización de datos que pueden ayudar a los usuarios a administrar, federar y transformar sus datos:
Administración de datos: Este software ayuda a los usuarios a comprender y gestionar sus datos. Como tal, las características administrativas, como la gestión de bases de datos, el control de acceso y la seguridad de los datos son imprescindibles. Los datos solo son valiosos si se pueden acceder y comprender, por lo que es clave que los usuarios puedan usar la virtualización de datos para gestionar diferentes tipos de bases de datos y métodos de integración. 
Además, no se trata solo del "qué" (por ejemplo, tipos y fuentes de datos), sino también del "quién" (es decir, quién puede acceder a los datos). Las herramientas de virtualización de datos deben dar a los administradores control sobre los privilegios y la accesibilidad relacionados con los datos. Finalmente, debe permitir a los usuarios asegurar el acceso a los datos y proporcionar soporte adicional para prácticas de seguridad como la lista blanca de IP, la mitigación de ataques y el cifrado de datos.
Federación de datos: La federación de datos se refiere a la capacidad de mapear datos o metadatos de múltiples bases de datos autónomas en una única base de datos o vista de datos (es decir, federada). Con la federación de datos, las empresas pueden comenzar a gestionar y organizar el almacenamiento, las redes y los centros de datos, así como integrar estos datos en varios sistemas y aplicaciones.
Transformación de datos: Los datos no necesitan ni deben permanecer estancados, atrapados en bases de datos y simplemente observados de vez en cuando. En cambio, es importante analizarlos, combinando diferentes conjuntos de datos y descubriendo tendencias entre ellos. El software de virtualización de datos puede ayudar con esto a través del modelado de datos y la visualización de datos. El primero ayuda a estructurar los datos de una manera que permite extraer información rápidamente y con precisión, y el segundo proporciona la capacidad de representar datos en una variedad de formatos gráficos.
 
¿Cuáles son los beneficios del software de virtualización de datos?
Rentabilidad: La virtualización de datos puede ayudar a consolidar datos y proporcionar una vista panorámica de los datos de una empresa. Como resultado, estas plataformas pueden ayudar a eliminar y eliminar registros de datos duplicados y garantizar que los datos sean consistentes y limpios. Los datos sucios pueden ser extraordinariamente costosos, tanto en términos de los costos involucrados en la limpieza como de los costos involucrados en limpiar los desastres que surgen como resultado de datos inconsistentes. 
Por ejemplo, una empresa sin ninguna forma de consolidación de datos podría tener un muro metafórico entre los departamentos de finanzas y marketing. Si el equipo de marketing, basado en sus conjuntos de datos y fuentes, cree que el negocio está teniendo éxito, pueden invertir cantidades exorbitantes de dinero en sus campañas. Sin embargo, si tuvieran una vista adecuada de los datos de la empresa, podrían darse cuenta de que las cosas no eran tan buenas como pensaban. El gasto excesivo del equipo de marketing, en este caso, podría haberse evitado con herramientas de virtualización de datos, ayudándoles a comprender mejor sus datos entre equipos y funciones.
Productividad: Como es el caso con otras herramientas de datos, como la analítica de autoservicio, la eficiencia puede aumentar significativamente con el software de virtualización de datos. Históricamente, el acceso y análisis de datos era competencia de individuos y equipos especializados, como TI. Como resultado, otros que tenían interés en analizar o incluso acceder a estos datos se veían obligados a esperar en fila y recibirlos de los guardianes de los datos. Esta no era una solución rápida y eficiente y también era costosa, tanto en términos de la necesidad de trabajadores especializados, como en el hecho de que para cuando se presentaban los datos, podrían estar obsoletos y desactualizados. 
Escalabilidad: Como solución ágil, la virtualización de datos puede escalar fácilmente a medida que crece un negocio. Además, se puede implementar en infraestructuras locales, en la nube o híbridas.
 
¿Quién usa el software de virtualización de datos?
Administradores de bases de datos: Aquellos que están a cargo de almacenar y organizar datos generalmente estarán usando o evaluando una serie de diferentes ofertas y categorías de software. Primero, generalmente se enfocarán en soluciones de almacenamiento de datos como software de bases de datos. Concurrentemente o después, deberían considerar la tecnología de virtualización de datos que puede ayudarles a desarrollar una solución de almacenamiento de datos robusta, ayudando a sus colegas a acceder a los datos de la empresa.
Analista de datos: Los analistas de datos trabajan con una variedad de fuentes y recursos de datos, a menudo necesitando acceder a varios sistemas para extraer datos. Con el software de virtualización de datos, obtienen una capa lógica de extracción de datos, lo que facilita su trabajo. Ahora, no necesitan mover datos y pueden usar punteros a bloques de datos para realizar su análisis.
Ingeniero de datos: Similar a los administradores de bases de datos, los ingenieros de datos se enfocan en la consolidación e integración de datos. Ayudan a otros miembros del equipo, como analistas. Con su enfoque en los datos dentro de las bases de datos, en lugar de los datos en sí, los ingenieros de datos pueden beneficiarse enormemente de las herramientas de virtualización que pueden ayudarles a reducir problemas con los datos de la empresa.
 
¿Cuáles son las alternativas al software de virtualización de datos?
Las alternativas al software de virtualización de datos pueden reemplazar este tipo de software, ya sea parcial o completamente:
Software de replicación de datos: A diferencia del software de virtualización de datos que sirve como una capa que conecta fuentes de datos dispares, el software de replicación de datos ayuda a las empresas a almacenar datos en más de una ubicación para mejorar tanto la disponibilidad como la accesibilidad. Ambos tipos de software pueden reducir la carga de trabajo en bases de datos (por ejemplo, bases de datos transaccionales) donde el rendimiento es clave. 
Software de tejido de datos: Las empresas centradas en la integración de datos pueden recurrir al software de tejido de datos, que es una plataforma de datos unificada que permite a las organizaciones integrar sus datos y procesos de gestión de datos. Este software ofrece beneficios como la capacidad de explorar y extraer valor de cualquier forma de datos independientemente de su ubicación al conectar almacenes de datos estructurados y no estructurados. Proporciona acceso centralizado a través de una vista unificada de los datos de una organización que hereda restricciones de acceso y gobernanza.
Software relacionado con el software de virtualización de datos
Las soluciones relacionadas que se pueden usar junto con el software de virtualización de datos incluyen:
Software de bases de datos: Para usar herramientas de virtualización de datos, debe haber datos en primer lugar, que con frecuencia se almacenan en repositorios, como bases de datos, incluidos sistemas de gestión de bases de datos relacionales, noSQL y no nativos. Antes de buscar adoptar una capa sobre los datos, es importante tener una comprensión firme y una estrategia para gestionar los datos.
Plataformas de análisis: La virtualización de datos proporciona la capacidad de analizar datos sin necesidad de acceso directo a los datos fuente originales. Como tal, los datos están listos para ser analizados y examinados con herramientas como plataformas de análisis, que proporcionan un conjunto de herramientas para que las empresas absorban, organicen, descubran y analicen datos. Esto ayuda a revelar información procesable que puede ayudar a mejorar la toma de decisiones e informar la estrategia empresarial.
Plataformas DataOps: Aunque la virtualización de datos puede ayudar en una serie de tareas relacionadas con los datos, a menudo no proporciona una solución integral de extremo a extremo para las operaciones de datos. Para esta tarea, las plataformas DataOps pueden ayudar a controlar todo el flujo de trabajo y los procesos relacionados y garantizar que se tomen decisiones basadas en datos; los tiempos de ciclo se reducen significativamente y los usuarios están empoderados con un único punto de acceso para gestionar los datos. Las empresas pueden aprovechar las plataformas DataOps para obtener información bajo demanda para decisiones empresariales exitosas.
 
Desafíos con el software de virtualización de datos
Las soluciones de software pueden venir con su propio conjunto de desafíos. Para la virtualización de datos, es fundamental que aquellos que interactúan, comparten y analizan los datos de la empresa adopten la solución. Sin adopción, los usuarios empresariales corren el riesgo de acceder a datos antiguos y desactualizados, o de no poder acceder a los datos en absoluto.
Adopción por parte del usuario: No siempre es fácil transformar una empresa en una empresa impulsada por datos. Particularmente en empresas más establecidas que han hecho las cosas de la misma manera durante años, no es simple imponer herramientas de análisis a los empleados, especialmente si hay formas de evitarlas. Si hay otras opciones, como hojas de cálculo o herramientas existentes que los empleados pueden usar en lugar del software de análisis, lo más probable es que opten por esa ruta. Sin embargo, si los gerentes y líderes aseguran que las herramientas de análisis son una necesidad en el día a día de un empleado, entonces las tasas de adopción aumentarán.
Organización de datos: Las soluciones de big data son tan buenas como los datos que consumen. Para obtener el máximo provecho de la herramienta, esos datos deben estar organizados. Esto significa que las bases de datos deben configurarse correctamente e integrarse adecuadamente. Esto puede requerir la construcción de un almacén de datos, que almacena datos de una variedad de aplicaciones y bases de datos en una ubicación central. Las empresas pueden necesitar comprar un software de preparación de datos dedicado también para garantizar que los datos estén unidos y limpios para que la solución de virtualización los consuma de la manera correcta. Esto a menudo requiere un analista de datos capacitado, un empleado de TI o un consultor externo para ayudar a garantizar que la calidad de los datos sea la mejor para un análisis fácil.
Seguridad de datos: Las empresas deben considerar opciones de seguridad para garantizar que los usuarios correctos vean los datos correctos, para garantizar una estricta seguridad de los datos. Las soluciones de análisis efectivas deben ofrecer opciones de seguridad que permitan a los administradores asignar a los usuarios verificados diferentes niveles de acceso a la plataforma, según su autorización de seguridad o nivel de antigüedad.
 
¿Qué empresas deberían comprar software de virtualización de datos?
Las empresas de diversos sectores pueden beneficiarse de esta tecnología. 
Salud: Dentro del sector salud, se produce una gran cantidad de datos, como registros de pacientes, datos de ensayos clínicos y más. Además, dado que el proceso de descubrimiento de medicamentos es particularmente costoso y lleva una cantidad significativa de tiempo, las organizaciones de salud están utilizando software de virtualización de datos para acelerar el proceso, utilizando datos de ensayos anteriores, artículos de investigación y más. Cabe señalar que las preocupaciones sobre la privacidad de los datos que surgen en un contexto de salud seguirán siendo relevantes al implementar estas soluciones.
Con la virtualización de datos, pueden acceder mejor a sus datos, ayudando así a las organizaciones de salud a innovar de manera efectiva y eficiente. A veces, esta tecnología se combina con software de datos sintéticos, que permite a las organizaciones compartir y usar los datos sintéticos sin preocupaciones de cumplimiento o exponer datos personales.
Retail: En el comercio minorista, especialmente en el comercio electrónico, la personalización es importante. Los principales minoristas están reconociendo la importancia de la virtualización de datos para acceder a datos relacionados con los clientes de sistemas vastos y dispares. Con el software adecuado en su lugar, estas empresas pueden comenzar a organizar sus datos y transferir estos datos a plataformas de ciencia de datos y aprendizaje automático, así como a plataformas de análisis.
Finanzas: El uso de datos en los servicios financieros puede generar ganancias significativas, como para los bancos, que pueden usarlos para todo, desde procesar datos relacionados con puntajes de crédito hasta distribuir datos de identificación. Con este software, los equipos de datos pueden acceder y procesar los datos de la empresa y desplegarlos en aplicaciones internas y externas.
 
Cómo comprar software de virtualización de datos
Recolección de requisitos (RFI/RFP) para software de virtualización de datos
Al evaluar herramientas, los compradores deben tener en cuenta que a medida que la empresa y sus datos escalan, puede ser necesario reevaluar las opciones de software en el futuro. Por lo tanto, cuando sea posible, es mejor considerar soluciones que sean escalables y ofrezcan diferentes opciones o niveles según la cantidad de datos y el uso. Además, se debe asegurar de considerar las fuentes de datos heterogéneas en su organización, para garantizar que el producto se integre con ellas.
Además, es importante considerar el caso de uso. Si una empresa está considerando un caso de uso operativo, una plataforma tradicional menos completa podría ser suficiente. Sin embargo, si se busca utilizar el software para cargas de trabajo analíticas, que pueden ser más variadas en cuanto a datos, podría ser prudente considerar soluciones más robustas que puedan soportar la gestión autónoma del rendimiento.
Comparar productos de software de virtualización de datos
Crear una lista larga
Para evaluar el software, los compradores pueden comenzar anotando todas las fuentes de datos, sistemas y usos de datos relevantes. Con esto en mano, será más fácil evaluar si son compatibles con un producto dado. Las empresas deben tomar nota de si un vendedor admite varios tipos de datos, como basados en archivos, relacionales, basados en API, etc. Además, considerar el entorno de desarrollo es crucial: si el producto permite diseñar vistas de datos virtuales o modelos semánticos y si admiten entornos de diseño basados en la web, por ejemplo.
Crear una lista corta
Con una matriz del ecosistema de datos de la empresa y los requisitos en comparación con las capacidades de los productos, lo que puede facilitarse mediante las características verificadas de G2, una empresa puede determinar dónde está la mayor cantidad de superposición. El ideal es que haya una superposición completa (es decir, el software puede soportar todo lo que la empresa busca lograr). Si no hay una superposición completa, se recomienda tratar de encontrar una solución que sea el ajuste más cercano y esté dentro del presupuesto.
Realizar demostraciones
Probar antes de comprar es fundamental. Los compradores deben probar los productos de virtualización de datos y ver cómo se ven y se sienten. Se debe anotar qué tan rápido funciona, si las consultas de datos funcionan como se espera y más. También es importante hacer preguntas y solicitar características si no las tienen ya.
Selección de software de virtualización de datos
Elegir un equipo de selección
Múltiples partes interesadas deben estar involucradas en el proceso de compra, incluidos aquellos que interactúan con los datos de la empresa, así como analistas de datos y administradores de bases de datos que están encargados de la organización de datos y de derivar información de los datos. Estos individuos tendrán diferentes perspectivas y proporcionarán información útil en el proceso de compra. 
Negociación
Como con cualquier categoría de software, el precio a menudo es flexible y debe ser cuestionado. Los compradores pueden mencionar otros precios y ofertas para obtener un precio justo. Las negociaciones pueden ocurrir en torno a factores como la duración del contrato, el número de usuarios y más. Se recomienda profundizar en el impacto de estos factores para obtener un precio justo.
Decisión final
En organizaciones más grandes, la decisión final probablemente la tomaría el director de información (CIO). En organizaciones más pequeñas, podría ser el director de tecnología (CTO), o incluso el equipo de análisis de datos, dependiendo del caso de uso.
 
Tendencias del software de virtualización de datos
Computación en la nube
Con la capacidad de almacenar datos en servidores remotos y acceder a ellos fácilmente, las empresas pueden centrarse menos en construir infraestructura y más en sus datos, tanto en términos de cómo derivar información de ellos, como para garantizar su calidad. Con el traslado a la nube, las empresas tienen un acceso más fácil a sus datos, pero también más lugares donde pueden estar sus datos. Esto hace que la gestión de datos sea aún más importante.
Volumen, velocidad y variedad de datos
Como se mencionó anteriormente, los datos se están produciendo a un ritmo rápido. Además, los tipos de datos no son todos de un solo tipo. Las empresas individuales podrían estar produciendo una variedad de tipos de datos, desde datos de sensores y dispositivos IoT hasta registros de eventos y flujos de clics. Como tal, las herramientas necesarias para procesar y distribuir estos datos deben ser capaces de manejar esta carga de una manera que sea escalable, rentable y efectiva. Los avances en técnicas de IA, como el aprendizaje automático, están ayudando a hacer esto más manejable.