¿Qué es una puerta giratoria?
Una puerta giratoria es el movimiento de empleados públicos que dejan sus trabajos para perseguir intereses privados u otros intereses. Las puertas giratorias en política pueden llevar a conflictos de interés para los empleados gubernamentales electos.
La puerta giratoria entre el sector público y privado tiene dos consecuencias: legisladores que sirven como consultores privados para industrias que una vez regularon, y cabilderos de alto nivel de la industria privada que reciben nombramientos gubernamentales relacionados con sus posiciones anteriores. Los esfuerzos de cabildeo aumentados elevan las posibilidades de que exfuncionarios gubernamentales influyan indebidamente en la legislación.
Las puertas giratorias en organizaciones privadas resultan en una alta rotación de empleados, obligando a las empresas a reevaluar su cultura organizacional y estrategias de retención de empleados. Las empresas utilizan software de gestión de la fuerza laboral para desarrollar planes de contingencia basados en pronósticos de demanda laboral y abordar las puertas giratorias.
Tipos de puertas giratorias
Dos tipos de puertas giratorias benefician a las organizaciones privadas y a los gobiernos: empleo post-público y empleo post-privado.
1. Empleo post-público ocurre cuando los empleados públicos se trasladan al sector privado. Este tipo de puerta giratoria crea conflictos de interés porque los exfuncionarios públicos o servidores civiles pueden usar injustamente conocimientos internos, experiencia gubernamental, conexiones o influencia para beneficiar a sus nuevos empleadores.
2. Empleo post-privado se refiere a empleados privados que encuentran trabajos en el sector público. Los ejecutivos corporativos nombrados para cargos públicos pueden tomar decisiones políticas y cambios regulatorios sesgados para beneficiar a sus antiguas empresas.
Los sesgos pro-empresariales hacen que las puertas giratorias sean riesgosas. Muchos países han adoptado regulaciones estrictas de puertas giratorias para altos funcionarios públicos, asesores políticos y empleados de alto nivel en empresas estatales.
Beneficios de una puerta giratoria
Las puertas giratorias benefician a las empresas privadas y a los gobiernos con un grupo de miembros regulatorios y cabilderos conscientes de las políticas empresariales y públicas. Esta familiaridad permite a ambos sectores crear o hacer cumplir políticas regulatorias sin contratar a personas externas.
Regulaciones de puertas giratorias
Las leyes de puertas giratorias tienen como objetivo reducir los conflictos de interés a medida que individuos de alto nivel se mueven entre los sectores público y privado. Los estados toman las siguientes medidas para prevenir el abuso de poder.
- Períodos de enfriamiento o de espera son las formas más comunes de evitar conflictos de empleo post-público. Estas restricciones prohíben a los titulares de cargos públicos realizar actividades de cabildeo durante un período específico. Generalmente, estos términos duran entre seis meses y dos años. En algunos estados, los legisladores comienzan el período de enfriamiento al dejar el servicio público; en otros, comienza después de que termina su sesión electa. Florida impondrá el período de enfriamiento más largo, seis años, entre todos los estados, tanto para exfuncionarios legislativos como ejecutivos.
- Órganos de asesoramiento son autoridades públicas que supervisan las regulaciones de puertas giratorias y asesoran a los ex empleados públicos durante el período de transición. Las instituciones elegibles para ser órganos de asesoramiento generalmente incluyen oficinas de anticorrupción, ética o conflicto de intereses. Estos órganos requieren que los empleados públicos revelen y discutan planes futuros de empleo privado.
- Mecanismos de aplicación de la ley aplican efectivamente las leyes de empleo post-público. Algunas reglas incluyen que los ex empleados informen sobre situaciones de empleo actuales, publiquen casos de empleo post-público para el escrutinio público, informen a futuros empleadores sobre restricciones y reporten solicitudes de empleo futuras a los órganos de asesoramiento.
Puerta giratoria vs. política de puertas abiertas
Una puerta giratoria se refiere a un ciclo en el que un empleado no permanece en un puesto por mucho tiempo. Las organizaciones con situaciones de puerta giratoria luchan por motivar y retener a los empleados existentes.
Una política de puertas abiertas anima a los empleados a discutir problemas, preocupaciones y quejas con sus gerentes o supervisores. Los lugares de trabajo con políticas de puertas abiertas fomentan la retroalimentación y comunicación transparente dentro de la empresa.
Sudipto Paul
Sudipto Paul is a former SEO Content Manager at G2 in India. These days, he helps B2B SaaS companies grow their organic visibility and referral traffic from LLMs with data-driven SEO content strategies. He also runs Content Strategy Insider, a newsletter where he regularly breaks down his insights on content and search. Want to connect? Say hi to him on LinkedIn.