Energía de Granada para el mundo
Negratín, con una facturación de 100 millones en 2024, apuesta por crecer en América Latina, especialmente en el mercado colombiano
Negratín, con una facturación de 100 millones en 2024, apuesta por crecer en América Latina, especialmente en el mercado colombiano
El Gobierno de Maduro decide una hora antes del cierre no suscribir el documento final en desacuerdo con el capítulo dedicado a la guerra en Ucrania
Alojamiento, salud y servicios públicos, junto con recreación y cultura, lideraron el aumento mensual
Europa también se pregunta hoy a quién debe telefonear si quiere hablar con América Latina y el Caribe
Renson Martínez y sus escoltas salieron ilesos luego de que la camioneta en la que viajaban recibiera varios disparos
El presidente colombiano responde a la revelación de una estrategia promovida por el senador republicano Bernie Moreno en la que él aparece con un uniforme penitenciario
El sujeto, que las autoridades habían identificado como Ricardo González Castro, se presenta ante la Fiscalía de Cartagena
La Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional revela este lunes su Índice Global de Crimen Organizado para 2025
No existe mayor prueba de la desaparición del Estado de Derecho que la destrucción e incineración del Palacio de Justicia en 1985
En la cumbre con la CELAC, la canciller de la UE señala que la apuesta con América Latina y el Caribe es la de aportar a su desarrollo como un par
La izquierda petrista y la derecha gavirio-uribista parecen más interesadas en hacer desaparecer a sus contendores políticos que en proponer las soluciones urgentes que necesita Colombia
El país recuerda la toma y retoma del Palacio de Justicia de Bogotá, el 6 de noviembre de 1985, y la desaparición del pueblo de Armero por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, siete días después
La región se mide ante la ausencia de Estados Unidos y tras el devastador huracán Melissa. Sociedad civil pide fechas y ruta justa para salir de los combustibles fósiles
Los Estados que integran la CELAC y la UE, a excepción de Venezuela y Nicaragua, firman un documento amplio, que tiene como idea central la defensa del sistema multilateral
En la cumbre con la CELAC, la vicepresidenta de la Comisión Europea defiende el valor añadido de la UE como socio económico de América Latina frente a China o Estados Unidos
La declaración final toca temas tan dispares como cambio climático, migración, las guerras en Ucrania y Gaza y hasta un pedido de reforma del Consejo de Seguridad. Venezuela y Nicaragua no firman el texto
Una mesa del foro empresarial paralelo a la cumbre CELAC-UE se centra en la transición digital
Los líderes presentes en la cumbre CELAC-UE coinciden en la posibilidad de que el pacto se firme en diciembre
La ciudad colombiana recibe a líderes que representan a los 27 Estados Unión Europea y a los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Petro y Lula introducen, fuera de agenda, el tema de la crisis de seguridad derivada de la guerra de Estados Unidos contra el narcotráfico
El puerto caribeño celebra un foro empresarial en paralelo a la cumbre UE-CELAC
En conversación con Ainaí Morales, los participantes reflexionan sobre la figura y la obra del Nobel peruano, fallecido en abril pasado
La periodista Diana Calderón recuerda seis de casos de hombres acusados de violencia de género sexual que se mantienen en el Gobierno Petro
La ciudad elegida por Gustavo Petro para el cuarto encuentro de los dos bloques se llena de fiestas, conciertos y encuentros de la sociedad civil
Representantes de los partidos Liberal, Conservador, Centro Democrático, Verde Oxígeno y Cambio Radical trabajan en la construcción de una megaconsulta para seleccionar un candidato que le gane a la izquierda
Con las interpretaciones del Palacio de Justicia y con las desacertadas opiniones del presidente no hemos dejado enterrar a los muertos ni permitido el duelo a los vivos
Hace poco, un evento en Medellín sobre prácticas espirituales, memoria y conocimientos ancestrales, generó polémica. Sin embargo, este tipo de prácticas son bastante normales en el país
La periodista y secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali lanza su libro ‘Pelo libre, alma libre’
La ausencia de presidentes lastra una cumbre pensada para unir lazos entre los países europeos y América Latina
Una volqueta con una docena de explosivos arrojadizos artesanales es explotada de forma controlada. No hay muertos ni heridos
La población laboral de esa zona del mundo se ha duplicado desde 2019, gracias especialmente al impulso de colombianos y venezolanos. La hostelería es el sector más pujante, aunque muchos trabajan en actividades cualificadas, según datos oficiales a los que ha accedido EL PAÍS
La ANDI, la Asociación Colombiana de Minería o la Cámara Colombiana de Construcción se han movido contra las ‘APPA’, hoy en manos de la Corte Constitucional
El presidente de Colombia acoge en el puerto caribeño de Santa Marta el cuarto encuentro entre América Latina y Europa
Daniel Lozano, ‘El man del tejo’ en redes sociales, busca enaltecer el deporte autóctono, extender su práctica por Colombia y popularizarlo a nivel mundial
Aunque 28 países de la región han firmado el Acuerdo de Escazú, de los que 18 lo han ratificado, la verdadera prueba es ponerlo en práctica
Los magistrados expresan su desolación ante la falta de respuestas y piden evitar las especulaciones tras los comentarios del presidente Gustavo Petro que suavizan la responsabilidad de los guerrillereros
El Ejecutivo decide nivelar la cancha tributaria tras una oleada de críticas que advertían que incentiva el uso de efectivo
La familia busca ser reconocida como víctima en el proceso penal y estudia acciones legales internacionales, pues el esposo de la joven es ciudadano estadounidense
Sancionado por Trump, el presidente de Colombia hace escalas en Arabía Saudí, Egipto, Qatar y Brasil antes de ser el anfitrión del encuentro entre América Latina y Europa
Ricardo Roa protege a los mentirosos. Entre marzo de 2024 y hoy al menos en tres ocasiones la compañía petrolera le ha mentido a Colombia, y él no ha hecho más que guardar un silencio cómplice
En un escenario de consultas internas y decenas de candidatos para las próximas elecciones presidenciales en Colombia, las variables son muchas y complejas. Lo importante es que los egos no se impongan sobre el interés nacional
Es necesario apoyar la propuesta de Brasil de elaborar una hoja de ruta para llevar a cabo la transición integral a las energías renovables
La JEP consigue que la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos asuma las tareas de seguimiento que ha abandonado la Misión de Verificación
La entidad electoral considera que su inscripción por firmas es “inviable jurídicamente” porque ya fue reconocido como precandidato del Pacto Histórico y no ganó la consulta
En la conmemoración de este hecho, uno de los más dolorosos de la historia colombiana, se debe rechazar tanto la tendencia a glorificar la operación militar como la de restarle culpas al M-19
El operativo de la extinta guerrilla del M-19 y la reacción militar, en pleno centro de Bogotá, dejaron un centenar de muertos, una docena de desaparecidos y una cúpula judicial masacrada
El jurista que lideró la mayor investigación para esclarecer lo ocurrido el 6 y 7 de noviembre de 1985 en el Palacio de Justicia afirma que la guerrilla asesinó al magistrado Manuel Gaona y asegura que el presidente Gustavo Petro es un “mentiroso incorregible”
El teatro de la ‘Siempreviva’, las instalaciones de Doris Salcedo, la literatura de Ricardo Silva y películas como ‘Noviembre’ hablan de las heridas emocionales que la justicia no alcanza a resolver
Los acercamientos entre los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria recuerdan que el país que gobernaron ya no existe
El abogado Mauricio Gaona rechaza la oferta pública del precandidato presidencial y líder del Nuevo Liberalismo, quien no la consultó previamente con sus aliados
La primera encuesta electoral luego de la polémica veda a los sondeos de opinión comienza a despejar una concurrida campaña con decenas de aspirantes
El Colcap avanza un 44% en lo que va de año. Los analistas ven cinco motivos, desde los buenos resultados empresariales, hasta las expectativas de un nuevo ciclo político
Estudiantes y docentes encienden las alarmas por una crisis financiera, el Ministerio de Educación inspecciona y la rectoría dice que el problema viene de atrás
Han pasado 40 años y pareciera que la historia hubiese quedado atrapada en los baños del Palacio de Justicia, sin poder salir de esas paredes calcinadas que ya solo existen en los lacerantes recuerdos
El presidente ha dedicado más tiempo a desmentir relatos negativos sobre sus excompañeros en armas que a asumir una responsabilidad por la violencia que desencadenó hace 40 años el grupo del que fue miembro
El enfoque en materia de inversiones será decisivo para determinar si la relación entre ambas regiones se consolida como una alianza estratégica de largo plazo
Las autoridades han identificado al presunto segundo agresor como Ricardo González Castro
Jonathan Obando Pérez fue dado de alta médica a finales de octubre. La Fiscalía adelanta una indagación que, por ahora, carece de pruebas para avanzar
Problemas de agenda, una profecía autocumplida y el factor Trump diluyen la fuerza del encuentro convocado por Colombia
Lo mejor del cine en Colombia fue reconocido en la edición número 13 de este galardón, cuya gala se llevó a cabo en el Teatro Metropolitano de Medellín
El fin de la polémica veda a los sondeos de opinión debe despejar una campaña con varias decenas de aspirantes
Así como a la democracia le conviene tener una izquierda y una derecha organizadas y con vocación de poder, cuánto bien le haría a Colombia tener alguna opción moderada que reflejara a un país cansado de las peleas y las balas
El talento de una región históricamente marginada encuentra protagonismo gracias a la fusión de ritmos y a las disqueras especializadas
Para los hooligans que siguen y animan a Trump, Petro es un payaso disfrazado de estadista. Y viceversa, para los petristas, Trump es un fascista esperpéntico y rubicundo, que está condenado al fracaso
Figuras de la extrema derecha global, el movimiento libertario, evangélicos y militares retirados toman el micrófono en un evento que reúne a 15.000 personas
El ministro de Defensa apunta como responsable a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
Micrófonos y GPS secretos, clonaciones de celulares y detectives. La tecnología sofistica el rastreo de mentiras en la pareja
El expresidente afirma que busca construir una gran coalición que “va desde De La Espriella hasta Sergio Fajardo”
Antiguos combatientes de las FARC y militares que han reconocido su responsabilidad en ‘falsos positivos’ trabajaron juntos en el cementerio de Palmira
El presidente termina una gira por Oriente Próximo con la promesa de elevar la voz de Palestina en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Uribe se ha pasado su extensa vida pública mintiendo con cinismo, calumniando, tergiversando y sobre todo engañando
La periodista Diana Calderón analiza los ataques de Estados Unidos a lanchas señaladas de transportar drogas ilegales
El senador de origen colombiano y el representante por Florida son las caras más visibles de la oposición contra la izquierda colombiana en el Congreso de EE UU
Más de la mitad del PIB global depende de la naturaleza. Sin embargo, un millón de especies animales y vegetales están amenazadas de extinción
Una vez pase en Venezuela lo que sea que está entre el tintero, el regreso de la doctrina Monroe versión Trump, se extenderá a Colombia, Nicaragua y Cuba
Tanto el excanciller como el exministro de Defensa fueron embajadores en Washington y ofrecen recuperar las maltrechas relaciones con los Estados Unidos de Trump
La artista colombiana celebra los 30 años de ‘Pies descalzos’ junto a la Filarmónica de Mujeres de Bogotá, antes de terminar su gira en Sudamérica
Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de Los Andes, falleció tras una golpiza en la madrugada. Un egresado de la Universidad Nacional falleció en las instalaciones
La mitad de la ciudad soporta un alto impacto sonoro y otra cuarta parte enfrenta condiciones críticas, según una reciente investigación
La capital de Colombia se asoma a un escenario incierto con el vencimiento de su esquema de recolección de desperdicios, mientras enfrenta una crisis por las falencias del modelo cada vez más palpable
La derecha aplaude la ignominia que se comete contra el presidente Petro, celebra cada ataque contra él y su familia, y pide que sea juzgado en un tribunal norteamericano bajo cualquier pretexto
El alcalde de la capital colombiana se aproxima a la mitad de un mandato definido por las múltiples obras simultáneas, y que ahora enfrenta un choque con grupos organizados de motociclistas
Un argentino que se convirtió en meteorólogo tras perder a su hija en una inundación, una abogada colombiana con vocación por la justicia climática y una mexicana que siembra líderes ambientales
La segunda jornada del Día Mundial de las Ciudades pone el foco en las formas alternativas de recopilar datos sobre la ciudadanía para nutrir las políticas públicas
Colombia mantiene una política restrictiva ante una inflación que no cede, un déficit comercial creciente y la presión por el alza del salario mínimo
El mercado laboral rompe récords en septiembre: la brecha entre géneros es la menor desde que hay registros y el desempleo alcanza el nivel más bajo para ese mes desde 2001
El presidente de la compañía petrolera, Ricardo Roa, hizo una jugada maestra para pagarle irregularmente 42 millones de dólares a un antiguo jefe suyo
El Ministerio de Igualdad impedía que las mujeres no europeas postularan sus investigaciones sobre violencia de género para ser reconocidas y premiadas
El asesor presidencial viaja a Arabia Saudí y Nueva York con el mandatario, acompaña al Gobierno en la mesa de paz con exparamilitares y lo representa ante el Congreso de los Pueblos
La victoria de la joven muestra el despunte de una disciplina que, según los expertos, es útil para que una sociedad pueda dirimir sus diferencias
Cumplir con el compromiso de reconstruir en beneficio de los gazatíes no será fácil, pero es indispensable
El regidor entre 2004 y 2008 de la segunda ciudad de Colombia ajusta cuentas con su pasado en un ensayo coral sobre el poder transformador del urbanismo
La nueva reglamentación amplía el marco legal para el consumo medicinal y veterinario de esta droga, pero no legaliza el consumo recreativo
La capital colombiana celebra este jueves y viernes el Día Mundial de las Ciudades 2025 en el centro de conferencias Ágora, con un enfoque puesto en las personas
El presidente cuestionó el régimen especial de los maestros en un Consejo de Ministros. Algunos lo refutan, otros optan por enfocarse en respaldarlo ante los insultos de Donald Trump
La propuesta busca equiparar el trato tributario con las tarjetas y los medios de pago electrónicos. Sin embargo, la medida podría frenar la digitalización y golpear a los pequeños comercios
Luz Adriana Camargo refuerza esta hipótesis después de la captura de alias ‘El Viejo’, señalado de ser un intermediario entre la banda criminal en Bogotá y el grupo armado en Caquetá
El presidente colombiano exige “romper el contrato” con la compañía que le negó el suministro de combustible. “España me ayudó”, asegura
El alcalde ordena utilizar la fuerza frente a los bloqueos en la ciudad que inaugura la Cumbre Global de Ciudades de la ONU
El presidente señala un error de la Oficina de la ONU contra la Droga y Delito. La metodología cuestionada se aplica hace casi 20 años
La justicia ha exigido al mandatario que se rectifique en una decena de ocasiones por vulnerar la honra y el buen nombre de políticos, empresas, gremios y hasta ciudadanos del común
Con Colombia como país homenajeado, la décima edición confronta el pasado narco, reflexiona sobre la violencia y apuesta por la esperanza, con la presentación de autores como Mario Mendoza, Ángela Becerra o Carolina Sanín
El país latinoamericano pasó de ser el mejor aliado en la lucha contra las drogas de Estados Unidos a “un país demasiado seguro para los narcotraficantes”
Con ingredientes de alta calidad, procesos de destilación sofisticados y nuevas maneras de consumir, el licor colombiano busca un lugar en la escena global
La congresista se pone a disposición del presidente Gustavo Petro para ayudarle en la convocatoria de la Asamblea Constituyente