El futuro próximo de Sareb: liquidación y un déficit de 16.500 millones que pagará el contribuyente
El conocido como banco malo entrará en disolución en 2027 con una cartera de 6.000 millones de activos inmobiliarios y créditos por vender
El conocido como banco malo entrará en disolución en 2027 con una cartera de 6.000 millones de activos inmobiliarios y créditos por vender
La temporada de calefacciones comienza con las reservas al 82%, la cifra más baja desde el inicio de la crisis energética y 10 puntos por debajo del objetivo de Bruselas
La organización, próxima a CC OO y Sumar, también reclama que la prestación por desempleo de los trabajadores por cuenta propia se conceda por una caída en la previsión de ingresos futuros
La norma, con pocas opciones de prosperar en el Congreso, reduciría las prácticas extracurriculares y compensaría los gastos de los estudiantes. Hace dos años y medio que se alcanzó el acuerdo con los sindicatos, muy criticado entonces por la parte socialista
En un mundo que se transforma cada vez más rápido, mirar hacia adelante es lo único rentable
Todos recordamos la larga lista de autoridades del Partido Popular que aseguraron que la crisis no iba a costar un euro a los contribuyentes
En el caso de España, el Gobierno debería obligar a las empresas a una moratoria más allá de los tres años que han pedido
Estos fenómenos especulativos no pueden darse por seguros hasta que explotan. Si esta lo hace, causará daños tremebundos
El último dato del PIB muestra que la economía ya no depende tanto del turismo
El mercado de renta variable nacional subió un 3% anual en términos reales en 120 años, según un estudio elaborado por tres profesores universitarios
Al presidente para el sur de Europa de la multinacional japonesa le encanta organizar campeonatos y eventos sociales
La Bolsa y la economía españolas descansan hoy sobre cimientos más sólidos que en 2007, pero el febril auge de la inteligencia artificial hace saltar las alarmas en el mundo financiero
Estos fenómenos especulativos no pueden darse por seguros hasta que explotan. Si esta lo hace, causará daños tremebundos
El sector se deja un 9% de puestos a la vez que el resto avanza un 2,6%. Las especialistas no coinciden: unas aluden a un aumento de costes laborales que impulsa la economía sumergida, otras ven un desplazamiento a empresas de servicios y cuidados profesionales
El segundo mayor empleador de Estados Unidos anuncia miles de despidos mientras obtiene ingresos récord y destina ingentes cantidades a la inteligencia artificial
Varias personas denuncian las prácticas abusivas de la compañía a la que el Ministerio de Consumo quiere multar con 3,6 millones de euros
Muchos trabajadores necesitan coger aire. Algunos, salen de sus empresas y deciden descansar; y otros aprovechan las pausas que les pagan sus compañías
El presidente de la Asociación Española de Oficinas anuncia que propondrá al Gobierno compensaciones fiscales para los edificios eficientes, y admite errores y abusos en el uso de espacios abiertos y muy densificados
TSQ Investment y Hellobit mantienen un esquema de inversión sin licencia basado en la captación de nuevos clientes a partir de las premoniciones del líder
Los futuros ya no dan por hecho el recorte de diciembre en EE UU y no ven movimientos hasta marzo en la eurozona
El informe señala que el aumento de los presupuestos militares urge a modernizar el sector armamentístico a escala global
Se adelanta a la china Hong Jinghua y pagará una renta a partir del 1 de enero por un inmueble en Varadero, donde podrá fijar salarios y condiciones laborales
En el caso de España, el Gobierno debería obligar a las empresas a una moratoria más allá de los tres años que han pedido
Un juzgado de Santander ha obligado a una compañía a devolver 2.500 euros de factura a un cliente por una supuesta alteración del medidor que no se demostró
La IX edición del MICE, que se celebra estos días en distintos espacios de la capital, incluye cortometrajes hechos por y para niños y les introduce al mundo audiovisual
Cada vez son más las voces que reclaman un sistema de selección que valore las competencias prácticas y no solo la memorización de temarios alejados de la realidad laboral
La cultura urbana y el flamenco se abren paso como herramientas pedagógicas e inclusivas para jóvenes en riesgo, alumnado desconectado del sistema o personas sin hogar