Armamento Sudamericano 2018
Armamento Sudamericano 2018
TEMA
                 ARMAMENTO DE SUDAMERICA
                          CURSO
DEFENSA NACIONAL, DESASTRES NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
                           AUTOR
                   QUISPE RODRIGIEZ, LUIS
                      AREQUIPA-PERU
                        MARZO - 2018
                                                              1
               DEDICATORIA
                                           2
            AGRADECIMIENTO
                                            3
                                       PRESENTACIÓN
                                                                                                4
                                                                      ÍNDICE
                                                                                                                                        Páginas
DEDICATORIA..............................................................................................................…2
AGRADECIMIENTO.........................................................................................................3
PRESENTACION..............................................................................................................4
CAPITULO I......................................................................................................................7
ARMAMENTO DE
PERU................................................................................................................................7
ARMAMENTO DE
COLOMBIA..................................................................................................................... 85
ARMAMENTO DE
VENEZUELA....................................................................................................................104
ARMAMENTO DE
SURINAM........................................................................................................................113
ARMAMENTO DE
GUYANA.........................................................................................................................118
ARMAMENTO DE
ECUADOR......................................................................................................................124
CAPITULO II..................................................................................................................130
ARMAMENTO DE
PARAGUAY....................................................................................................................130
ARMAMENTO DE
ARGENTINA...................................................................................................................136
ARMAMENTO DE
CHILE.............................................................................................................................158
ARMAMENTO DE
URUGUAY......................................................................................................................168
                                                                                                                                              5
CAPITULO IIl..................................................................................................................176
ARMAMENTO DE
BRASIL...........................................................................................................................176
ARMAMENTO DE
BOLIVIA..........................................................................................................................182
CONCLUSIONES...........................................................................................................191
RECOMENDACIONES...................................................................................................192
BIBLIOGRAFIA...............................................................................................................193
                                                                                                                                       6
                                           CAPITULO I
                                   ARMAMENTO DEL PERU
INFANTERIA
                                             Glock 17
La Glock, a veces llamada por su fabricante Glock "Safe Action" Pistol (Pistola de acción segura
Glock), es una serie depistolas semiautomáticas diseñadas y producidas por el fabricante Glock
Ges.m.b.H. De Deutsch-Wagram, Austria. El fundador de la compañía, el ingeniero Gaston Glock,
no tenía experiencia ni en diseño ni en fabricación de armas en el momento en que estaba
desarrollando el prototipo de su primera pistola, la Glock 17. Glock tenía, sin embargo, una amplia
experiencia con polímeros sintéticos avanzados, conocimiento que fue fundamental para que la
compañía diseñara la primera línea exitosa de pistolas con armazón de polímero. Glock introdujo
la nitro carburación ferrítica, una forma de cementación, en la industria de las armas de fuego como
tratamiento anticorrosivo en las partes metálicas del arma
Características:
La GLOCK 17 en el calibre 9x19 es la pistola más utilizada mundialmente por los organismos
gubernamentales. Oficiales de todo el mundo confían en ella para el cumplimiento de su deber
cotidiano, a causa de su insuperada confiabilidad, excepcional capacidad del cargador estándar de
17 cartuchos, así como su reducido peso. Gracias al revolucionario sistema de disparo Safe Action,
ella es de operación segura, sencilla y rápida.
                                                                                                  7
       Calibre: 9 parabellum
Browning BDA
Características
                                                                                                  8
                                           Jericho 941TF
La Jericho 941 o Baby Desert Eagle (en Estados Unidos) es una pistola semiautomática de acción
simple desarrollada por IMI (Israel Military Industries)/IWI (Israel Weapon Industries) e introducida al
mercado en 1990 como la Jericho 941. Introducida a los Estados Unidos en 1990 por el
comercializador de armas local K.B.I., Inc. (De Harrisburg, Pensilvania), luego fue importada porO.F.
Mossberg & Sons y denominada como Uzi Eagle por éste importador, también es a veces
llamada Mágnum o Baby Eaglepor otro importador: Magnum Research Inc., hasta finales de 2008. A
principios de 2009 hasta la quiebra de Charles Daly Firearms Inc el 29 de enero de 2010, K.B.I. Inc.
reasume la importación llamándole como su fabricante: Jericho.
Características:
       Fabricante: IMI
       Origen: Israel
       Inicio de Producción: n/a
       Tipo: Locked Breech
       Mecanismo de disparo: Doble o simple
       Calibre: 9x19 Luger/Para, .40S&W, .41 AE (obsoleto), .45 ACP
       Alcance Efectivo: 50 m
       Velocidad inicial: según proyectil
       Peso descargada: 1092 g / 1060 g (bastidor de acero) 830 g (bastidor de polímero)/ 961g
        (bastidor acero), 734 (bastidor de polímero)
       Longitud: 210 mm/ 197 mm/ 184 mm
       Cañon: 115 mm/ 100 mm/ 92 mm
       Cargador: 15 (9 mm), 12 (.40) o 10 (.45)
       Miras: Fijas, fresadas en la corredera
                                                                                                      9
                                     FN Five-seveN USG
Es una pistola ergonómica, ligera y fácil de maniobrar. Su estructura está hecha de polímero.
Emplea un cartucho específico que no es utilizado por ningún otro modelo de pistola
semiautomática de otras marcas: el 5,7 x 28 SS190, que tiene un retroceso muy bajo para el
modelo, mayor precisión, y además puede penetrar chalecos antibalas clase IIIA hasta 50 m, razón
por la que en algunos países de centro y suramérica esta pistola es apodado con el nombre de
"Mata Policías".11
Una prueba independiente ha mostrado que este cartucho puede perforar un chaleco antibalas,
cubierto de ropa gruesa (suéter o una chaqueta de mezclilla) y todavía penetrar 18 cm de gel
balístico.12 La FN Five-seveN tiene un cargador cuya capacidad es de hasta 20 cartuchos.
Actualmente, la munición de este tipo (SS190) está reservada solamente para fuerzas militares y
policiales. Existen versiones que no penetran blindaje disponibles para uso civil (SS195, SS196 y
SS197).
Características:
      Origen :belga
      Fabricante:FN Herstal
      Sistema:doble acción o simple acción ( Modelo "Tactical" )
      Funcion: por retroceso retardado de corto recorrido
      Calibre 5.7x28 mm
      Capacidad:20 cartuchos por cargador
      Cañón de 4 3/4"
      Peso de 750 Gr.
      Construida Íntegramente en Polímero Negro y Acero
                                                                                              10
       Sistema de puntería: Miras fijas.
Fusiles de asalto
FN FAL
Ecuador y Perú
En la Guerra del Cenepa (Conflicto del Cenepa para Perú) en 1995, acontecido en la zona fronteriza
conocida como Cordillera del Cóndor en la selva amazónica, este fusil fue usado tanto por el
Ejército del Ecuador como por el Ejército del Perú, la mayoría de manufactura argentina, bajo
licencia DGFM. Hasta hoy en día ambos ejércitos usan esta arma.
El fusil FAL o (Fusil Automatique Leger, Fusil Automático Ligero) es uno de los diseños de fusil
militar más famoso y difundido del siglo XX. Desarrollado por la empresa belga Fabrique Nationale,
que fue utilizado por unos más de 70 paises , y fabricado en al menos 10 países. En la actualidad
los días de servicio de los fusiles FAL mayoría se han ido, pero todavía se utiliza en algunas partes
del mundo. La historia del FAL comenzó alrededor del año 1946, cuando el FN comenzó a
desarrollar un nuevo fusil de asalto, en un principio fue diseñado para usar el cartucho alemán
calibre 7,92 x33mm de poder intermedio, o 7,92 Kurz (corto), que utilizaba el Sturmgewehr 44, el
primer fusil de asalto del mundo, también de origen alemán. Este cartucho era un típico 7,92
“recortado” para lograr que el fuego en ráfaga fuera más controlable. El grupo de diseño estaba
dirigido por Dieudonne Saive Die, quien también trabajaba en un rifle de combate que utilizaba el
cartucho 7,92 normal (luego este diseño evolucionó en el SAFN-49). Por eso no es raro que ambos
fusiles se asemejen en los aspectos mecánicos. La FN Herstal adecuo el FAL haciendo que
disparara la munición 7.62 x 51mm OTAN, que sería oficial para los países de la OTAN. Los
primeros modelos con ese calibre estuvieron listos en 1953.
Características:
                                                                                                  11
       Peso: 4 a 4,45 kg
       Capacidad Munición: 20 Proyectiles (Standard)
       Sistema de disparo: Recarga accionada por Gas, cerrojo oscilante
       Tipo de disparo: Semi y Automático
       Alcance efectivo: 500 m
       Cadencia de Tiro; 650 d.p.m Velocidad inicia l835 m/s
       Miras: Poste y diópter (100 a 600m)
IMI Galil
El Galil es uno de los fusiles de asalto estándar usados por las Fuerzas de Defensa Israelíes y
principal fusil de infantería del ejército colombiano, hasta su posterior reemplazo por su versión
mejorada el IWI Galil ACE. Tiene muy buen desempeño en la selva y es un arma versátil y precisa.
Fue diseñado por Yisrael Galil, de quien toma su nombre, mas no como se cree erradamente que
deriva de la región de Galilea. Es una mezcla de los diseños del AK-47 ruso y el Rk 62 finlandés (del
que copia el mecanismo de funcionamiento), así como del FN FAL belga (del que toma la culata
plegable y la bayoneta). Utiliza como munición los cartuchos 5,56 x 45 OTAN y 7,62 x 51 OTAN y es
tan sencillo de fabricar como el AK-47 y el Rk 62, pero sus acabados son de mejor calidad y, por
consiguiente, más duradero. Es enfriado por aire, funciona por acción de los gases y puede disparar
en modo automático o semiautomático.
El ejército de Colombia junto con sus demás fuerzas, prefiere el galil por qué. - primero es un arma
de asalto con los requerimientos que necesita el mismo, su perfil es el adecuado para los tipos de
terreno y demás elementos que un militar debe afrontar en suelo colombiano pues es un arma
hecha específicamente para resistir casi cualquier cosa como su hermana mayor la AK-47 rusa.
Características:
                                                                                                  12
                                           FN SCAR-H
Tanto el SCAR-L como el SCAR-H tienen tres versiones, la estándar (S), la de combate en espacios
cerrados (CQC) y la de francotirador (SV). Todas estas variantes, independientemente del calibre y
la configuración exacta tienen el mismo sistema de control, manejo y proceso de mantenimiento y el
mismo equipo opcional, como miras, punteros láser, etc.
Características:
       Calibre : 7.62x51 mm
       Sistema de disparo
       Recarga accionada por gas
       Cerrojo rotativo
                                                                                                 13
       Longitud :889 / 635 mm 965 / 711 mm 1067 / 813 mm
       Longitud del cañón : 330 mm 400 mm 500 mm
       Cargador :20
       Peso (descargado) : 3.49 Kg. 3.58 Kg. 3.72 Kg.
       Cadencia de tiro : 625 disparos por minuto
       Alcance efectivo :300 m 600 m 800 m
El G3 fue un fusil de asalto alemán calibre 7,62 mm fabricado por la firma Heckler & Koch. Entró en
servicio en 1959 como el fusil de asalto reglamentario de las Fuerzas Armadas Alemanas
(Bundeswehr). El G3 era un muy buen fusil, confiable y durable, cuyo sistema de disparo funcionaba
con el retroceso de masas. La letra "G" deriva de la palabra alemana "Gewehr", que significa "fusil".
Fue fabricado hasta el año 1997.
En la década de 1950, Alemania, luego de organizar sus fuerzas armadas nuevamente, quiso
fabricar su propio fusil automático de asalto. En un principio intentó comprar la licensia a la empresa
belga Fabrique National para fabricar su propio FAL en versión alemana, pero los belgas no
aceptaron. Es por ello que Alemania recurrió a otro diseño disponible en España: el CETME Modelo
A. Luego de comprar la licensia a la empresa estatal española, la transfirió a la firma Heckler und
Koch, ubicada en Oberndorf. Esta firma alemana comenzó a fabricarlo con algunas modificaciones
con el nombre de G3 Modelo A3. A este fusil se le podía montar un accesorio para disparar
granadas.
Características:
       Calibre: 7,62 mm
       Munición: 7,62x51mm OTAN
       Sistema de disparo: accionado por el retroseso de masas retardado
       Alimentación: cargador metálico desmontable de 20 proyectiles
       Alcance efectivo: 500 m
       Alcance máximo: 1.100 m
                                                                                                    14
       Longitud del cañón: 45 cmPeso: 4,5 (vacío)
AKM
En 1943 el ruso Mikhaíl T. Kalashnikov creó un fusil de asalto para utilizar el cartucho 7,62 x 39,
pero su prototipo no fue elegido para servir al ejército rojo. Así que tuvo que rediseñarlo adquiriendo
conocimientos del estudio de unos fusiles alemanes StG44 capturados en la guerra, así como de
otros prototipos de otros diseñadores rusos hasta llegar a las pruebas de 1947.
En 1947 creó el AK-47 (Avtomat Kalashnikova 1947 goda, en ruso). Entra en servicio militar en
1951, pero su uso fue mantenido en secreto por la Unión Soviética hasta 1956, cuando empezaron
distribuirlo a todas las tropas rusas.
En 1959 se fabrica una nueva versión del AK-47, el AKM (Avtomat Kalashnikova Modernizirovannyj).
Éste, a diferencia de su antecesor está hecho con partes más delgadas, algunas de metal
estampado y otras de madera laminada, y usa cargadores de aluminio y plástico para abaratar y
acelerar su producción. El AKM es un kilogramo más ligero que el AK-47.
El AKM es en la actualidad el fusil de asalto más prolífico en el planeta (entre copias producidas con
y sin licencia), siendo frecuentemente confundido con el AK-47, que es el modelo original (en la
actualidad hay escasas unidades de este modelo en servicio, en comparación con el AKM).
Características:
                                                                                                    15
                                              M4A1
La M4 (oficialmente Carabina, 5,56 mm, M4) es una familia de fusiles de asalto automáticos en
versión carabina, derivados del fusil AR-15, fabricados por la empresa Colt de Estados Unidos. Es el
arma principal de infantería estándar del Ejército de los Estados Unidos, y suele ser utilizada por
numerosas unidades policiales de élite, como los SWAT. El M4A1 suele desempeñar un papel
relevante en las distintas operaciones de combate, habiendo sido diseñado para el combate en
espacios cerrados, tripulaciones de unidades móviles y aéreas, paracaidistas y operaciones
militares especiales.
Actualmente, la compañía Colt sigue siendo el principal fabricante de carabinas M4 para el ejército
norteamericano, pero muchas otras compañías fabrican un modelo con similares características
tanto para el mercado estadounidense como para el resto del mundo como por ejemplo Bushmaster
Firearms, Olympic Arms o THOR Global Defense Group.
 Técnicamente la carabina M4 únicamente difiere del rifle M16A2 en su cañón más corto y en una
culata telescópica de 4 posiciones. El M4A1 es una modificación similar del rifle M16A3.
Características:
       Modelo: M4
       Calibre: 5.56 mm OTAN
       Sistema de disparo: Recarga accionada por gas Cerrojo rotativo
       Longitud: 757 / 838 mm
       Longitud: del cañón 370 mm
       Cargador: 30
       Peso (descargado):2.52 kg
       Cadencia de tiro: 700-950 disparos por minuto
       Alcance efectivo: 360 m
                                                                                                 16
                                            Micro Gail
Se comenzó a planear su diseño después de ver el pobre desempeño de los fusiles de asalto
comprados en Occidente (como el FN FAL) y desde 1967, después de la Guerra de los seis días, se
dejan las pruebas de desempeño, pues el fusil belga de calibre 7,62 mm era considerado por las
tropas israelíes muy largo para guardarse, de mantenimiento muy exigente, difícil de controlar en
modo automático y propenso a atascarse con el polvo del desierto. También se decidió que el nuevo
fusil de asalto debía ser del mismo calibre que el nuevo cartucho estadounidense, conocido como
5,56 x 45 OTAN (.223 Remington) y con mayor espacio entre las partes móviles para resistir la
arena y el polvo. A fines de los años 60, las Fuerzas de Defensa Israelíes probaron dos diseños
rivales: uno de Uziel Gal (diseñador del subfusil Uzi) y el otro de Yisrael Galil. El último diseño,
basado en el fusil de asalto finlandés Rk 62 (una copia bajo licencia del AK-47), resultó ganador de
la competición y fue seleccionado como nuevo fusil de asalto de las FDI en 1973.
Características:
       Tipo:Fusil de asalto
       País de origen:Israel
       Fecha diseño:1967
       Servicio:1972 - presente
       Fabricante:Israel Military Industries (IMI), Bernardelli
       Variantes:ARM, AR, SAR, MAR, SASR
       Peso: 3,75 kg (5,56 mm SAR) 3,95 kg (7,62 y 5,56 mm AR) 4,35 kg (5,56 mm ARM) 3,85 kg
        (7,62 mm SAR) 4,45 kg (7,62 mm ARM) 6,40 kg (SASR)
                                                                                                 17
       Longitud: 840 mm / 614 mm plegada (5,56 mm SAR) 979 mm / 742 mm plegada (5,56 mm
        AR, ARM) 915 mm / 675 mm plegada (7,62 mm SAR) 1050 mm / 810 mm plegada (7,62
        mm AR, ARM) 1112 mm / 845 mm plegada (SASR)
       Longitud del cañón: 332 mm (5,56 mm SAR) 460 mm (5,56 mm AR, ARM) 400 mm (7,62
        mm SAR) 535 mm (7,62 mm AR, ARM) 508 mm (7,62 mm SASR)
       Calibre:5,56 x 45 OTAN 7,62 x 51 OTAN
       Sistema de disparo:Recarga accionada por gas, cerrojo rotativo
       Cadencia de tiro:630-750 disparos/minuto
       Alcance efectivo:300 a 500 m
       Cargador:Extraíble curvo, de 35 y 50 cartuchos (5,56 mm) de 25 cartuchos (7,62 mm)
Vektor CR-21
Dado a conocer por primera vez en 1997, el fusil es de diseño bullpup. Esto le permite ser tan corto
como una carabina, mientras conserva la velocidad de salida de los fusiles más largos. Sin
embargo, esto hace al CR-21 sólo capaz de ser disparado desde la mano derecha; la venta
expulsora se encuentra en el lado derecho del fusil. Esta ventana no se puede cambiar de un lado a
otro.
En 1999 Sudáfrica dió inicio al programa "African Warrior" para la modernización de sus FF.AA. Nico
Ras (encargado del programa "African Warrior" en la empresa Armscor) fue entrevistado en 2008 y
reveló algunos detalles. Dijo que, debido a razones económicas, el programa se estaba abordando
en diferentes fases y en 2014 se iniciaría aquella en la que se modernizaría el equipamiento de
infantería. Las condiciones que deberá cumplir el armamento de los soldados están en evaluación,
pero ya han calculado que en 2020 un 50% de la población de Sudáfrica vivirá en ciudades
densamente pobladas ya que tiene una tasa de crecimiento diaria de entre 3.000 y 5.000 personas.
Eso obligará a contar con fusiles de asalto lo suficientemente compactos como para ser empleados
con comodidad en entorno urbano, pero que dispongan de un buen alcance (entre 300 y 600m)
Características:
       Peso :3,72 kg
       Longitud        :760 mm
       Longitud del cañón       :460 mm
       Munición        :5,56 x 45 OTAN
                                                                                                 18
       Calibre :5,56 mm
       Sistema de disparo      :Recarga accionada por gas, cerrojo rotativo
       Cadencia de tiro        :700 disparos/minuto
       Alcance efectivo        :500 m
       Cargador        :de 20 o 35 cartuchos
Fusiles de francotirador
Barrett M82
La firma Barrett Firearms Company fue fundada por Ronnie Barrett con el único propósito de
construir fusiles semiautomáticos de gran potencia con munición calibre .50, originalmente
desarrollada y empleada por la ametralladora Browning M2. Barrett comienza su trabajo a principios
de los 80, y los primeros fusiles estuvieron disponibles en 1982, con la designación M82. Barrett
continua desarrollando su fusil durante la década de 1980, produciendo el mejorado M82A1 en
1986.
El primer éxito en el mercado militar fue la compra de cerca de 100 fusiles M82A1 por el Ejército de
Suecia en 1989. Un mayor éxito sigue en 1990, cuando el Ejército de los Estados Unidos adquiere
un número significativo de M82A1 durante las operaciones Escudo del Desierto y Tormenta del
Desierto en Kuwait y en Iraq. Cerca de 125 fusiles fueron comprados inicialmente por el Cuerpo de
Marines de los Estados Unidos, al cual siguieron pedidos del Ejército y de la Fuerza Aérea. El
M82A1 se conoce en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos como SASR —"Special
Applications Scoped Rifle"—, y fue y sigue usándose como fusil anti-material y para acciones de
EOD (acrónimo en inglés para "Desactivación de Artefactos Explosivos"). Su largo alcance efectivo
(a más de 1,5 km, con un disparo récord a 2,5 km), junto a su alta energía y disponibilidad de
munición altamente efectiva como las balas antiblindaje incendiarias, y Raufoss Mk 211, garantizan
disparos eficientes contra blancos como radares, camiones.
Características:
                                                                                                 19
       Operación: Retroceso corto, semi-automático.
       Longitud total: 1.225 mm a 1.448 mm.
       Longitud del cañón: 737 mm.
       Dispositivo de alimentación: Cargador extraíble recto, de 10 balas.
       Mira: Telescópica con aumento de 10x.
       Peso (descargado): 14 kg.
McMillan Tac-50
El McMillan Tac-50 es un fusil de francotirador producido en Phoenix, Arizona, Estados Unidos, por
la empresa McMillan Brothers rifle Co. Este fusil es un modelo antiblindaje/antipersona de largo
alcance basado en diseños anteriores de la misma empresa, los cuales aparecieron por primera vez
a fines de la década de 1980. McMillan produce varias versiones de fusiles de 12,7 mm basados en
su propio sistema de cerrojo para uso civil, militar y policial.
El McMillan Tac-50 es un fusil de cerrojo rotativo, accionado manualmente. El gran cerrojo tiene dos
tetones de acerrojado frontales y su cuerpo tiene entalles en espiral para reducir peso. El cañón
pesado de competencia, hecho por Lilja Barrels, también tiene entalles para disipar el calor
rápidamente y reducir el peso, estando equipado con un efectivo freno de boca para reducir el
retroceso. El fusil es alimentado desde un cargador extraíble recto, con una capacidad de cinco
cartuchos. La culata es de fibra de vidrio y está hecha por McMillan Stocks, siendo diseñada para
emplearse solamente sobre un bípode. La cantonera es ajustable con espaciadores de caucho,
pudiendo retirarse para un almacenamiento compacto. El fusil no tiene alza ni punto de mira,
pudiendo montársele una gran variedad de miras telescópicas, incluso nocturnas.
Características:
                                                                                                 20
       Cargador       :extraible recto, de 5 balas
       Miras Personalizables; :mira telescópica de 5-25x estándar de las Fuerzas Canadienses
       Velocidad máxima        :805 m/s (2641 pies/s)
El Accuracy International Arctic Warfare (AW) es una familia de fusiles de francotirador de cerrojo
manual diseñada y fabricada por la compañía británica Accuracy International. Se ha hecho popular
como fusil de caza, de policía y militar desde su introducción en los años ochenta.
Generalmente los fusiles AW se equipan con una mira telescópica Schmidt & Bender PM II1 de
aumento fijo o de amplificación variable. Pueden usarse las miras telescópicas variables si el
operador quiere más flexibilidad para disparar a distancias variables, o cuando se requiere un
campo ancho de visión. Accuracy International promueve activamente equipar sus fusiles con la
línea de productos alemanes Schmidt & Bender PM II como componentes de puntería para sus
fusiles, algo poco común para un fabricante de fusiles. El Ejército alemán y el Ejército ruso prefieren
emplear en sus fusiles una mira telescópica Zeiss en vez de la suministrada por Accuracy
International.
Caracteristicas:
       Peso    :6,5 kg
       Longitud          :1.180 mm
       Longitud del cañón        :660 mm
       Munición          :7,62 x 51 OTAN
       Calibre :7,62 mm
       Sistema de disparo        :Cerrojo manual
       Alcance efectivo          :800 m
       Cargador          :extraíble de doble hilera, de 10 cartuchos (estándar)
       Velocidad máxima          :850 m/s
                                                                                                    21
                                      CheyTac Intervention
El ligero retroceso del .408 CheyTac se atribuye al freno de boca McArthur PGRS-1, que fue
diseñado por el inventor de armas de fuego Bruce McArthur, propietario de The Flint & Frizzen Gun
Shop en Clarkston, Michigan. McArthur lo diseñó para quitar los gases del proyectil antes de que
saliera del freno de boca.
El silenciador del freno de boca del CheyTac, fabricado por la OPS INC, es un silenciador de acero
inoxidable. Al ser construido con piezas no reemplazables de acero inoxidable, le garantiza una vida
útil igual o superior a la del fusil. Cuando está totalmente lleno de agua, el silenciador puede
drenarse en 6 segundos, lo que permite la utilización al salir del agua.
Hay dos tipos diferentes de miras ópticas disponibles. La principal es la mira telescópica NXS
Nightforce 5,5-22x56 de ampliación variable con un objetivo de 56 mm. La mira telescópica
alternativa es la US Optics SN-9. El sistema de visión nocturna es el monocular AN/PVS-14
AN/PVS-14 GEN III Pinnacle.
Características:
                                                                                                 22
       Longitud del cañón:762 mm (30")
       Munición:.408 CheyTac (10 x 77) o .375 CheyTac
       Calibre:10 mm
       Sistema de disparo:Cerrojo accionado manualmente
       Cadencia de tiro:Manual
       Alcance efectivo:2.300 m
       Cargador:Extraíble recto,de 7 cartuchos
       Miras opticas diurnas: NXS Nightforce 5.5-22x56 o US Optics SN-9
       Miras opticas nocturnas: AN/PVS-14 AN/PVS-14 GEN III Pinnacle
Subfusiles
                                      Heckler & Koch MP5
El trabajo en el MP5 comenzó en 1964 y dos años escasos más tarde ya fue adoptado por la Policía
Federal Alemana, los guardacostas y las fuerzas especiales del ejército. Actualmente es usada por
las fuerzas armadas y unidades policiales de más de 40 países diferentes.
Características:
                                                                                                23
        fija / 2,85 kg culata plegable (MP5/10,                Altura :260 mm, 210 mm (variantes
        MP5/40)                                                 MP5K)
       Longitud :Culata fija: 680 mm, 790                     Calibres :9x19 mm Parabellum, 10
        mm (variantes MP5SD), Culata                            mm Auto (MP5/10), .40 S&W
        telescópica: 500-700 mm, 368-603                        (MP5/40)
        mm (MP5K-PDW), 670-805 mm                              Sistema de disparo :Blowback,
        (variantes MP5SD), 490-660 mm                           cerrojo cerrado
        (MP5/10, MP5/40)                                       Cadencia de tiro :800 disparos/min,
       Longitud del cañón :225 mm, 115 mm                      700 disparos/min (variantes MP5SD),
        (variantes MP5K), 140 mm (MP5K-                         900 disparos/min (variantes MP5K)
        PDW), 146 mm (variantes MP5SD)                         Alcance efectivo :de 25 a 100 m
       Anchura :50 mm, 60 mm (variantes                       Alcance máximo :150 m
        MP5SD)                                                 Cargador extraíble :de 15 o 30
                                                                proyectiles
IMI Uzi
El Uzi (en hebreo:  )עוזיes un subfusil de origen israelí, diseñado y fabricado inicialmente por Israel
Military Industries (IMI). Pertenece a la familia de armas de fuego que empezaron a compactar y
aligerar el peso de los subfusiles. Las versiones más pequeñas y las más novedosas son
consideradas como pistolas automáticas. El Uzi fue una de las primeras armas en emplear un
cerrojo telescópico, que permite insertar el cargador en el pistolete y acortar su longitud, un diseño
que no había sido visto desde la pistola ametralladora Tipo 2 japonesa.
El primer subfusil Uzi fue diseñado por Uziel Gal (de ahí su nombre) a finales de los años 1940. El
prototipo fue terminado en 1950; primeramente fue puesto en servicio con las Fuerzas Especiales
de la FDI en 1954, siendo suministrado a todas las unidades dos años más tarde. El Uzi fue
empleado por las tropas de segunda línea, oficiales, artilleros y tanquistas, al igual que como arma
de primera línea por las unidades de élite de infantería ligera.
Características:
FN P90
El subfusil P90 entró en servicio el año 1994. Funciona por retroceso de masas con modos de
disparo automático y semiautomático. Es completamente ambidiestro, con selector de disparo
ambidiestro, empuñadura ergonómica y eyección de vainas hacia abajo. El P90 está diseñado con
una novedosa configuración de tipo bullpup, que presenta un cargador transparente de 50 cartuchos
montado sobre el arma, paralelo al cañón (con la munición dispuesta en perpendicular al cañón). La
rampa circular bajo el cargador alinea cada cartucho con la recámara, diseño que hace al P90 un
arma muy compacta y maniobrable, mientras que el cargador de polímero translúcido facilita la
rápida comprobación de la munición disponible.
                                                                                               25
Características:
Ametralladoras
                                             FN MAG
La FN MAG es una ametralladora de propósito general belga calibre 7,62 mm, diseñada a
comienzos de los 50 por Ernest Vervier en la Fabrique Nationale (FN). Es utilizada por unos 70
países, en 25 de los cuales es el arma de apoyo estándar y es producida localmente en 7 de ellos
(Argentina, Egipto, India, Singapur, Taiwán, Estados Unidos y Reino Unido).2 El nombre del arma es
la abreviación de Mitrailleuse d’Appui General,3 que significa “ametralladora de propósito general”.
La MAG está disponible en tres principales versiones: la ametralladora pesada estándar de
infantería Modelo 60-20, la coaxial para tanques Modelo 60-40 y la aeronáutica Modelo 60-30.
La MAG Modelo 60-20 es una ametralladora de propósitos generales refrigerada por aire, accionada
por los gases del disparo y que dispara a cerrojo abierto cartuchos 7,62 x 51 OTAN alimentados
mediante cinta.
Características:
       Peso :11,79 kg
       Longitud        :1.260 mm
       Longitud del cañón      :545 mm
                                                                                                 26
       Munición        :7,62 x 51 OTAN
       Calibre :7,62 mm
       Sistema de disparo       :recarga accionada por gas
       Cadencia de tiro         :650 - 1000 disparos/minuto
       Alcance efectivo         :1.800 m
       Cargador        :cinta reutilizable o de eslabón desintegrable de 50, 100 o 200 cartuchos
       Velocidad máxima         :840 m/s
FN Minimi
Características:
La HK21 es una ametralladora media alemana calibre 7,62 mm, desarrollada en 1961 por la
empresa Heckler & Koch y basada en el fusil de combate G3. Es empleada por las fuerzas armadas
de varios países asiáticos, africanos y latinoamericanos. También es fabricada bajo licencia en
Portugal por la Fábrica do Braço de Prata como la m/968 y en México por SEDENA como la MG21.
En el Bundeswehr y la Bundespolizei es denominada "G8".
La HK21 es un arma con fuego selectivo accionada por retroceso retardado mediante un
mecanismo semirígido que retrasa el retroceso del cerrojo. Este retraso fue obtenido al aumentar
artificialmente la inercia del cerrojo al emplear un sistema de transmisión angular, interpuesto,
instalado paralelo al cañón, con dos rodillos cilíndricos que actúan como elementos de transmisión
contra una pieza de acerrojado móvil que impulsa el pesado portacerrojo.
Características:
                                                                                               28
       Munición        7,62 x 51 OTAN (HK21, HK21A1, HK11A1, HK21E, HK11E) 5,56 x 45 OTAN
        (HK23E, HK13E)
       Calibre 7,62 mm 5,56 mm
       Sistema de disparo      Retroceso retardado por rodillos
       Cadencia de tiro        900 disparos/minuto (HK21, HK21A1) 800 disparos/minuto
        (HK11A1, HK21E, HK11E)
       Alcance efectivo        100-1.200 m
       Cargador        cinta de balas M13, DM6 y DM1 extraible recto, de 20 balas (del G3)
       tambor de 50 balas
       Velocidad máxima        800 m/s (HK21, HK21A1, HK11A1, HK11E)
       840 m/s (HK21E)
       910 m/s (HK23E, HK13E; con el cartucho SS109)
Ultimax U-100
La Ultimax U-100 es una ametralladora ligera singapurense calibre 5,56 mm, desarrollada por
Chartered Industries of Singapore (CIS, ahora llamada ST Kinetics) y un equipo de ingenieros bajo
la guía del diseñador de armas de fuego estadounidense L. James Sullivan.13 El arma es muy
precisa debido a su bajo retroceso.4
El trabajo en una nueva ametralladora ligera para el Ejército de Singapur empezó en 1978.3 El arma
es producida por CIS (actualmente STK; Singapore Technologies Kinetics), inicialmente como la
Mark 1, luego la Mark 2 y actualmente la Mark 3 y Mark 4. La Ultimax 100 (también llamada U-100)
es empleada en cantidades significativas por las Fuerzas Armadas de Singapur, Croacia y Filipinas.
El retén del cargador consiste en dos pasadores puntiagudos situados en una barra, controlado por
su botón. La ametralladora es alimentada desde un tambor propio de plástico con capacidad de 100
balas.
Características:
.
    Peso Mk 2: 4,75 kg1
                                                                                               29
       Mk 3: 4,90 kg sin cargador, 6,80 kg                   Cadencia de tiro        :400-600
        con tambor de 100 balas1                               disparos/minuto1
       Longitud        Mk 2: 1030 mm con                     Alcance efectivo        :460 m con
        culata, 800 mm sin culata1                             balas 5,56 x 45 OTAN M193
       Mk 3: 1024 mm con culata, 810 mm                       estadounidenses
        sin culata1                                           1.300 m con balas 5,56 x 45 OTAN
       Longitud del cañón       Estándar:                     SS109/M855 belgas
        508 mm1                                               Cargador        :Tambor de 100 balas
       Corto: 330 mm                                          o cargador STANAG estándar de 20
       Munición        :5,56 x 45 OTAN1                       ó 30 balas usado en el Colt M161
       Calibre :5,56 mm1                                     Miras alza dióptrica con ajustes
       Sistema de disparo       :Recarga                      entre 100-1.200 m y punto de mira1
        accionada por gas, Cerrojo rotativo1                  Velocidad máxima        :970 m/
Vektor SS-77
La Vektor SS-77 es una ametralladora de propósito general calibre 7,62 mm diseñada y fabricada
por la empresa sudafricana de sistemas de armamento Denel Land Systems - anteriormente
denominada Lyttleton Engineering Works (LIW) - de Sudáfrica.
A fines de la década de 1970, Sudáfrica estuvo involucrada en una serie de problemas a nivel
internacional, originados por su polémica y controvertida política del Apartheid, aparte de que se vio
involucrada en la Guerra Civil de Angola, por medio del apoyo a ciertos sectores radicales de dicha
nación. Como resultado, se vio sujeta a un embargo internacional de ventas de armamento de
origen occidental. Acuciada por la necesidad de armas más modernas que las que disponía en sus
arsenales, concibieron la idea de diseñar y producir sus propias armas en sus fábricas para
autoabastecerse y así no depender de proveedores extranjeros y superar el bloqueo, con la
asesoría de naciones más actualizadas en técnicas y tecnologías de construcción de arsenales
como Israel.1 La ametralladora SS-77 se desarrolló con el propósito de reemplazar a la venerable
FN MAG. Se inician los trabajos de diseño y de construcción a fines de 1977 por los ingenieros
Richard Joseph Smith y Soregi, dándole el nombre de SS-77. SS por las iniciales de los apellidos
Smith y Soregi, y 77 por 1977, el año de inicio de los trabajos de diseño y de construcción inicial.
Características:
                                                                                                   30
      Longitud        :1.155 mm (SS-77) 1000 mm (Mini SS)
      Longitud del cañón       :550 mm (SS-77) 500 mm (Mini SS)
      Munición        :5,56 x 45 OTAN 7,62 x 51 OTAN
      Calibre :7,62 mm 5,56 mm
      Sistema de disparo       :Recarga accionada por gas, a cerrojo abierto
      Cadencia de tiro         :600-900 disparos/minuto
      Alcance efectivo         :1.800 m
      Cargador        :cinta de balas en caja porta cintas
Lanzagranadas
                                          Milkor MGL
El Milkor MGL (Multiple Grenade Launcher, que significa Lanzagranadas Múltiple en inglés) es un
lanzagranadas revólver de 40 mm con capacidad para seis granadas, desarrollado y fabricado en
Sudáfrica por la compañía Milkor Ltd. Fue presentado como arma conceptual a las Fuerzas de
Defensa de Sudáfrica en 1981, siendo aprobada y sujeta a un programa de cualificación. El MGL
fue puesto en servicio oficial activo con la FDS y recibió la designación Y2.
Características:
                                                            Diseñador :Andries Piek C
      Tipo :Lanzagranadas                                  En el servicio: desde 1983-presente
      Lugar de origen :Sudáfrica                           Fabricante :Milkor (Pty) Ltd
      Fecha diseño: 1980                                   Peso :5,3 kg (11,68 libras )
                                                                                               31
       Longitud :778 mm (30,6 pulgadas)                     Velocidad inicial :76 m / s (249 ft / s )
        culata extendida / 565 mm (22,2                       (MGL) 125 m / s (410,1 m / s)
        pulgadas) culata plegada                              (XRGL40)
       Longitud tros modelos:                               Alcance efectivo :375 m / 800 m
       (MGL) 812 mm (32,0 pulgadas)                          (municiones ERLP)
        culata extendida / 711 mm (28,0                      Alcance máximo: 400 m
        pulgadas) culata plegada (MGL-140)                   Sistema     de      alimentación       :6
        775 mm (30,5 pulgadas) culata                         cartuchos, cilindro rotatorio , tipo
        extendida / 674 mm (26,5 pulgadas)                    Swing Out
        culata plegada
       Acción :Doble acción
       Cadencia del fuego: 3 vueltas / seg
        (MGL) (fuego rápido) - 2 vueltas / seg
        (XRGL40) (fuego rápido) - 18-21
        revoluciones / min (fuego sostenido)
                                                              Cañones sin retroceso
M40A2
El M40 es un cañón sin retroceso estadounidense ligero,5 portátil y de 105 mm, siendo
principalmente empleado como arma antitanque. Usualmente es descrito como de 106 mm, pero de
hecho es de 105 mm; la designación de 106 mm fue adoptada para evitar la confusión con la
munición incompatible del fallido cañón sin retroceso M27.6 También podía ser empleado como
arma antipersona, con el proyectil trazador de flechettes. Principalmente se dispara desde un afuste
con ruedas. El cañón monotiro enfriado por aire dispara munición unitaria. Fue diseñado solo para
disparo directo, cada cañón estando equipado con sus respectivos mecanismos de puntería.
El cañón sin retroceso M27 fue un arma de 105 mm desarrollada a inicios de la década de 1950 y
desplegado en la Guerra de Corea a pesar que un cañón sin retroceso de este calibre había sido
ideado desde la Segunda Guerra Mundial.
Características:
       Peso :209,5 kg
       Longitud     :3,40 m
                                                                                                    32
      Altura :1,12 m
      Munición        :106 x 607 R
      Calibre :105 mm
      Ángulo vertical :-17° a +65° (entre las patas del trípode)
      -17° a +27° (sobre la pata del trípode)3
      Alcance efectivo        :1.350 m
      Alcance máximo          :6.870 m (M346A1 HEP-T)4
      Velocidad máxima        :503 m/s3 (M344 HEAT)
Carl Gustav M2
El Carl Gustav fue desarrollado por Hugo Abramson y Harald Jentzen en la Real Administración
Sueca de Armas (KAFT), y producido en la Carl Gustav Stads Gevärsfaktori, de donde deriva su
nombre. El arma fue introducida en servicio con el Ejército sueco en 1948 como el 8,4 cm
Granatgevär m/48 (Fusil lanzagranadas modelo 1948 de 84 mm, en sueco), cumpliendo el mismo
papel antitanque que la Bazuca estadounidense, el PIAT británico y el Panzerschreck alemán. Sin
embargo, a diferencia de estas armas, el Carl Gustav empleaba un cañón estriado para estabilizar
sus proyectiles, al contrario de las aletas empleadas por los otros sistemas.
Características:
      Peso :8,5 kg
      Longitud       :1,1 m
      Munición       :84 x 246 R
      Calibre :84 mm
                                                                                              33
       Cadencia de tiro        :6 disparos/minuto
       Alcance efectivo        :150 m (tanques)
        700 m (blancos estacionarios)
        1000 m (con munición asistida por cohete)
       Miras Alza y punto de mira
       Mira telescópica de 3x aumentos
       Telémetro láser
       Mira nocturna
       Profundidad máxima Penetración de blindaje: 1200 mm
       Transporte      :transportado y empleado por un solo soldado
SPG 9
El SPG-9 Kopye (lanza) es un cañón sin retroceso ruso de 73 milímetros, portátil, transportable por
sus servidores y que se monta sobre un trípode para su disparo. Es similar al cañón Grom 2A28 de
73 mm.
Entró en servicio en 1962, sustituyendo al cañón B-10. El proyectil es lanzado desde el arma
mediante un pequeño impulsor, que le da una velocidad inicial de entre 250 y 400 metros por
segundo. Una vez que el proyectil ha recorrido unos 20 metros del lanzador, es proyectado por
cohetes asistidos, adquiriendo una velocidad de 700 metros por segundo. A pesar de ser liviano, el
SPG-9 es transportado en un vehículo y llevado a la posición de sus dos servidores. Su despliegue
se efectúa en un minuto.
El arma está en servicio en un gran número de las fuerzas armadas, y puede disparar una gran
variedad de proyectiles, no obstante la mayoría de ellos son copias del ex-soviético PG-9 HEAT y
OG-9 FRAG-HE El SPG-9D es una variante empleada por las tropas aerotransportadas que permite
el desmonte de sus ruedas. Actualmente, es fabricado en Irán.
Características:
       Peso    :47,5 kg
                                                                                                  34
       59,5 kg (con el tripode)1
       Longitud         :2.110 mm1
       Anchura          :990 mm
       Altura 800 mm
       Equipo 2 soldados
       Calibre :73 mm (2.87 pulgadas)1
       Armón Trípode
       Ángulo vertical :+7°/−3°
       Ángulo horizontal        :30° total
       Cadencia de tiro         :6 disparos por minuto1
       Alcance efectivo         :800 m
       Alcance máximo           :1.200 m - 6.500 m
       Miras Mira telescópica PGO-9 de 4x aumentos
       Mira infrarroja PGN-9
Spike (missile)
Pico es una cuarta generación de Israel hombre-portátil dispara y olvida antitanque de misiles
guiados y anti-personal de misiles con una carga en tándem ojiva HEAT , desarrollado y diseñado
por la empresa israelí Rafael Sistemas Avanzados de Defensa .
Además de atacar y destruir objetivos dentro de la línea de visión del lanzador ("disparar y olvidar"),
algunas variantes del misil son capaces de hacer un perfil de ataque superior a través de un "fuego,
observar y actualizar". método de orientación; [4] el operador rastrea el objetivo, o cambia a otro
objetivo, ópticamente a través del cable de fibra óptica posterior (o enlace de RF en el caso de la
variante NLOS de largo alcance montada en el vehículo) mientras el misil está subiendo a la altura
después lanzamiento. Esto es similar al perfil de vuelo de trayectoria elevada de la Jabalina US
FGM-148.
Características:
       Peso
       Spike-ER desde helicóptero:
            • Misil en contenedor: 34 kg (74 lb 15 oz )
                                                                                                    35
            • Lanzador: 55 kg (121 lb 4 oz)
            • Lanzador + 4 misiles: 187 kg (412 lb 4 oz)
       Spike-MR / LR de suelo: [3]
            • Misil redondo: 14 kg (30 lb 14 oz)
            • Unidad de mando y lanzamiento (CLU): 5 kg (11 lb 0 oz)
            • Trípode: 2,8 kg (6 lb 3 oz)
            • Batería: 1 kg (2 lb 3 oz)
9M133 Kornet
El 9M133 Kornet, designación OTAN AT-14 Spriggan, es un misil antitanque ruso diseñado y
fabricado por la compañía rusa KBP. Está diseñado para neutralizar tanques actuales equipados
con cualquier tipo de blindaje, bunkers y blancos aéreos a baja altura. Puede ser montado
fácilmente en varios vehículos oruga y de ruedas. No requieren mantenimiento durante su
funcionamiento y almacenamiento. Puede ser operado por dos soldados. Usa visores óptico y
térmico 1PN80, que ayudan al operador a detectar y seguir un objetivo. El sistema de guía láser
SACLOS necesita ser dirigido continuamente y un sensor permite al misil desplazarse sobre el láser
hasta el objetivo. El sistema de guía protege de las contramedidas electrónicas y se puede operar
tanto de día como de noche y en todas las condiciones climáticas.
En la guerra de Irak de 2003, se informó que las fuerzas Iraquíes habían usado Kornets para
destruir tanques M1 Abrams americanos, pero informes posteriores revelaron que los tanques
habían sido impactados por fuego amigo o RPG's iraquíes
Características:
                                                                                               36
       Peso 27 kg (29 kg con el tubo de lanzamiento)
       Longitud        :1200 mm)
       Munición        :misil 9M133 con tándem ojiva HEAT.
       Calibre :152 mm
       Sistema de disparo       :Ojiva en tándem
       Alcance efectivo         :100-5500 m
       Peso del explosivo       :7 kg, 10 kg de TNT equivalente termobáricas
       Profundidad máxima Penetración de blindaje: 1200 mm
       Sistema de guía          :SACLOS por rayo láser
       Precisión       :5 m
       Transporte      :transportado y empleado por un solo soldado
Instalaza Alcotán-100
Sirve para transportar el proyectil y dispararlo, es el único elemento desechable. Está fabricado con
fibras y resinas, diseñado para soportar las influencias ambientales externas y la presión interna que
produce la fase de lanzamiento. Se acopla a la dirección de tiro mediante una guía y un conector.
También dispone de tapas protectoras que cierran el tubo hasta el momento del disparo, una correa
de transporte y apoyos para el tirador.
                                                                                                   37
Características:
9M14 Matyulka
El 9M14 Malyutka (en ruso: Малютка ; "Little one", nombre de la OTAN que informa : AT-3 Sagger )
es un sistema de misiles guiados antitanque (ATGM) guiados por cable con línea de visión (MCLOS)
desarrollado en la Unión Soviética. . Fue el primer misil guiado antitanque portátil de la Unión
Soviética y es probablemente el ATGM más ampliamente producido de todos los tiempos, con una
producción soviética que alcanzó un máximo de 25,000 misiles al año durante los años 60 y 70.
Además, copias de los misiles han sido fabricados bajo varios nombres por al menos cinco países.
El misil se guía hacia el objetivo mediante un joystick pequeño (9S415), que requiere un
entrenamiento intensivo del operador. Los ajustes del operador se transmiten al misil a través de un
cable delgado de tres hilos que queda detrás del misil. El misil sube al aire inmediatamente después
del lanzamiento.
Características:
                                                                                                 38
       Anchura         :393 mm (envergadura)
       Diámetro        :125 mm
       Rango de tiro efectivo :500-3,000 m
       Peso de cabeza de guerra         :2,6 kg (9M14M, 9M14P1)
        3,5 kg (Malyutka-2, Malyutka-2F)
       Velocidad       :115 m / s (410 km / h) (9M14M, 9M14P1)
        130 / s (470 km / h) (Malyutka-2, Malyutka-2F) [6]
RPG-22
En la noche del 20 de setiembre de 2000, el Edificio SIS en Londres (sede del MI6) fue atacado por
fuerzas del IRA con un lanzacohetes RPG-22, que produjo daños superficiales.
Características:
                                                                                               39
                                            RPG-7V2
El RPG-7 (en ruso, РПГ-7) es un lanzacohetes antitanque portátil de origen soviético, ampliamente
producido. Lleva el número GRAU 6G3.
Las variantes más comunes son el RPG-7D de paracaidista (que se puede desmontar en dos
piezas para facilitar su transporte) y el más ligero RPG Tipo 69 chino. La empresa iraní DIO produce
lanzacohetes RPG-7 con guardamanos verde olivo, pistoletes HK y una variante Comando.
El RPG-7 fue suministrado en 1961 al Ejército soviético y desplegado a nivel de pelotón. Reemplazó
al RPG-2, tras haber superado con creces al diseño intermedio RPG-4 durante las pruebas. El
actual modelo producido en Rusia es el RPG-7V2, capaz de disparar cohetes antitanque estándar
(HEAT) y de carga en tándem, de alto poder explosivo/fragmentación y termobáricos (véase más
abajo), con ayuda de una mira telescópica UP-7V (empleada junto a la mira telescópica estándar
PGO-7 de 2,7x) para poder usar munición de largo alcance. El RPG-7D3 es su equivalente de
paracaidista. Tanto el RPG-7V2 como el RPG-7D3 fueron adoptados por las Fuerzas Terrestres
Rusas en 2001.
Características:
       Peso :7 kg
       Longitud       :950 mm
       Munición       :Cohete de 85 mm
       Calibre :40 mm el lanzador
        85 mm la ojiva
       Alcance máximo         :~ 920 m
                                                                                                 40
       Miras Mira telescópica PGO-7 (2,7x) y UP-7V
       Mira reflex sobre riel Picatinny
       Peso del explosivo        :2,5-4,5 kg
       Detonación      :Automática a 920 m
       Profundidad máxima Penetración del blindaje: 600 mm
       Transporte      :transportado y empleado por un solo soldado
Misiles antiaéreos
El misil, cuyo desarrollo por KBM fue muy rápido, está basado en gran medida en el Strela 2. El
principal cambio introducido fue una nueva cabeza buscadora en infrarrojo. El buscador funciona en
FM (múltiples barridos) que es menos vulnerable a interferencias, señuelos y bengalas que los
antiguos buscadores en AM, los cuales eran fácilmente confundibles mediante el uso de bengalas e
interferidores sencillos. Otro cambio, más importante aún, fue un sistema de refrigeración del
buscador por nitrógeno presurizado y que iba unido al tubo lanzador.
La función del refrigerante es expandir el sulfuro de plomo (PbS) presente en el sensor infrarrojo y
por consiguiente mejorar la capacidad de detección del mismo a longitudes de onda más largas. En
la práctica, esta mejora permite adquirir objetivos que tengan menor rastro infrarrojo a distancias
mayores. Además, el buscador tiene una mayor velocidad de seguimiento permitiendo que el misil
realizar más y más veloces cambios de rumbo mientras se aproxima al objetivo.
El misil ha sido exportado a más de 30 países. La versión naval del sistema recibe la designación
OTAN SA-N-8. El Strela-3 fue sucedido por el 9K38 Igla, que entró en servicio en 1983.
Características:
       Longitud        :1,47 m
       Propulsor       :Cohete de 2 etapas de combustible sólido.
       Altitud :2,3 km
       Tiempo de lanzamiento :14 s
       Velocidad máxima        :410 m/s
                                                                                                 41
       Transporte      :portátil
SA-7 Grail
El 9K32 "Strela-2" (Flecha-2, en castellano, "SA-7 Grail" por su denominación OTAN) es un misil
antiaéreo de baja cota y de guía infrarroja y pasiva, del tipo "dispara y olvida". Es portable y fue
diseñado para ser disparado desde el hombro. Fue la primera generación de misiles antiaéreos
portátiles soviéticos, diseñado en los años 60 y que entró en servicio en el año 1968. Su producción
en serie comenzó en 1970. Por su diseño es comparable al Redeye del Ejército de los Estados
Unidos.
El 9K32M "Strela-2M", SA-7b "Grail Mod.1" por su denominación OTAN, fue una mejora introducida
en el año 1971 sobre el modelo anterior, aumentando su alcance y el tamaño de la cabeza de
guerra. También se mejoró el sistema de guiado.
La guía infrarroja pasiva consiste básicamente en un dispositivo instalado en el misil que detecta la
radiación infrarroja que desprende el objeto al que se apunta, en una aeronave típicamente el motor
o motores, bordes de ataque, etc.
Características:
                                                                                                   42
       Peso del explosivo     :1.15kg (Strela-2M),1 370g contenido HE .
       Altitud 50–1500 m (Strela-2)
        50–2300m (Strela-2M)1
MANPADS Grom
Debido a que, a finales de 1992 diversas obras polacas y oficinas de diseño (entre ellos el Zielonka
basados en el Instituto Militar de Armamento Tecnología , el WAT Universidad de Tecnología Militar y
el cohete Skarżysko Design Bureau) comenzó a trabajar en un nuevo diseño Igla-similares. Estos
supuestamente fueron ayudados por los servicios de inteligencia polacos que pudieron comprar los
planos de diseño del sistema de misiles Igla 9K38 original en las obras de LOMO en Leningrado
( San Petersburgo moderno ) durante la agitación que siguió a la disolución de la Unión Soviética .
[1] En 1995, el primer lote (marcado como GROM-1) entró en servicio. Incluía una serie de
componentes rusos importados. A finales de la década de 1990, estos fueron reemplazados por
elementos totalmente diseñados por Polonia.
Características:
 Peso :16.5 kilogramos (36 lb), y para misiles solo 10.5 kilogramos (23 lb)
                                                                                                 43
       Diámetro      :72 milímetros (2.8 in)
       Peso de cabeza de guerra:      1.27 kilogramos (2.8 lb)
       Mecanismo de detonación
        contacto
       Motor cohete de combustible sólido
     Rango operacional
      5.5 kilómetros (3.4 mi)
     Altitud de vuelo :3.5 kilómetros (11,000 pies)
     Velocidad        :650 metros por segundo (2,100 pies / s)
Blowpipe Javelin
En 1944, la Alemania nazi estaba desesperadamente corta de armas móviles de defensa aérea.
Inspirados en el concepto del simple y eficaz antitanque Panzerfaust, desarrollaron el Fliegerfaust,
un lanzacohetes no guiado de múltilples cañones de 20 mm. El arma nunca llegó a la producción en
masa debido al final de la Segunda Guerra Mundial.
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, los soviéticos experimentaron con este tipo de
armamento, pero abandonaron el concepto en favor del concepto de los misiles guiados por sensor
infrarrojo.
La tercera generación de misiles SAM disparados desde el hombro IR, como el Mistral francés, el
SA-18 'Grouse' ruso, y el Stinger B estadounidense, utilizan uno a varios detectores para producir
un cuasi-imagen del objetivo y también tienen la capacidad para reconocer y rechazar las bengalas
expulsadas por las aeronaves.
Características:
       Peso :15.2 kg
       Longitud      :1.52 m
       Diámetro      :70 mm
                                                                                                 44
       Alcance maximo         :5.500 m
       Altitud :3.800 m
       Plataforma de lanzamiento      :MANPADS, M2/M3 Bradley, AN/TWQ-1 Avenger, MQ-1
        Predator, AH-64 Apache
AMX-13
El AMX-13 es un carro de combate ligero de fabricación francesa producido desde 1953 hasta 1987.
Sirvió en el Ejército francés y se exportó a más de 25 naciones. Designado con el nº 13 por su peso
inicial de 13 t que incluía un chasis resistente y fiable, estaba equipado con una inusual torreta
pendular GIAT y un sistema de carga del cañón tipo revólver.
Fue diseñado por la compañía Atelier de Construction d'Issy-les-Moulineaux en 1946 para cumplir
con los requisitos solicitados para un vehículo aerotransportado de apoyo a paracaidistas; el primer
prototipo fue terminado en 1948. El chasis compacto tenía suspensión de barra de torsión con cinco
ruedas de rodaje y dos rodillos de retorno, el motor estaba instalado en la parte delantera derecha
con el conductor a la izquierda. Cuenta con una poco frecuente torreta oscilante de dos partes,
donde el arma se fija a la torreta y toda su parte superior cambia de elevación.
Características:
                                                                                                 45
       Arma                       secundaria               Velocidad máxima       :60 km/h
               :Ametralladora coaxial AAT-                  Autonomía      :400 km
        52 de 7,5 mm o 7,62 mm con 3.600                    Rodaje Orugas con cinco ruedas de
        balas,                                               apoyo
       Ametralladora antiaérea de 7,62 mm                  Suspensión     Barras de torsión
        (opcional),4 lanza fumígenos
       Motor SOFAM Modelo 8Gxb, motor
        de gasolina de 8 cilindros refrigerado
        por agua 190 kW (250 cv)
       Relación potencia/peso :15 cv/t
T-54/T-55
En el año 1971 se desató la Tercera Guerra Indo-Paquistaní, en donde los T-55, Centurion, AMX-13,
PT-76 y M24 Chaffee indios fueron empleados en Chaamb contra los M48 Patton, M24 Chaffee y
Tipo 59 paquistaníes.
Entre diciembre de 1981 y julio de 1983, los T-55L polacos fueron utilizados durante la Ley Marcial
en Polonia para intimidar a la población y suprimir la resistencia existente contra el Régimen
Comunista del país. Más de 100 civiles murieron durante el periodo de la Ley Marcial a causa de la
represión llevada a cabo por el gobierno de República Popular de Polonia.
Durante las Guerras yugoslavas los T-55 fueron los tanques más utilizados por todas las fuerzas
armadas de la región.
Características:
                                                                                                46
     Anchura          :3,37 m                                litros, refrigerado por agua 520 / 580
     Altura :2,40 m                                          hp (390 / 430 kW)
     Tripulación      :4       (comandante,                 Relación potencia/peso :14,2 / 15,8
      artillero, cargador, conductor)                         cv/t
    Blindaje          :Torreta: 203 mm                      Velocidad máxima          :48-50 km/h
    Casco: 99 mm.2                                          Capacidad de combustible          961 l
    Arma primaria Cañón D-10T2G de                          Autonomía         :500      km,     con
      100 mm (45 proyectiles)                                 depósito complementario 600 km
    Arma secundaria            ametralladora
      antiaérea DShK de 12,7 mm
      ametralladora Motor Modelo V-54
      o V-55, diésel de 12 cilindros, 38,88
Transportes blindados de personal
El Fiat 6614 fue desarrollado entre la Iveco Fiat y el consorcio Oto Melara a inicios de los años 70,
hecho para cumplir las funciones de reconocimiento y transporte de tropas en la Fuerza Aérea y el
Ejército Italiano desde el año 1972, cuando se entregaron las primeras unidades.
Tras la guerra los militares italianos no le vieron sentido al mantener un ala de blindados de
exploración, y no se creyó que fueran necesarios, ya que había otros vehículos blindados
desempeñando sus mismas labores pero con prestaciones mejores, en teoría. Sin embargo, Fiat y
Oto Breda comenzaron el desarrollo de una nueva familia de blindados de tracción 4x4 a fines de
los años 60, siendo la primera versión del TBP denominada Tipo 6614, y la variante mejor armada
se designó como Tipo 6616.
Características:
                                                                                                  47
      Altura :1,8 metros (6 pies)
      Tripulación     :2
      Pasajeros       :8
      Blindaje        :8 mm de acero
      Arma primaria Tipo 6614/KM900: Ametralladora de 12,7 o 7,62 mm
      Tipo 6616: Cañón Rheinmetall Rk 20mm
      Malyutka (2 lanzadores) (versión peruana).
      Motor Iveco 8062.24, Diésel, 4 cilindros
      160 caballos de vapor (158 HP)
      Velocidad máxima         :62 kilómetros por hora (39 mph)
      Autonomía       :700 kilómetros (435 mi)
   
                                             BRDM-2
Características:
      Peso :7,00 t
      Longitud         :6,785 m
      Anchura          :2,350 m
      Altura :2,31 m
      Altura sobre el suelo :0,34 m
      Tripulación      :4 (comandante, conductor, artillero y radioperador)
                                                                                              48
       Blindaje        :9 mm (frontal) 7 mm (laterales), soporta impactos de balas de 7,62 mm
        hasta 12,7 mm
       Arma primaria ametralladora KPV calibre 14,5 mm, con 2.500 balas
       Arma secundaria         :ametralladora PKM calibre 7,62 mm con 3.000 balas
       Motor 1 Motor YaMZ-534.10 de transmisión 4x4 en la variante, con capacidad anfibia,
        diésel.1
       14,8 L, 140 HP (598 Nm) de potencia total
       Relación potencia/peso :18,3 HP/t
       Velocidad máxima        :95 km/h en vías, 10 km/h en vadeo
       Autonomía       :750 km
       Suspensión      : convencional.
    
BTR-50
Al igual que el PT-76, el BTR-50 tiene un casco plano en forma de bote. A diferencia del PT-76, tiene
una nueva superestructura añadida al frente del vehículo. El casco del BTR-50 está hecho de acero
completamente soldado con el compartimiento de la tripulación en el frente, el compartimiento de la
tropa en el centro y el compartimento del motor en la parte trasera. Tiene la capacidad de
transportar hasta 20 soldados de infantería totalmente equipados, que se sientan en bancos que
atraviesan todo el ancho del compartimento de la tropa. Montan y desmontan el APC trepando por
los costados del casco. El conductor se sienta en el centro de la parte frontal del casco y tiene tres
bloques de visión y periscopios ubicados en la parte superior de la placa glacis inclinada. Durante
las operaciones nocturnas, el periscopio central se puede intercambiar por el dispositivo de visión
nocturna TVN-28, que brinda al conductor una visión clara de hasta 60 metros.
Características:
                                                                                                   49
        -13 mm de frente                                     -10 mm de arriba
        -10 mm de lado                                       -7 mm de parte trasera
       Armamento principal
        Ninguno o 7,62 mm SGMB medio ametralladora (BTR-50P) (1.250 rondas)
        14,5 mm pistola KPV pesada máquina (BTR-50Pa)
        7,62 mm SGMB medio ametralladora (BTR-50PK) (1.250 rondas)
       Armamento secundario
        Motor V-6 6 cilindros 4 tiempos en línea diesel refrigerado por agua
        240 hp (179 kW) a 1.800 rpm [1]
       Claridad del piso       :370 mm
       Rango operacional 400 km
       Velocidad       :44 km / h (carretera) 11 km / h (agua)
M106A1
El portador de mortero M106 era un vehículo de artillería autopropulsada y oruga en servicio con el
ejército de los Estados Unidos. Fue diseñado para proporcionar apoyo de artillería a los batallones
de infantería mecanizados. Fue reemplazado con el portador de mortero M1064.
Características:
 Armamento principal
                                                                                                50
        Mortero M30 de 4.2 pulgadas (107 mm)
       Armamento secundario
        M2 Browning
       Motor Detroit Diesel 6V53T
       210 caballos de fuerza (160 kW)
       Capacidad de carga útil 88 rondas (HE, Iluminación, Fósforo blanco)
       Transmisión Serie Allison X200-4
       Claridad del piso       16.5 pulgadas (42 cm)
       Capacidad de combustible        90 galones estadounidenses (340 L)
M-113A1/A3
La familia de vehículos M113 fue desarrollada a partir del M59 y M75 a finales de los años 50. Es
capaz de realizar operaciones anfibias, aunque su navegabilidad es bastante limitada usándose
esta capacidad a fin de vadear. Vehículo dedicado a terrenos irregulares propios del frente de
batalla, dispone de una gran maniobrabilidad, alcanzando 40 km por hora campo a través así como
pendientes de 45º de inclinación. Los eslabones de las cadenas disponen de tacos de goma que
facilitan su desplazamiento por carreteras pavimentadas llegando a desarrollar 60 km/h.
La familia M113 cuenta aproximadamente con 12 versiones de vehículos ligeros a oruga utilizados
en gran cantidad de cometidos de combate.
Características:
                                                                                               51
      Anchura :2,686 m
      Altura 2,5 m
      Tripulación       :2 (conductor y comandante)
      Pasajeros         :10 soldados de infantería en bancos que miran hacia a dentro
      Blindaje :Casco de soldadura de aleación tipo 5083 de manganeso
      Motor General Motors Corporation, Detroit Diésel
        6 cilindros en V, 215-275 HP (205 KW) a 2800 rpm dependiendo de la versión
      Relación potencia/peso :22,36 caballos de Fuerza/t
      Velocidad máxima          :67,6 km/h, 5,8 km/h vadeando
      Capacidad de combustible           :Diésel
      Autonomía         :~480 km
      Transmisión       :Diferentes modelos tipo Torcmatic, Allison de GMC
      Rodaje :Cadenas con 5 ruedas de rodaje dobles a cada lado
Vehículos de ingenieros
Lanzapuentes VLPD
Características:
Hay modelos con segmentos de puentes plegables o retráctiles, y que en ambos casos se sirven de
un equipamiento hidráulico para alcanzar su posición final. De esta forma se permite el paso a otros
vehículos sobre obstáculos infranqueables por su profundidad o anchura.
El principal uso es el militar. Su gran ventaja es la rápida ejecución del puente, pero su desventaja
es que se camuflan con dificultad, ya que los plegables elevan los segmentos una altura de 10
metros, lo que hace que se puedan avistar en la distancia. Es por ello que muchos modelos deslizan
los segmentos del puente en dirección horizontal en lugar de plegarse.
                                                                                                  52
Estos vehículos, destinados a asistir al transporte de la infantería al campo de batalla, están
blindados, aunque en menor medida que los tanques, equipados con ametralladoras, morteros o
con misiles antitanque.
Algunos ejemplos de este tipo de vehículos son el M48 AVLB, PSB 2, ambos de fabricación
alemana así como el M104 Wolverine estadounidense.
Artillería Remolcada
M-114A1
El M114 de 155 mm era un obús remolcado usado por el Ejército de los Estados Unidos. Entró en
producción 1942 como una pieza de artillería de peso medio bajo la designación Obús M1 de 155
mm. Fue utilizado en combate con el Ejército de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial,
en la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam, antes de ser reemplazado por el M198. También fue
adoptado por las fuerzas armadas de muchos otros países. En 1997 fue enviado un lote de ciento
dieciséis obuses sobrantes a Bosnia. En algunos países el M114 aún continúa en servicio.
Características:
                                                                                             53
       Altura 1,8 m para transporte
       Equipo Dotación de 11 soldados
       Munición        :Proyectil M107, con carga propulsora separada
       Calibre :155 mm
       Retroceso       :Sistema hidroneumático
       Ángulo vertical :-2°/+63°
       Ángulo horizontal       :25º a la izquierda y a la derecha
       Cadencia de tiro        :4 disparos/minuto (ráfaga)
       40 disparos/hora (fuego sostenido)
       Alcance máximo          :14.600 m
       Velocidad máxima        :563 m/s
M-46
El cañón remolcado M1954 de calibre 130 mm, también conocido como M-46 es una pieza de
artillería de carga manual, fabricado en la Unión Soviética en los años 50. Su primera aparición en
público fue en 1954, por lo que también es denominada como M1954. Hay también una versión de
manufactura china conocida como Tipo 59-1.
El largo de esta arma es de 52 calibres, lo que permite disparar proyectiles con un gran alcance.
Puede disparar diferentes tipos de munición, para lo que está equipada con visores nocturnos para
abrir fuego de noche. Para ser transportada necesita de un camión o tractor, el cañón en ésta
configuración puede ser remolcado al colocar de vuelta las dos ruedas en posición de transporte.
El M-46 está en servicio activo en al menos 25 países y varios de estos disponen de licencias de
fabricación, como en China; que se fabrica como el Tipo 59-1. Originalmente fue diseñado para
remplazar a los óbuses 2A36 Giatsint-B y al óbus autopropulsado 2S5 Giatsint-S de los inventarios
de la Unión Soviética.
Características:
                                                                                                  54
       Peso :7,7 t (16,975 lbs)
       Longitud        :11,73 m (38.48 ft)
       Tripulación     :8
       Munición        :Obús y carga propulsora separada
       Calibre :130 mm
       Cadencia de tiro         :5-8 disparos/minuto
       Alcance efectivo         :27,5 km (proyectil estándar)
        38 km (proyectil asistido por cohete)
       Velocidad máxima         :930 m/s
D-74
El calibre de 122 mm (originalmente 48 líneas) ha estado en servicio ruso desde principios del siglo
XX. Después de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética desarrolló dos nuevas escopetas de
largo alcance para reemplazar las escopetas de 122 mm y 152 mm, como 122 mm M1931 (A-19) ,
122 mm M1931 / 37 (A-19) , 152 mm M1910 Pistola de 30 y 152 mm M1935 (Br-2) . Las dos nuevas
armas eran la D-74 de 122 mm y la M-46 de 130 mm .
El diseño D-74 probablemente se inició a fines de la década de 1940 y se vio por primera vez en
público en 1955. Fue diseñado por la oficina de diseño bien establecida en Artillery Plant No. 9 en
Sverdlovsk (ahora Motovilikha Plants en Yekaterinburg), dirigido por el el eminente diseñador de
artillería Fëdor Fëdorovich Petrov, quien también fue responsable de varios diseños de artillería de
la Segunda Guerra Mundial y posteriores. El equipo de diseño también desarrolló el obús de pistola
de 152 mm D-20 casi al mismo tiempo, y tanto D-74 como D-20 usan el mismo carro.
Tanto el D-74 de 122 mm como el M-46 de 130 mm ingresaron al servicio soviético, pero el armazón
más pesado y el mayor alcance de la M-46 significaron que sobrevivió al D-74.
Características:
    Peso :5,620 kg (12,390 lbs)
    Longitud        :9.875 m (30 pies)
    Longitud del barril     :6.45 m (21 ft 2 in) 52 calibre
                                                                                                 55
      Anchura         :2.35 m (7 pies 9 in)
      Altura 2,7 m (8 pies 10 pulgadas) [2]
      Tripulación     :7 ~ 9
      Cáscara         :Carga de carga separada y proyectil [2]
      Calibre :122 mm (4.8 in)
      Recámara        :Cuña deslizante vertical semiautomática [2]
      Retroceso       :Hidroneumático [2]
      Carro Split-trail [2]
      Elevación       :+ 45 / -5 grados
      atravesar       :45 grados
      Cadencia de fuego        Máximo: 8-10 rpm
      Velocidad de boca        885 m / s (2,907 pies / s)
      Rango de tiro efectivo :Indirecto: 23.9 km (15 mi)
      Directo: 1.080 m (1.181 m)
                                               M1A1
Todas las cualidades del arma, junto con su amplia producción, llevaron a su adopción por muchos
países después de la guerra. Su tipo de munición también se convirtió en el estándar para muchos
modelos de otros países más adelante. En 1962 el sistema de designación de artillería fue
cambiado y el obús M2A1 de 105 mm se convirtió en el M101A1. Siguió en servicio en la
confrontación en suelo coreano y en la Guerra de Vietnam. A pesar de que un modelo similar, el
M102 con el que compartían las mismas funciones en combate, nunca se sustituyó totalmente al
M101. Hoy en día el M101A1 ya ha sido retirado del Ejército de los Estados Unidos, aunque
continúa en servicio activo con muchos países dada la abundancia de piezas para su refacción.
La serie de óbuses M2/M101 también fue utilizada por la República Federativa Socialista de
Yugoslavia; y aproximadamente 50 fueron heredados por Croacia, estando 4 de ellos todavía en
servicio y se usan para el entrenamiento de los nuevos artilleros del Ejército croata.
Características:
    Fabricante     Rock Island Arsenal Plant.
    Pais Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
    Véase Usuarios
    Datos de Producción
                                                                                             56
       Año de Producción        1941 - presente
       Tipo de Arma Obús
       Balística
       Calibre Ordinario del Arma       105
       Alcance efectivo del Proyectil 11 270
       Cadencia de Disparo 7
       Penetración Efectiva dependiendo de la munición.
       Velocidad Inicial del Proyectil 472
       Caracteristicas
       Numero de Personas 8
       Peso del Arma 2.260
       Longitud del Arma        2,31
       Longitud del Arma (Con Chasis) 5,94
       Altura 1,73
                                         Yugoimport M-56
El diseño se basó en los detalles de M101 y leFH 18, con muchas mejoras técnicas para aumentar
su capacidad y rango. El primer prototipo fue designado como SH-1 y diseñado por el Instituto
Técnico Militar de Belgrado en 1951 y producido por Crvena Zastava Kragujevac hoy Zastava Arms
Kragujevac. El segundo prototipo fue desarrollado por el Instituto Técnico Militar de Belgrado en
1955 designado como SH-2 y fue la base para el M-56 serial. La producción en serie comenzó en
1956 Bratstvo Novi Travnik porque antes de que en 1945 el gobierno comunista de la República
Federativa Socialista de Yugoslavia tomara la decisión de trasladar fábricas de Serbia a otras partes
de la recién formada Yugoslavia para ayudarlas a desarrollar industrias. Debido a que la decisión en
1951 de Zastava fábrica de armas entonces llamado Crvena Zastava fue dissemble parcial y entre
otras partes del programa Crvena Zastava fábrica completa de artillería (calibres más de 20 mm),
junto con 250 expertos fue transferido a Bosnia en la fábrica nueva Bratstvo Novi Travnik a partir de
entonces Socialista República de Serbia a la República Socialista de Bosnia y Herzegovina para
ayudar en el desarrollo de Bosnia a costa de Serbia, que en esa época era muy industrializada y
contaba con personal técnico educado.
Características:
    Peso 2100kg remolcado 12000kg autopropulsado
    Tripulación 7 remolcados, 5 autopropulsados
                                                                                                  57
       Cáscara        carga separada, carga en caja
       Calibre 105 mm
       Elevación      -9 a +65 grados
       Cadencia de fuego      6-8 rds / min
       Rango máximo de tiro
       M-56 con cargo especial: 13.1 km (8.1 mi)
       M56-A1 33 calibre HE-ER BB: 18.1 km (11.2 mi)
       Armamento secundario
       Zastava Arms M87 - 12.7x108 mm para M56A1
       Motor Deutz AG 6L 413 F 110 KW
       Poder / peso 9,16 kW / t
       Rango operacional
       500 km (310 mi)
       Velocidad      Máxima - Carretera: 85 km / h
                                          OTO Melara mod. 56
El OTO Melara 105 mm Mod 56 comenzó su vida en la década de 1950 para cumplir con un
requerimiento de las brigadas alpinas del ejército italiano que necesitaban un obús moderno y ligero
que pudiera ser usado por los regimientos de montaña. El hecho de que permaneciera en servicio
con esas mismas unidades por cincuenta años después de su introducción es testimonio de su
calidad. El Mod 56 cuenta con varias características únicas para un arma de su calibre, incluyendo
el ser fácilmente manipulado por el personal del arma (debido a su ligereza), y la capacidad de ser
usado en fuego directo. Siendo artillería de montaña, está diseñando para desarmarse en 12 partes,
las cuales pueden transportarse fácilmente.
Proyectado por el General S. Fuscaldi del Servizio Tecnico d'Artiglieria, el prototipo fue realizado por
el Arsenale Militare de Nápoles tras la construcción de tres modelos reducidos de 20 mm
perfectamente funcionales. Su producción fue encargada a Oto Melara, donde a partir de 1983
fueron construidas 2600 piezas de las cuales 340 quedaron en el Ejército italiano con ellas se
equiparon los regimientos de artillería de la 5 brigada alpina. Al mismo tiempo, fue constituida en
1958 una batería en el entonces Centro Militare di Paracadutismo (CMP) que se transforma en 1963
en el 185º Grupo de artillería paracaidista, junto a la transformación del CMP en la Brigada
Paracaidista Folgore.
                                                                                                     58
Características:
       Peso :1,800 kg
       Longitud        :3,65 m
       Longitud del cañón      :1,47 m
       Anchura         :1,5 m
       Altura :1,9 m
       Equipo :7 personas
       Calibre :105 mm
       Cadencia de tiro        :10 disparos/minuto
       Alcance máximo          :10,6 km
       Velocidad máxima        :416 m/s
       Transporte      :Vehículos, helicópteros o animales
Morteros
El M120 es capaz de disparar munición con aletas estabilizadoras desde un cañón de ánima lisa. A
diferencia de los proyectiles de 81 mm y 60 mm, la munición del M120 no está peraltada, por lo
tanto, el proyectil va recto, no dando giros en el aire. A pesar de ser más ligeros que la artillería
convencional, los morteros pesados requieren de camiones, o vehículos especializados para su
transporte, pero su efectividad está probada. El M120 puede ser transportado en el remolque M1100
por el HMMWV, o en el M113 como M1064.
Características:
 Peso :144,7 kg
                                                                                                  59
       Tripulación     :5
       Calibre :120 mm
       Cadencia de tiro       :16 disparos/minuto (máxima), 4 disparos/minuto (sostenida)
       Alcance máximo         :7,24 k
Bofors L/70
La Armada sueca compró en 1922 a la Vickers Limited unos cuantos cañones antiaéreos Pom-Pom
de 2 libras. La Armada contactó a la Bofors para el desarrollo de un reemplazo más efectivo. Esta
última firmó un contrato a fines de 1928. La Bofors produjo un cañón que era una versión más
pequeña del cañón semiautomático de 57 mm desarrollado como arma antitorpedera a fines del
siglo XIX por la empresa Finspong. Su primer cañón de pruebas fue una versión Nordenfelt
recalibrada del cañón Finspong, a la cual se le agregó un mecanismo de carga semiautomático.
Las pruebas de este cañón en 1929 demostraron que había un problema en la alimentación y no
podía mantener una cadencia de disparo razonable. Su mecanismo era lo suficientemente fuerte
para resistir las tensiones producidas al mover el gran proyectil, pero era demasiado pesado para
moverse con velocidad y permitir disparar rápidamente. Un intento de resolver este problema fue el
empleo de proyectiles con casquillo de zinc, que se consumían al momento de disparar. Su principal
inconveniente era que se formaban gruesos depósitos de zinc en el cañón.
Características:
                                                                                               60
       Diseñada        :1930
       Fabricante      :AKTIEBOLAGET BOFORS
       Producida       :1932–presente
       Variantes       :Véase Variantes
       Munición        :40 x 311 R (L/60)
        40 x 364 R (L/70)
       Calibre :40 mm
       Cadencia de tiro          :120 disparos/minuto (L/60)
       330 disparos/minuto (L/70)
       Alcance máximo            :7.160 m (L/60)
        12.500 m (L/70)
       Cargador        :tolva alimentada mediante peines de 4 proyectiles
ZU-23-2
Monta dos cañones automáticos 2A14 de 23 mm sobre un pequeño remolque, que puede
convertirse en una batería estática. Cuando se encuentra en esta posición, sus ruedas se pliegan
lateralmente. El cañón automático puede situarse en posición y disparar en 30 segundos, mientras
que en casos de emergencia puede ser disparado sin haber plegado sus ruedas. El arma se monta
y dispara manualmente, con la ayuda de la mira óptica calculadora ZAP-23, en la cual se introducen
los datos manualmente para proporcionar puntería automática limitada. También tiene una mira
telescópica para su empleo contra unidades de infantería, así como vehículos sin blindaje o
ligeramente blindados. La munición es alimentada desde dos cajas de municiones. Cada caja de
munición se encuentra a los lados del cañón automático doble y cada una lleva una cinta de 50
balas. Los gases producidos al disparar son parcialmente disipados a través de las aberturas
laterales de los cañones.
Características:
                                                                                               61
      Peso :0,95 toneladas
      Longitud        :4,57 m
      Longitud del cañón       :2 m
      Anchura         :1,22 m (4 ft)
      Altura 2,88 m (9.44 ft)
      Tripulación     :6
      Munición        :23 x 152 B
      Calibre :23 mm
      Sistema de disparo       :Recarga accionada por gas
      Alcance efectivo         :2500 m (blancos aéreos)
      2000 m (blancos terrestres)
      Cargador        :cinta de 50 balas
      Velocidad máxima         :970 m/s
Humvee M-1155A1
El HMMWV (High Mobility Multipurpose Wheeled Vehicle) o Humvee es un vehículo militar multi-
propósito 4×4 desarrollado en la década de 1980 por Estados Unidos.
Ha suplantado en gran parte los papeles servidos antes por el M151 de 2,5 toneladas; también los
del M561, sus versiones ambulancia M718A1 y M792, el CUCV, y otros vehículos ligeros militares
de los Estados Unidos. Los Humvee fueron denominados originalmente 'Hummer', pero ese término
fue reservado más adelante para un vehículo deportivo utilitario basado en el Humvee.
                                                                                             62
En los años 1970, el Ejército de los Estados Unidos concluyó que los automóviles civiles
militarizados que utilizaban entonces no satisfacían sus requisitos. En 1977, Lamborghini desarrolló
el Cheetah para procurar resolver las especificaciones del ejército. En junio de 1981 se concedió al
ejército un contrato para el desarrollo de varios vehículos prototipo, que se entregarían al gobierno
de los Estados Unidos para otra serie de pruebas. La compañía, más adelante, hizo el contrato
inicial para la producción de 55 000 HMMWV, que se entregarían en 1985.
Características:
Jeep J8
El J8 está equipado con frenos, ejes y componentes de suspensión más grandes que la versión civil
y tiene una capacidad de carga de 1,339 kilogramos (2,952 lb). El J8 también difiere del modelo civil
al utilizar muelles de láminas posteriores . El Jeep J8 es alimentado por una VM Motori cuatro
cilindros de 2,8 litros turbo-diesel motor que produce 145 kW (194 CV) y 460 N · m (339 lb · pies)
del par de torsión, proporcionando capacidad de remolque de hasta 3.500 kilogramos ( 7,716 lb). El
motor está acoplado a una transmisión automática de cinco velocidades. El J8 también presenta un
sistema único de admisión de aire con filtración especial y un tubo de respiración montado en la
                                                                                                  63
campana que permite que el J8 se sumerja en el agua hasta 762 mm (30 pulgadas) de profundidad
y enfrente las condiciones de tormentas de arena durante hasta cinco horas.
Disponible como una puerta de dos puertas con una camioneta pickup extendida para el transporte
de personal o equipo, o un vehículo multipropósito de cuatro puertas, puede producirse con
numerosas configuraciones de cuerpo y asiento del vehículo en el volante a la derecha oa la
izquierda.
Aunque no está diseñado para operaciones de combate en primera línea, el Jeep J8 es totalmente
blindado (BRV 2009 VR7) y puede usarse para una variedad de tareas que van desde un vehículo
de comando, un transportador de tropas / carga, una ambulancia o un vehículo de comunicaciones.
Los parachoques de alta resistencia con arneses permiten que el Jeep J8 sea transportado
fácilmente por aviones o helicópteros de ala fija .
Humvee M-1165A1
En los años 1970, el Ejército de los Estados Unidos concluyó que los automóviles civiles
militarizados que utilizaban entonces no satisfacían sus requisitos. En 1977, Lamborghini desarrolló
el Cheetah para procurar resolver las especificaciones del ejército. En junio de 1981 se concedió al
ejército un contrato para el desarrollo de varios vehículos prototipo, que se entregarían al gobierno
de los Estados Unidos para otra serie de pruebas. La compañía, más adelante, hizo el contrato
inicial para la producción de 55 000 HMMWV, que se entregarían en 1985.
Modelos más pesados de vehículos de la infantería se pueden también utilizar para patrulla. Una
debilidad seria es su tamaño, que ha limitado su despliegue en Afganistán porque es demasiado
                                                                                                  64
grande para muchos medios de transporte aéreo. Este tamaño también limita la capacidad para que
el vehículo sea manipulado en ciertas situaciones.
Características:
       Peso :2 340 kg
       Longitud       :4.6 m
       Anchura        :2.1 m
       Altura 1.8 m (reducible a 1.4 m)
       Tripulación    :5
       Motor :V8 diésel
       6.200 cm3
       Capacidad de combustible       95 l
       Rodaje :4 ruedas, 4 motrices
Jeep Wrangler
El nombre "Wrangler" no se usó en Canadá, porque era un nivel de equipamiento de una camioneta
de Chevrolet en aquel mercado. Sin embargo, desde 1987 hasta 1995 fueron vendidos con el
sobrenombre de "YJ" y desde 1997 hasta 2006 como "TJ". Con el TJ se regresó a los tradicionales
                                                                                               65
faros redondos, puesto que los cuadrados fueron muy criticados por los fanáticos de la marca, otra
mejora en el nuevo modelo fue la incorporación de una suspensión heredada de la Jeep Grand
Crerokee con muelles helicoidales, dejando atrás las clásicas ballestas que montaban los modelos
CJ y YJ anteriores. Con la instalación del nuevo esquema de suspensión, se proporcionó al nuevo
Jeep Wrangler TJ de una mayor comodidad y seguridad en carretera sin sacrificar sus capacidades
Off Road, por el contrario, se aumentaron estas al tener una suspensión con mayor recorrido y más
absorbente de las irregularidades del terreno.
Característica:
 Vehículo multipropósito
Camiones portatropas
En 2009, el entonces MAN Nutzfahrzeuge AG (ahora MAN Truck & Bus AG) y Rheinmetall AG
anunciaron sus respectivas intenciones de formar una compañía conjunta de vehículos militares de
ruedas. La alianza se convirtió en realidad legal en mayo de 2010. RMMV es esencialmente la
fusión de las actividades de vehículos militares de ruedas de Rheinmetall con las de las actividades
de camiones militares de MAN. El objetivo de esta fusión era combinar las competencias básicas
tecnológicas complementarias de la experiencia automotriz de MAN en la fabricación de vehículos
comerciales con los conocimientos tecnológicos de Rheinmetall en el campo / sector de sistemas
                                                                                                 66
terrestres militares. El resultado de esta fusión fue la creación de un proveedor de una sola fuente
para una amplia gama de vehículos de transporte blindados y sin blindaje, de comando y de ruedas
específicas para roles.
Como primer paso, las actividades de desarrollo y ventas de ambas compañías se transfirieron a
RMMV a partir del 1 de mayo de 2010. La primera aparición pública de la RMMV fue en IDEB 2010
en Bratislava. En octubre de 2010, Rheinmetall MAN Military Vehicles acordó cooperar con el
especialista en transmisiones Timoney Technology. El primer ejemplo de esta asociación es el
Wisent.
Caracteristica:
 Camión Militar
Dongfeng EQ245/EQ2100
Dongfeng Motor Corporation (en chino: 东风汽车公司; pinyin: Dōngfēng Qichē Gōngsī) abreviado
como DFM, en américa latina opera bajo el nombre de DFSK, es un fabricante chino de autobuses,
camiones, automóviles y recambios. A partir del 2007 aparece como la primer marca entre los
"Cinco Grandes" fabricantes de automóviles chinos (los otros cuatro son First Automobile Works,
SAIC Motor, Chang'an Motors, y Chery).
Dongfeng (que significa "viento del este") fue fundada por el Presidente Mao Zedong en 1968.
Buena parte de su producción de automóviles no corresponde a modelos de diseño propio, sino de
marcas de otros países que forman joint ventures para poder ser permitidas en el mercado chino.
                                                                                                 67
Característica:
 Camión militar
MAN.M20-280 DFAEG
MAN SE (una abreviación para Maschinenfabrik Augsburg-Nürnberg SE) es una empresa alemana
que actúa en el sector de transporte.
El Grupo MAN, con sede en Múnich, es conocido por la producción de autobuses y camiones pero
además tiene otros campos de actividades como motores diésel o turbo maquinaria.
Característica:
 Camion militar
                                                                                          68
                                         Styer SX2190
Característica:
      Camión militar
       Vehículos hospitales
Intumi-20
Este es un camión especial para atender heridos en las batallas. Este camion fue un proyecto en
planes desde el año 2014. La comandancia de la Tercera División del Ejército del Perú ha
presentado este mes una unidad móvil configurada como hospital de campaña para realizar
acciones cívicas en el sur del país suramericano.
La Fábrica de Armas y Municiones del Ejército S.A.C. (FAME S.A.C.) tiene a su cargo el desarrollo
de unidades móviles en distintas configuraciones, como unidades quirúrgicas móviles, portatropas,
unidades contraincendios, camiones taller, vehículos de atención de desastres, potabilizadores de
agua, cisternas, puestos de comando móviles y unidades médicas móviles, entre otros.
El gobierno regional de Piura ya ha recibido dos unidades móviles montadas sobre camiones de
diez toneladas de capacidad y equipadas para la atención médica. Su costo es de cerca de dos
millones de soles (715.000 dólares), y ha previsto incorporar otras seis unidades adicionales.
                                                                                              69
Características:
       Peso :1230 kg
       Longitud       :18.6m
       Anchura        :7.82 m
       Altura :4.98 m
       Blindaje       :Opcional.
       Motor :Motor Man
       Suspensión     :Barras de torsión con amortiguadores reforzados
Naveco
La historia de la corporación data de 1947 durante la Guerra Civil China .En el julio de 1949, un
centro de servicio de reparación unido al ejército de campo de China Oriental (que más tarde se
convirtió en el tercer ejército de campo) tomó el control de un taller de automóvil en Nanjing ,
provincia de Jiangsu , antigua capital de la República de China , después el Ejército Rojo había
conquistado la ciudad.
Nanjing Auto decidió establecer bases de producción para MG en Longbridge y Nanjing . Un plan
para abrir otra fábrica en Ardmore, Oklahoma , EE.UU. no se realizó. La producción de motores,
transmisiones y productos de vehículos de gama media y baja se transferiría a China, donde
también se establecería una cadena de suministro. Se mantendría una instalación de producción en
el Reino Unido, con el sitio original de Longbridge integrado para reanudar la producción de los
autos deportivos MG TF . Mientras tanto, al hacer uso de la capacidad de I + D y el personal en el
Reino Unido y en China, los motores Euro IV y una nueva generación de vehículos se desarrollarían
y luego se producirían tanto en China como en el Reino Unido.
                                                                                               70
Característica:
Antonov An-32
El Antonov An-32 (designación OTAN: Cline4) es un avión de transporte táctico bimotor turbohélice
desarrollado a partir del Antonov An-26. Básicamente se trata de una versión repotenciada de éste,
al que se le han instalado nuevos motores que mejoran sus prestaciones cuando opera en lugares
cálidos y/o situados a gran altitud.
Características:
       Tripulación: 3
       Capacidad: 50 pasajeros, 42 paracaidistas, 24 enfermos en camillas más 3 asistentes
        médicos.
       Longitud: 23,8 m (78 ft)
                                                                                               71
       Envergadura: 29,2 m (95,8 ft)
       Altura: 8,8 m (28,7 ft)
       Superficie alar: 75 m²
       Peso vacío: 16.800 kg
       Peso útil: 6.700 kg
       Peso máximo al despegue: 27.000 kg
       Planta motriz: 2× turbohélices ZMKB Progress AI-20DM.
       Potencia: 3 812 kW (5 112 HP; 5 183 CV) cada uno.
       Dimensiones de la cabina de carga: 12,48 x 2,30 x 1,84 m
       Rendimiento
       Velocidad máxima operativa (Vno): 540 km/h (336 MPH; 292 kt)
       Velocidad crucero (Vc): 480 km/h (298 MPH; 259 kt)
       Alcance: 2 500 km (1 350 nmi; 1 553 mi)
       Techo de vuelo: 9 500 m (31 168 ft)
       Carrera de despegue: 1.360 m a peso máximo.
Cessna 560 XL
Con el éxito del avión de gama alta Cessna Citation VII, el fabricante vio mercado para un avión con
las características del Citation X pero mirando a un mercado más tradicional, donde pudiera
competir directamente con los aviones bimotor turbohélice. En lugar de ser una variante directa del
modelo Citation, el Excel fue una combinación de tecnologías y diseños. Para producir el Excel,
Cessna tomó la amplia cabina de la Citation X, recortándola en unos 21 pies (6,4008 m) y la
acompañó de un ala plana utilizando un perfil alar supercrítico (basado en el ala de la Citation V
Ultra) y la cola de la Citation V.
Para motorizar el avión, la empresa Cessna eligió el motor turbofan Pratt & Whitney Canada
PW500. El Excel tiene la cabina más amplia en su clase de reactores ejecutivos ligeros y puede dar
cabida hasta a 10 pasajeros (en configuración de alta densidad; normalmente la configuración
ejecutiva es de seis a ocho asientos), mientras puede ser pilotado por dos pilotos.
Características:
                                                                                                 72
       Tripulación: 2
       Capacidad de pasajeros: 9
       Longitud: 16 metros (52,49 pies)
       Envergadura: 17,17 metros (56,33 pies)
       Altura: 5,23 metros (17,16 pies)
       Peso en vacío: 5086 kilogramos (11 213 lb)
       Carga útil: 4077 kilogramos (8988 lb)
       Peso máximo al despegue: 9163 kilogramos (20 201 lb)
       Motor: Pratt & Whitney Canada PW545C turbofan
       Número de motores: 2
       Empuje: 18,32kN (4.119 lb)
       Velocidad de crucero: 441 441 nudos (817 km/h), 507 mph
       Alcance: 3441 kilómetros (2138,138271672 mi)
       Techo de vuelo: 45 000 pies (13 716 m)
       Régimen de ascenso: 3.500 pies/min (17,78 m/s)
Estaba destinado a ser reemplazado por el Beechcraft Starship de inusitado diseño, pero sólo
fueron producidos 53 aparatos; finalizando en 1995, mientras que el King Air continua vendiéndose.
Más de 1800 King Air 200 han sido entregados en más de 40 años de producción.75 A principios de
2017, un modelo King Air 250 usado estaba valorado en 3 millones de dólares, y uno de finales de
2015 hasta principios de 2016 estaba valorado en 5 millones, con una utilización estimada anual de
240 horas y 216 ciclos, mientras que un King Air 350i lo está de 800 000 dólares a un millón más.75
En abril de 2017, las ventas de la serie King Air se redujeron a sólo 12 ejemplares entregados en el
primer cuarto del año, comparados con el mismo periodo del año 2016.
Características:
                                                                                                 73
       Tripulación: 1-2
       Capacidad: 6-7 pasajeros
       Longitud: 13,3 m (43,8 ft)
       Envergadura: 16,6 m (54,5 ft)
       Altura: 4,6 m (15 ft)
       Superficie alar: 28,2 m² (303,6 ft²)
       Peso vacío: 3 520 kg (7 758,1 lb)
       Peso máximo al despegue: 5 670 kg (12 496,7 lb)
       Planta motriz: 2× Turbohélice Pratt & Whitney Canada PT6A-42.
       Potencia: 635 kW (875 HP; 863 CV) cada uno.
       Hélices: 1× Cuatripala Hartzell por motor.
       Velocidad máxima operativa (Vno): 545 km/h (339 MPH; 294 kt) a 7600 m
       Velocidad crucero (Vc): 536 km/h (333 MPH; 289 kt) a 7620 m
       Velocidad de entrada en pérdida (Vs): 139 km/h (86 MPH; 75 kt) IAS con flaps abajo.
       Alcance: 3 338 km (1 802 nmi; 2 074 mi) con máximo de combustible y 45 minutos de
        reserva.
       Techo de vuelo: 10 700 m (35 105 ft)
Beechcraft 1900-D
Los aviones han sido diseñados para operar en toda clase de condiciones meteorológicas desde
aeropuertos con pistas relativamente cortas. Es capaz de exceder sin problemas las 600 millas
(965,6064 km), aunque muchos operadores efectúan vuelos con el máximo alcance posible. En
relación al número de aviones construidos y continuación en uso en muchas aerolíneas de
pasajeros y otros usuarios, es uno de los más populares en la historia de los aviones de 19 plazas.
                                                                                                74
Características:
       Tripulación: 1 ó 2
       Capacidad: 19 pasajeros
       Longitud: 17,6 m (57,8 ft)
       Envergadura: 17,7 m (58 ft)
       Altura: 4,7 m (15,5 ft)
       Peso vacío: 4 831 kg (10 647,5 lb)
       Peso máximo al despegue: 7 668 kg (16 900,3 lb)
       Planta motriz: 2× Turbohélice Pratt & Whitney Canada PT6A-67D.
       Potencia: 954 kW (1 279 HP; 1 297 CV) cada uno.
       Velocidad máxima operativa (Vno): 459 km/h (285 MPH; 248 kt) a 4.020 msnm
       Velocidad crucero (Vc): 480 km/h (298 MPH; 259 kt)
       Velocidad de entrada en pérdida (Vs): 156 km/h (97 MPH; 84 kt)
       Alcance: 2 776 km (1 499 nmi; 1 725 mi)
       Techo de vuelo: 7 600 m (24 934 ft)
       Régimen de ascenso: 10 m/s (1 968 ft/min)
El Piper PA-31 Navajo es un avión bimotor para aviación civil construido por la compañía
estadounidense Piper Aircraft usando motores Lycoming. Este aparato también fue construido bajo
licencia por la compañía brasileña Embraer con denominación EMB820.
A mediados de los años 60 William Thomas Piper, fundador de Piper Aircraft, empezó el desarrollo
del PA-31. El avión fue un éxito cubriendo el nicho de del transporte de pasajeros y carga de
pequeño tamaño. Debido al éxito del modelo su producción continuó hasta la crisis del sector de la
aviación de los años 1980.
Características:
                                                                                               75
      Tripulación: 1 ó 2
      Capacidad: de 5 a 7 pasajeros
      Longitud: 9,94 m
      Envergadura: 12,40 m
      Altura: 3,96 m
      Superficie alar: 21,3 m²
      Peso vacío: 1.782 kg
      Peso máximo al despegue: 2.948 kg
      Planta motriz: 2× motor de pistones opuestos horizontalemnte 6 cilindros enfriado por aire
       Lycoming TIO-540-A.
      Potencia: 231 kW (310 HP) cada uno.
      Hélices: hélices metálicas de tres palas de Hartzell Propeller
      Velocidad nunca excedida (Vne): 236 nudos4 438 kilómetros por hora (272,160582096
       mph)
      Velocidad máxima operativa (Vno): 420 km/h (261 MPH; 227 kt) a 4.570 m
      Velocidad crucero (Vc): 383 km/h (238 MPH; 207 kt) a 6.100 m
      Alcance: 1.875 km
      Techo de vuelo: 7 315 m (24 000 ft)
      Régimen de ascenso: 7,3 m/s (1 437 ft/min)
El Cessna 172 Skyhawk es un avión monomotor de ala alta con capacidad para cuatro personas
fabricado por la empresa Cessna. El Cessna 172 es el avión más fabricado de la historia y
probablemente el avión de entrenamiento más popular del mundo.
Características:
      Tripulación: 1 piloto
      Capacidad: 3 pasajeros.
                                                                                              76
      Longitud: 7,9 m (26 ft)
      Envergadura: 11 m (36,1 ft)
      Altura: 2,7 m (8,9 ft)
      Superficie alar: 16,2 m² (174,4 ft²)
      Perfil alar: NACA 2412 modificado
      Peso vacío: 743 kg (1 637,6 lb)
      Peso útil: 367 kg (808,9 lb)
      Peso máximo al despegue: 1 110 kg (2 446,4 lb)
      Planta motriz: 1× motor de cuatro cilindros opuestos enfriados por aire Lycoming IO-360-
       L2A.
      Potencia: 118 kW (158 HP; 160 CV)
      Velocidad nunca excedida (Vne): 302 km/h (188 MPH; 163 kt)
      Velocidad máxima operativa (Vno): 228 km/h (142 MPH; 123 kt)
      Alcance: 1 270 km (686 nmi; 789 mi)
      Techo de vuelo: 4 328 m (14 200 ft)
      Régimen de ascenso: 3,7 m/s (720 ft/min)
      Carga alar: 13.2 Lbs x Pulgada Cuadrada
                                            Cessna 182
El popular Cessna 182, de un relativamente alto rendimiento, apareció en 1956 como una simple
versión con tren de aterrizaje tipo "triciclo" del Cessna 180; este primer 182 montaba un motor
Continental de 170 kW (230 hp) conectado a una hélice de velocidad constante de dos palas. El
primer Skylane, nuevo nombre asignado al modelo 182A para diferenciarlo del anterior y remarcar
sus mejoras, fue presentado en 1957. A este modelo le siguió en 1959 el 182B, pero la auténtica
revolución llegó con el 182C, que incluía una tercera ventana a cada lado de la cabina y una cola
rediseñada. Con el modelo 182E se introdujeron otras mejoras tales como un recorte del fuselaje,
una ventana trasera envolvente ("Omni-vision") o un mayor peso máximo al despegue.
Características:
      Tripulación: 1 piloto.
      Capacidad: 3 pasajeros.
                                                                                              77
       Longitud: 8,8 m (29 ft)
       Envergadura: 11 m (36 ft)
       Altura: 2,8 m (9,3 ft)
       Superficie alar: 16,2 m² (174,4 ft²)
       Perfil alar: NACA 2412
       Peso vacío: 894 kg (1 970,4 lb)
       Peso máximo al despegue: 1 406 kg (3 098,8 lb)
       Planta motriz: 1× motor de inyección y cilindros opuestos Lycoming IO-540-AB1A5.
       Potencia: 172 kW (230 HP; 233 CV) 2.400 rpm
       Hélices: 1× tripala de velocidad constante por motor.
       Diámetro de la hélice: 2,01 m
       Velocidad máxima operativa (Vno): 370 km/h en msnm.
       Velocidad crucero (Vc): 268,5 km/h (167 MPH; 145 kt) a 2100 metros (6890 pies).
       Velocidad de entrada en pérdida (Vs): 100 km/h (62 MPH; 54 kt)
       Alcance: 1 432 km (773 nmi; 889 mi) al 80% de potencia y 2.100 m.
       Alcance en ferry: 1 722 km (930 nmi; 1 070 mi) al 5% de potencia y 3.100 m.
El Cessna 205 fue presentado entre 1962 y 1963. Este modelo de 6 plazas era en esencia un
Cessna 210 con tren de aterrizaje fijo y con algunos cambios en la disposición de las puertas para la
tripulación y los pasajeros. El 205 mantuvo el característico bulto de la parte delantera de los
primeros 210, pues originariamente el 210 tenía una rueda delantera retractable. Este perfil tan
distintivo fue estilizado en el posterior Cessna 206. El 205 monta un motor Continental IO-470-S que
desarrolla una potencia de 194 kW (260 hp).
Oficialmente denominado "210-5" durante su primer año y después apodado "Super Skywagon", lo
cierto es que este modelo no tiene nada que ver con el Cessna 180 Skywagon, avión en producción
en esos momentos. En sus dos años de vida antes de ser reemplazado por el Cessna 206, se
fabricaron un total de 576 unidades del 205.
Características:
                                                                                                  78
       Tripulación: 1 piloto
       Capacidad: 5 pasajeros
       Longitud: 8,61 m
       Envergadura: 10,97 m
       Altura: 2,83 m
       Superficie alar: 16,30 m²
       Peso vacío: 987 kg
       Peso máximo al despegue: 1.632 kg
       Planta motriz: 1× Lycoming IO-540-AC1A.
       Potencia: 224 kW
       Velocidad máxima operativa (Vno): 280 km/h a nivel de mar
       Velocidad crucero (Vc): 263 km/h a 1.890 m
       Velocidad de entrada en pérdida (Vs): 100 km/h
       Alcance: 1.352 km
       Techo de vuelo: 7 785 m (25 541 ft)
       Régimen de ascenso: 5 m/s
Mi-17 Hip-H
El Mil Mi-17 (en ruso: Ми-17, designación OTAN: Hip) es el modelo de exportación del Mi-8M en
operación en Rusia, es un helicóptero bimotor de transporte con capacidad de portar cohetes y
misiles guiados antitanque.
Fue diseñado en la fábrica de helicópteros Mil de Moscú (fundada por Mijaíl Mil) como un derivado
del Mil Mi-8 de Rusia, uno de los modelos más populares en el mundo por su comparativo bajo
costo y alta capacidad de carga útil.2 El costo operativo por hora de vuelo sería del orden de los
US$ 900.
Características:
                                                                                               79
      Carga: 4 000 kg (8 816 lb)
      Longitud: 18,4 m (60,4 ft)
      Diámetro rotor principal: 21,4 m (70 ft)
      Altura: 4,8 m (15,6 ft)
      Área circular: 356 m² (3 832,1 ft²)
      Peso vacío: 7 100 kg (15 648,4 lb)
      Peso cargado: 11 100 kg (24 464,4 lb)
      Peso máximo al despegue: 13 000 kg (28 652 lb)
      Planta motriz: 2× Turboeje Klimov TV3-117VM.
      Potencia: 1 633 kW (2 251 HP; 2 221 CV) cada uno.
      Consumo de combustibe = 600 kg/h
      Rendimiento
      Velocidad máxima operativa (Vno): 250 km/h (155 MPH; 135 kt)
      Alcance: 950 km (513 nmi; 590 mi)
      Techo de vuelo: 6 000 m (19 685 ft)
      Régimen de ascenso: 8 m/s (1 575 ft/min)
   
                                              Mil Mi-8
El Mil Mi-8 (en ruso: Ми-8, designación OTAN: Hip)1 es un helicóptero de transporte de tamaño
medio-grande y bimotor que también puede realizar tareas como helicóptero artillado fabricado por
la Fábrica de helicópteros Mil de Moscú desde los años 1960. El primer prototipo, el W-8, con un
único motor AI-24W, realizó su primer vuelo el 9 de julio de 1961. Un segundo prototipo, con dos
motores AI-24W, hizo su primer vuelo el 17 de septiembre de 1962.2 Tras unos pequeños cambios,
fue introducido en el inventario de la Fuerza Aérea Soviética en 1967 como Mi-8.
El Mi-8 es uno de los helicópteros más producidos del mundo,3 y es usado por más de 50 países,
entre ellos India, China e Irán. En 2009 aún continúa en producción.
Características:
                                                                                              80
   Capacidad: 24 pasajeros 3.000 kg de carga interna/externa
   Carga: 3.000 kg de carga interna/externa
   Longitud: 18,2 m (59,7 ft)
   Diámetro rotor principal: 21,3 m (69,9 ft)
   Altura: 3 m (9,8 ft)
   Área circular: 356 m² (3 832,1 ft²)
   Peso vacío: 6 990 kg (15 406 lb)
   Peso cargado: 11 100 kg (24 464,4 lb)
   Peso máximo al despegue: 12 000 kg (26 448 lb)
   Planta motriz: 2× Turboeje Klimov TV3-117MT.
   Potencia: 1 482 kW (2 043 HP; 2 015 CV) cada uno.
   Rendimiento
   Velocidad máxima operativa (Vno): 250 km/h (155 MPH; 135 kt)
   Alcance: 450 km (243 nmi; 280 mi)
   Alcance en ferry: 960 km (518 nmi; 597 mi)
   Techo de vuelo: 4 500 m (14 764 ft)
   Régimen de ascenso: 9 m/s (1 772 ft/min)
Mi-17-1B
El Mil Mi-17 (en ruso: Ми-17, designación OTAN: Hip) es el modelo de exportación del Mi-8M en
operación en Rusia, es un helicóptero bimotor de transporte con capacidad de portar cohetes y
misiles guiados antitanque.
Fue diseñado en la fábrica de helicópteros Mil de Moscú (fundada por Mijaíl Mil) como un
derivado del Mil Mi-8 de Rusia, uno de los modelos más populares en el mundo por su
comparativo bajo costo y alta capacidad de carga útil.2 El costo operativo por hora de vuelo
sería del orden de los US$ 900.
Características:
                                                                                          81
           Capacidad: 32 pasajeros
           Carga: 4 000 kg (8 816 lb)
           Longitud: 18,4 m (60,4 ft)
           Diámetro rotor principal: 21,4 m (70 ft)
           Altura: 4,8 m (15,6 ft)
           Área circular: 356 m² (3 832,1 ft²)
           Peso vacío: 7 100 kg (15 648,4 lb)
           Peso cargado: 11 100 kg (24 464,4 lb)
           Peso máximo al despegue: 13 000 kg (28 652 lb)
           Planta motriz: 2× Turboeje Klimov TV3-117VM.
           Potencia: 1 633 kW (2 251 HP; 2 221 CV) cada uno.
           Consumo de combustibe = 600 kg/h
           Rendimiento
           Velocidad máxima operativa (Vno): 250 km/h (155 MPH; 135 kt)
           Alcance: 950 km (513 nmi; 590 mi)
           Techo de vuelo: 6 000 m (19 685 ft)
           Régimen de ascenso: 8 m/s (1 575 ft/min)
                                                                                                82
En agosto de 2008, Scott Kasprowicz y Steve Sheik rompieron el récord de velocidad alrededor del
mundo con un AgustaWestland Grand estándar, con un tiempo de 11 días, 7 horas y 2 minutos. El
Grand A109S es también el helicóptero más rápido desde Nueva York a Los Ángeles.
Características:
F-280 FX Shark
El Enstrom F-28 y el 280 son una familia de helicópteros de pequeño tamaño, construidos por la
compañía estadounidense Enstrom Helicopter Corporation.1 Desde la entrega del certificado de tipo
para el F-28 en abril de 1965, Enstrom helicopter ha fabricado más de 1.200 unidades de ambas
versiones.
Características:
      Tripulación: 1
      Capacidad: 2 pasajeros
      Longitud: 8,9 m (29,2 ft)
                                                                                              83
       Diámetro rotor principal: 9,8 m (32 ft)
       Altura: 2,7 m (9 ft)
       Área circular: 74,7 m² (804,1 ft²)
       Peso vacío: 712 kg (1 569,2 lb)
       Peso cargado: 1 179 kg (2 598,5 lb)
       Peso útil: 469 kg (1 033,7 lb)
       Planta motriz: 1× Motor de 4 cilindros Lycoming HIO-360-F1AD.
       Potencia: 168 kW (232 HP; 228 CV)
       Hélices: Rotor principal tripala y rotor de cola bipala
       Rendimiento
       Velocidad máxima operativa (Vno): 180 km/h (112 MPH; 97 kt)
       Velocidad crucero (Vc): 164 km/h (102 MPH; 89 kt)
       Alcance: 446 km (241 nmi; 277 mi)
       Techo de vuelo: 3 660 m (12 008 ft)
       Régimen de ascenso: 7,4 m/s (1 451 ft/min)
Robinson R44
Características:
       Tripulación: 1 o 2 pilotos
       Capacidad: 3 pasajeros
       Carga: 408 kg (899,2 lb)
       Longitud: 8.96 m (longitud con palas: 11.65 m)
       Diámetro rotor principal: 10,1 m (33,1 ft)
                                                                                                  84
         Altura: 3,3 m (10,8 ft)
         Peso vacío: 657,7 kg (1 449,6 lb)
         Peso cargado: 1 134 kg (2 499,3 lb)
         Planta motriz: 1× Motor de 6 cilindros Lycoming IO-540-AE1A5.
         Potencia: 183 kW (252 HP; 249 CV)
         Hélices: Rotor principal y de cola bipala
         Capacidad de combustile interna: 120 litros
         Capacidad de combustibe en tanques auxliares: 70 litros
         Rendimiento
         Velocidad máxima operativa (Vno): 240 km/h (149 MPH; 130 kt)
         Velocidad crucero (Vc): 200 km/h (124 MPH; 108 kt)
         Alcance: 560 km (302 nmi; 348 mi)
         Techo de vuelo: 4 300 m (14 108 ft)
ARMAMENTO DE COLOMBIA
PISTOLAS
Pistola                                                                                        Italia
                                            Pistola de Uso                         9*19
Beretta                                                                   En Uso               Estados
                                            Personal/De Combate                    mm
M9CF                                                                                       Unidos
Pistola
                                            Pistola de Uso                         9*19
Beretta 92                                                                En Uso              Italia
                                            Personal/De Combate                    mm
FS
                                                                                             85
Pistola
IMI/IWI                                   Pistola de Uso               En Uso     9*19
                                                                                                Israel
Jericó 941 y                              Personal/Táctico             Limitado   mm
941 TF
Pistola
                                          Pistola de Uso                          0.45         Estados
Browning                                                               En Uso
                                          Personal/Ceremonial                     ACP      Unidos
M1911
                                              Rango
                                    Tipo                                           Estad
                                              de           Calibre(s Origen del             País de
Arma       Foto                     de                                             o del
                                              Alcanc       )         Arma                   Origen
                                    Arma                                           Arma
                                              e
                                                                                                86
                                                                       de los 80's
                                    Subfusi
                                    l de                               Adquisicione
Subfusí
                                    Patrulla 50 - 100                  s normales     En
l IMI                                                 9*19 mm                                        Israel
                                    y        m                         del Ministerio Uso
UZI
                                    Asalto                             de Defensa
                                    Táctico
FUSILES
                                            Rango
                                 Tipo
                                            de          Calibre(   Estado del                   País de
Arma      Foto                   de                                                  Estado
                                            Alcanc      s)         Arma                         Origen
                                 Arma
                                            e
                                          300 m -
                                                                   Fabricado
                                          1,8 km
                                                                   por INDUMIL
                                          (5,56
Fusil                                             5,56             , entregadas
                                 Fusil de mm)/60                                                      Colomb
Galil                                             mm/7,62          a la fecha        En Uso
                                 Asalto   0-3                                                   ia
ACE2                                              mm               más de
                                          km
                                                                   35000
                                          (7,62
                                                                   unidades.
                                          mm)
                                                                                                87
Fusil
Táctic                            Fusil de
                                                                Fusil de
o                                 Combat
                                           300 m -              Combate y
TAVO                              ey               5,56 mm                      En Uso           Israel
                                           1,8 km               Asalto
R                                 Asalto
                                                                Urbano
T.A.R.                            Urbano
21
                                  Fusil de
Fusil                                                           Fusil
                                  Combat
Táctic                                     300 m -              estándar de                    Estado
                                  ey               5,56 mm                      En Uso
o                                          1,8 km               las fuerzas                s Unidos
                                  Asalto
M4A1                                                            especiales
                                  Urbano
                                                                Fusil
Fusil                             Fusil de
                                                                estándar del
de                                Combat
                                           350 m -              CTI de la
Asalto                            ey               5,56 mm                                       Francia
                                           2,1 km               Fiscalia
FAMA                              Asalto
                                                                General de la
S                                 Urbano
                                                                Nacion.
RIFLES DE PRECISIÓN
                                            Rifle de Tirador
Rifle de                                    designado, de
                                                               En Uso Por
Tirador                                     disparo y                              7,62        Estados
                                                               Unidades
designado                                   repetición simple,                     mm      Unidos
                                                               Especiales
M24                                         con bípode de
                                            apoyo
                                                                                            88
M110                                                           Especiales
Rifle de
Tirador                                                        En Uso Por
                                           Rifle de Tirador                        7,62         Estados
designado                                                      Unidades de
                                           designado                               mm       Unidos
M14/21                                                         Patrulla
modificado
                                                               Arma de Dotación
Fusil de
                                           Fusil de Tirador    Reglamentaria       7,62
Tirador IMI                                                                                       Israel
                                           designado           para las Unidades   mm
Galil Galatz
                                                               de Base Fijas
AMETRALLADORAS
                                                               Rango
                                                                                   Estad
                                                               de        Calibre(s          País de
Arma           Foto                       Tipo de Arma                             o del
                                                               Alcanc    )                  Origen
                                                                                   Arma
                                                               e
                                          Ametralladora
Ametrallador                              anti-                800 m -                          Estado
                                                                         12,7 mm   En Uso
a M2HB                                    carro/blindados      3 km                         s Unidos
                                          ligeros
                                          Ametralladora de
Ametrallador                              Fuego de         1000 m                               Estado
                                                                    5,56 mm        En Uso
a M249 SAW                                Respaldo y       - 2,2 km                         s Unidos
                                          Apoyo
                                                                                             89
                                         personal
                                         Ametralladora
                                         Montada en
                                         afustes de los
                                         Helicópteros de
Ametrallador                                                 800 m -                          Estado
                                         la Aviación del               12,7 mm   En Uso
a GAU-17A                                                    3 km                         s Unidos
                                         Ejército UH-60L,
                                         Mil MI-17, UH-1
                                         II Huey II y Bell
                                         UH-1N
                                         Ametralladora de
Ametrallador                             Fuego de         1000 m
                                                                   5,56 mm       En Uso         Israel
a IMI Negev                              Respaldo y       - 2,2 km
                                         Apoyo
                                         Ametralladora de
                                         Fuego de
                                         Respaldo y
Ametrallador                             Apoyo (sólo en la
                                                           600 m -                              Sudáfric
a Vektor SS-                             Infantería de                 5,56 mm   En Uso
                                                           1,2 km                         a
77                                       Marina y en la
                                         Policía Nacional
                                         con los
                                         comandos CEAT)
LANZAGRANADAS
                                                                        Rango
                                                         Tipo de        de       Estad
Arma           Foto                                                                       Origen
                                                         Arma           Alcanc   o
                                                                        e
                                                                                           90
                             400m a
                                                      Sudáfric
                             800m
Lanzagranada    Lanzagranada           En    a
                             Campo
s Milkor MGL4   s                      Uso            Colombi
                             de tiro
                                             a
                             Eficaz
                             Efectivo
                             :
Lanzagranada    Lanzagranada 1500m; En           Estados
s Mk 19         s            Máximo Uso      Unidos
                             :
                             2212m
                             Efectivo
Escopeta
                Lanzagranada : 350m; En          Estados
Lanzagranada
                s            Máximo Uso      Unidos
s M-79
                             : 400m
                Lanzagranada
                s de toma     150m;
                                     En          Estados
M203            única granada Máximo
                                     Uso     Unidos
                bajo el cañón : 400m
                del tirador
                Lanzagranada
                s de toma     150m;
Lanzagranada                         En               Colombi
                única granada Máximo
s IMC-405                            Uso     a
                bajo el cañón : 400m
                del fusil
MORTEROS
                                                 91
                     Tipo
                                       Estad   Cantida
Arma          Foto   de        Rango                     Origen
                                       o       d
                     Arma
Mortero
                               500 m -                      Colombia
calibre 60           Mortero           En Uso +1000
                               1,8 km                       Israel
mm6
Mortero
                               700 m -
calibre 81           Mortero           En Uso 500           Israel
                               2,4 km
mm
Mortero
                               900 m -
calibre 120          Mortero           En Uso 200           Israel
                               3 km
mm
                                                                     92
M-4
Commando                                 Mortero 60 m       En Uso 3507         Sudáfrica
Mortar
Mortier                                          12.850
120mm                                            m
                                         Mortero         En Uso 61              Francia
Rayé Tracté                                      (14.050
Modèle F1                                        km)
ARMAMENTO ANTIBLINDADOS
                                                                                           93
                        Efectivo
Misil       Arma
                        Operacional                  Estados
BGM-71      anticarro                   En Uso
                        hasta 4200m              Unidos
TOW         portátil
                        200m a
            Arma
Misil                   8000m
            anticarro                   En Uso         Israel
Spike                   dependiendo
            portátil
                        de la versión
                                                  94
                                                   Arma
AT4                                                anticarro   2.100m           En Uso         Suecia
                                                   portátil
                                                   Arma
Misil M-                                                                                     Estados
                                                   anticarro   200m             En Uso
72 LAW                                                                                   Unidos
                                                   portátil
                                                               Efectivo
Misil IAI                                          Arma        1200m;
                                                                                En Uso         Israel
Nimrod                                             anticarro   Maximo
                                                               9000m
LANZACOHETES
                                                               Rango
                                                 Tipo de       de     Estad Cantid
Arma         Foto                                                                          Origen
                                                 Arma          Alcanc o     ad
                                                               e
                                                                                          95
Lanzacohet                                           Lanzacohet           En
                                                                  7 km            +200         Rusia
es RPG-22                                            es                   Uso
CARROS DE COMBATE
                                               Cantid    Tipo
                                                                Calib Tipo de
Vehícu                                         ad en     de
       Imagen                                                   re del Rodadu Estado          Origen
lo                                             Servici   Vehícu
                                                                arma ra
                                               o         lo
                                                                                  Hay
                                                                                  serios
                                                                                  indicios
                                                                                  en
                                                                                  diversos
                                                         Carro                    portales
                                                         de                       de
Merkav                                                   combat 120               noticias     Isra
                                               44                        Orugas
a Mk.4                                                   e       mm               sobre una el
                                                         princip                  exportaci
                                                         al                       ón, con
                                                                                  reserva
                                                                                  clasificad
                                                                                  a.
                                                                                         96
Vehículos de combate de la infantería del Ejército Nacional de Colombia
                                                                                 En servicio,
                                                                                 bajo la
                                                                                 designación
                                                                                 local "Gladiado
                                                                                 r".
                                                                                 Aproximadame
                                                                  105                                 Cana
                                                                                 nte 85
LAV-3                                                             mm      Ejes                    dá
                                                       Cazacar                   unidades del
Gladiad                                      8514                 (Cañ    sobre                       Esta
                                                       ros                       modelo. Se
or                                                                ón      Ruedas                  dos
                                                                                 han discutido
                                                                  M68)                            Unidos
                                                                                 sobre la
                                                                                 posibilidad de
                                                                                 adquirir 56
                                                                                 unidades
                                                                                 adicionales.1516
                                                                                  1718
                                                                                 En Servicio.
                                                                                 Originalmente
                                                                                 fueron
                                                                                 adquiridos 120
                                                       Vehículo
EE-09                                                                     Ejes   vehículos EE-
                                                       blindado 90                                    Brasi
Cascav                                       118                          sobre  09 Cascavel,
                                                       de       mm                                l
el                                                                        Ruedas en la
                                                       combate
                                                                                 actualidad
                                                                                 operan unas
                                                                                 118 unidades
                                                                                 modernizadas.
                                                                                                      97
                                                                                   Actualmente se
                                                      Vehículo    37
M8                                                                      Ejes       encuentran         Esta
                                                      blindado    mm
Greyho                                      10                          sobre      siendo usados dos
                                                      de          .50
und                                                                     ruedas     como           Unidos
                                                      combate     BMG
                                                                                   Gatekeeper's.
                                                                                   Actualmente se
                                                                        Ejes       encuentran        Esta
M3                                              19    Tanque      37
                                            4                           sobre      siendo usados dos
Stuart                                                ligero      mm
                                                                        orugas     como Gatekee Unidos
                                                                                   per's.
                                                        Cantid
                                                                  Tipo de      Tipo de
         Vehícu                                         ad en
                Imagen                                            Vehícul      Rodadu Estado          Origen
         lo                                             Servici
                                                                  o            ra
                                                        o
                                                                                                     98
                                    En servicio,
                                    bajo la
                  Transpor          designación
                  te                local "Gladiad         Estado
                           Ejes
LAV-lll           blindado          or". Como          s Unidos
          6520             sobre
(TBP)             de                transporte             Canad
                           Ruedas
                  personal          blindado de        á
                  (TBP)             personal hay
                                    65 unidades
                                    en servicio.
                  Transpor
                                    65
                  te
                           Ejes     operativos26,
                  blindado                                 Estado
M-1117    6725             sobre    dos perdidos
                  de                                   s Unidos
                           Ruedas   en ataques
                  personal
                                    terroristas.2728
                  (TBP)
                  Transpor
                  te
Plasan                     Ejes
                  blindado                                  México/
Sand      13 29            sobre    En Servicio
                  de                                        Israel
Cat                        Ruedas
                  personal
                  (TBP)
                  Transpor
                  te       Ejes
                                                            Sudáfri
Buffel    530     blindado sobre    En servicio
                                                       ca
                  antimina ruedas
                  s
                                                       99
                                   En Servicio.
                                   Unidades
                 Transpor
                                   donadas por
                 te
                          Ejes     una empresa
RG-31            blindado                                Sudáfri
         431              sobre    extranjera
Nyala            de                                 ca
                          Ruedas   para prestar
                 personal
                                   servicio de
                 (TBP)
                                   vigilancia y
                                   apoyo
                                   En Servicio,
                                   todas las
                 Transpor
                                   unidades
                 te
                          Ejes     operadas en
                 blindado                               Estado
M-113    10032            sobre    la actualidad
                 de                                 s Unidos
                          Orugas   están
                 personal
                                   actualizadas
                 (TBP)
                                   al estándar
                                   M113A3.
                 Transpor
                 te
                          Ejes
EE-11            blindado
         10033            sobre    En servicio           Brasil
Urutu            de
                          Ruedas
                 personal
                 (TBP)
                                                   100
                                 internas.
               Transpor
               te
                        Ejes
Aymara         blindado                               Colom
         235            sobre    En servicio
2000           de                               bia
                        Ruedas
               personal
               (TBP)
               Transpor
               te
                        Ejes
Zipa           blindado                               Colom
         236            sobre    En servicio
TBP            de                               bia
                        Ruedas
               personal
               (TBP)
               Transpor
               te
ISBI                    Ejes
               blindado                               Colom
Meteor   16             sobre    En Servicio
               de                               bia
o                       Ruedas
               personal
               (TBP)
               Transpor
               te
                        Ejes
Humve          blindado                             Estado
         800            sobre    En Servicio
e              de                               s Unidos
                        Ruedas
               personal
               (TBP)
                                               101
                                      Transpor
                                      te
HUNTE                                          Ejes
                                      blindado                                  Colom
R TR-                      2                   sobre     En Servicio
                                      de                                  bia
12                                             Ruedas
                                      personal
                                      (TBP)
VEHÍCULOS MULTIPROPÓSITO
                                             Tipo de
Vehícul                        Tipo de                 Estad   Cantid
        Foto                                 Rodadu                      Origen
o                              Vehículo                o       ad
                                             ra
                               Transporte
                                             Ejes      En
FAW                            de
                                             sobre     Servici 800              China
CA141                          Carga/Perso
                                             Ruedas    o
                               nal
                                                                         102
          Transporte
                        Ejes     En
Ural-     de
                        sobre    Servici 800           Rusia
4320      Carga/Perso
                        Ruedas   o
          nal
M35 2-    Transporte
                        Ejes     En
1/2 ton   de                                         Estado
                        sobre    Servici +4500
cargo     Carga/Perso                            s Unidos
                        Ruedas   o
truck     nal
          Transporte
                        Ejes     En
          de                                           Aleman
Unimog                  sobre    Servici +200
          Carga/Perso                            ia
                        Ruedas   o
          nal
          Transporte
M3                      Ejes     En la
          de                                         Estado
Half-                   sobre    reserv   200
          Carga/Perso                            s Unidos
track                   Ruedas   a
          nal
                                                 103
                                        Transporte
                                                       Ejes       En
M-462                                   de
                                                       sobre      Servici 500             Israel
Abir                                    Carga/Perso
                                                       Ruedas     o
                                        nal
                                        Transporte
Kaiser                                                 Ejes       En la
                                        de                                               Estado
Jeep                                                   sobre      reserv   +100
                                        Carga/Perso                                  s Unidos
M715                                                   Ruedas     a
                                        nal
ARMAMENTO DE VENEZUELA
PISTOLAS
Pistola
                                                                        .45           Estados
Browning                     Pistola de Uso Personal/Ceremonial
                                                                        ACP       Unidos
M1911
                                                                                    104
Pistola Beretta                                                   9*19
                            Pistola de Uso Personal/De Combate                     Italia
92                                                                mm
Cavim                                                             9*19
                            Pistola de Uso Personal/De Combate                     Venezuela
Zamorana                                                          mm
ESCOPETAS
                                                                  Calibr
Arma              Foto          Tipo de Arma                                    Origen
                                                                  e
SUBFUSILES
                            Tipo de
Arma                 Foto                   Calibre               Origen
                            Arma
                                                                                  105
FN P-90                     Subfusil         Única, 5,7*28mm SS190         Bélgica
FUSILES DE ASALTO
                                                                                         Rusia
AK-                                                           Fusil estandar
                           Fusil de Asalto   7,62x39mm                                   Venezuel
103                                                           +100.000
                                                                                     a
                                                                                         Bélgica
FN                                           7,62x51mm
                           Fusil de Asalto                    En reserva                 Venezuel
FAL                                          OTAN
                                                                                     a
AMETRALLADORAS
                                                          7,62x51mm
FN MAG                             Ametralladora media                            Bélgica
                                                          OTAN
                                                                                     106
                                                        7,62x51mm         Estados
Remington 700                  Fusil de Precisión
                                                        OTAN          Unidos
                                                        7,62x51mm         Estados
M21 SWS                        Fusil de Precisión
                                                        OTAN          Unidos
                                                        7,62x39mm
                                                        7,62x51mm
CAVIM                                                   7,62x54mm
                               Fusil de Precisión                        Venezuela
Catatumbo
                                                        12,7x99mm y
                                                        20mm
                              Lanzagranadas descartable
AT4                                                          84 mm      Suecia
                              (Granadas autopropulsadas)
                                                                          107
Carl Gustav            Lanzagranadas antitanque
                                                       84 mm      Suecia
M2                     (Granadas autopropulsadas)
                       Lanzagranadas antitanque
RPG-7V2                                                85 mm      Rusia
                       (Granadas autopropulsadas)
2K25                                                   152
                       Munición de Artillería Guiada              Rusia
Krasnopol                                              mm
                                                       100
9M117 Bastion          Misil Guiado Anti-tanque                   Rusia
                                                       mm
                                                       130
9M120 Ataka V          Misil Guiado Anti-tanque                   Rusia
                                                       mm
                                                       106         Estados
M40                    Cañón sin retroceso
                                                       mm      Unidos
VEHÍCULOS Y CAMIONES
                                                                    108
                                                     Cantidad en
Nombre           Imagen    Tipo de Vehículo                        Origen
                                                     Servicio
Vehículos Multipropósito
Camiones
IVECO/Fiat
                           Cabeza Tractora           N/D              Italia
90PM16
                                                                       109
                                      Vehículo de Transporte
MAN 20.280D                                                  N/D                  Alemania
                                      Multiprpósito
                                      Vehículo de Transporte
Ural-375D                                                    50 en servicio       Rusia
                                      Multiprpósito
CARROS DE COMBATE
                                                                                      110
                          Vehículo
                         Carro de                Unión
T-                                   192
                         combate              Soviética/
72M1B3                               unidades
                         principal            Rusia
                                                               En proceso de modernización,
                         Carro de                              los AMX-30V una vez
                                     80
AMX-30V                  combate                    Francia    repotenciados serán
                                     unidades
                         principal                             redesignados como AMX-
                                                               30VE.1
                         Carro de
AMX-                                 36                        En proceso de modernización
                         combate                    Francia
13C90                                unidades                  por CEMABLIN2
                         ligero
                                Tipo de
 Nombre        Imagen                           Cantidad      Origen          Notas
                                Vehículo
                                                                                111
                               Vehículo de
BMP-3M                         combate de       300               Rusia
                               infantería
                                                                          En proceso de
FV101                          Carro de         78             Reino
                                                                          modernización por
Scorpion                       combate ligero   unidades   Unido
                                                                          CEMABLIN3
VEHÍCULOS DE INGENIEROS
                                       Tipo de        Cantida
   Nombre            Imagen                                          Origen          Notas
                                       Vehículo         d
                                                                                   112
               transporte
BTR-80A        blindado de    150      Rusia
               tropas
                                                  En proceso de
               Vehículo de
                                        Estados   modernización
V-100/150      transporte     130
                                    Unidos        por
               blindado
                                                  CEMABLIN4
               Vehículo de
               transporte
               blindado,
Dragoon 300                             Estados
               puesto de      101
APC/PM/CP/RV                        Unidos
               mando,
               ambulancia y
               recuperación
               Vehículo de
TPz.1 Fuchs    transporte     10       Alemania
               blindado
                                                    113
                                    ARMAMENTO DE SURINAM
El componente de tierra dispone de unos 1400 efectivos, mientras que el cuerpo de aviación tiene
unos 200 efectivos al igual que el servicio de guarda costas. El Ejército Nacional se organiza de la
siguiente manera:
                                                                                                  114
5 transportes acorazados de tropas APC DAF YP-408
Camiones
DAF
Artillería remolcada
6 Morteros de 81 mm
Armamento ligero
                                                    115
Ametralladoras: FN MAG, M2 Browning, FN Minimi
Fusil de tirador: Dragunov SVD
_________________________________
Creado en 1982 como Surinaamse Luchtmacht, posteiormente Fuerza Aerea de Surinam, hoy
integrada dentro del ejército, opera desde el aeropuerto de Zorg en Hoop (SMZO)
Aeronaves de entrenamiento
                                                                                        116
                                       Aeronaves de transporte
Helicópteros
Buques en servicio
P201
                                                                 117
+2     patrulleras   costeras   Clase   Ocea   FPB   72MK.II a   comisionar   en   2014
P101
P102
                                                                                    118
                                     ARMAMENTO DE GUYANA
Comando del Ejército de las GDF
La unidad de tierra de la Guyana Defence Force cuenta con unos 900 efectivos mas otros 500
pertenecientes a la reserva y esta organizada en:
Vehículos de la GDF
                                                                                             119
3 VEHÍCULOS BLINDADOS DE EXPLORACIÓN SHORLAND
Vehículos ligeros
10 Ford F-350
Artillería remolcada
12 morteros de 81 mm L16
18 morteros de 82 mm M-43
18 morteros de 120 mm M1938
Armamento ligero
                                                              120
Servicio de Guarda Costas de las GDF
Buques en servicio
                                                                                      121
COMANDO AÉREO DE LAS GDF
El servicio de aeronáutica de las GDF se estableció en 1968, re denominado Comando Aereo de las
GDF en 1973
Aeronaves en servicio
HELICÓPTEROS
                                                                                           122
                 ARMAMENTO DE ECUADOR
                                        M-198 Howitzer
EE-9 Cascavel
RM-70
                                                                 123
                                                             Batería antiaérea SA-8 Gecko
VEHÍCULOS BLINDADOS
 80 AMX-VCI: Francia
                                                                                               124
          Vehículos blindados de transporte
      Algunos equipados con misiles antitanque Spike, MAPATS y HJ-8. En febrero del 2013 el
      ministerio de defensa entregó al ejército 107 vehículos de esta clase, para reforzar
      operaciones en la frontera con Colombia. [cita requerida]
 MILAN
 MK F3: Francia
                                                                                              125
          Obús de 155 mm                                     Soltam M-66: Israel
           autopropulsado
                                                              Mortero de 160 mm Heavy
          M114 howitzer: EE. UU.
                                                              M-30: EE. UU.
           Obús de 155 mm remolcado
                                                              Mortero 107 mm Heavy
          M198: EE. UU.                                       remolcado
 Euromissile HOT
 Arma de 90 mm antitanque
 Arma de 90 mm antitanque
 Arma de 66 mm antiblindaje
 RPG-7: URSS
             Arma de 40 mm antiblindaje
Antiaéreos
 Sistema AA de 2 x 35 mm.
                                                                                       127
   MBDA Mistral:                             9K32 Strela-2:
 HN-5A:
     Sistema MANPADS de
    72 mm.
FN FAL
M16A2
HK-33
                                                                     128
                                            Browning M2
 Subfusil de 9 mm
AVIACION
                                                                                            129
                           Cougar Ecuatoriano
 Entrenamiento  Transporte
 Entrenamiento  Transporte
    Transporte                                        Transporte
                                                                         130
   Beechcraft Super King Air:            Helicóptero de ataque /
                                          Utilitario
    Transporte
                                         18 Mil Mi-17 (9 Mi-17-1V y 2
   IAI Arava:                            Mi-171E):
 42 Aérospatiale Gazelle:
                                                                         131
                                          CAPITULO II
                                  ARMAMENTO DE PARAGUAY
VEHÍCULOS BLINDADOS
Blindados antimaterial
EE-9                                      Blindado
                    Brasil   Engesa                     28 unidades   Reacondicionados en 2009.
Cascavel                                  multirol
Blindados multitarea
                                          Transporte
EE-11 Urutu         Brasil   Engesa                     12 unidades   Reacondicionados en 2009
                                          de tropa
M5                    Estado                                                        Posiblemente
                                Chrysler            Semioruga         20 unidades
Semioruga         s Unidos                                                          almacenados3
                                                                                    Posiblemente
                                                                                    almacenados, algunos
M2                    Estado
                                Chrysler            Semioruga         3 unidades    armados con cañones
Semioruga         s Unidos
                                                                                    antiaéreos Oerlikon de 20
                                                                                    mm3
VEHÍCULOS MULTIUSO
                                                                                     Vehículo de tipo
Agrale Marrua                         Brasil             Agrale
                                                                                     todoterreno
Land Rover Defender 130 Reino Unido Land Rover Campero todoterreno
                                                                                     Vehículo de tipo
Mitsubishi L200                       Japón              Mitsubishi
                                                                                     todoterreno
Vehículos de carga/transporte
                                                                                     Camión de carga
Engesa EE 25                          Brasil             Engesa
                                                                                     militarizado
                                      Argentina/    Br
Ford Cargo 17-22                                         Ford                        Camión
                               asil
Mercedes-Benz
                                      Alemania           Mercedes-Benz Trucks        Camión
OM614/OM625
    Mercedes-Benz UNIMOG                 Alemania         Mercedes-Benz Trucks       Camión de uso limitado
Vehículos de transporte
                                                                                     Campero todoterreno
    Land Rover Defender 110              Reino Unido      Land Rover
                                                                                     multiuso
                                                                                     Vehículo de tipo
    Toyota Land Cruiser                  Japón            Toyota
                                                                                     todoterreno multiuso
                                                                                     Vehículo de tipo
    Chevrolet S-10                       Estados Unidos   Chevrolet
                                                                                     todoterreno multiuso
                                                                                     Vehículo de tipo
    Ford Ranger                          Estados Unidos   Ford
                                                                                     todoterreno multiuso
                                                                                     Vehículo de tipo
    ARGO 8x8                       n/d                    n/d                        todoterreno multiuso y
                                                                                     anfibio
.
ARTILLERÍA DE CAMPO Y ANTIAÉREA
Artillería fija/estacionable
                                     Aniston                                        18 en el ejército, 2 en el
    Obús M101
                         Estados     Watervliet        obús de                      regimiento de guardia
    de calibre                                                        24 unidades
                     Unidos          Ammunition        campaña                      presidencial y 2 en la
    105mm
                                     Factory                                        Infantería de marina.
    British
    Ordnance             Reino
                                                       obús de                      Recibidos entre 1988 -
    QF-25 de         Unido/ S        Denel LTY                        12 unidades
                                                       campaña                      1992
    88mm/G-1         udáfrica
    de Sudáfrica
    Bofors 75
                                                       Cañón de       6 a 12
    mm Modelo             Suecia     Bofors
                                                       campaña        unidades
    1934
    Cañón
                     Imperio                           Cañón de
    Krupp de                         Krupp A.G                        12 unidades
                 alemán                                campaña
    calibre 75mm
Oerlikon GA-
                                Oerlikon       Artillería
BO1 de             Suiza                                          3 Unidades
                                Contraves      antiaerea
20mm
MORTEROS
                              Calibr                        Cantida
Nombre         Origen                  Tipo                             Notas
                              e                             d
Morteros
Brandt de                              Mortero de 81
                  Francia 81 mm                             118
81 mm                                  mm
Morteros de                            Mortero de 60
                  España 60 mm                              42
60 mm                                  mm
MATERIAL ANTI-BLINDADOS
Armamento anti-material
                               Cañón sin
                    Estado
CSR M40A1                      retroceso de 106 6 unidades
                s Unidos
                               mm
                                Cañón sin
                     Estado
FSR M20                         retroceso de 75     31 unidades
                 s Unidos
                                mm
                                Cañón sin
                     Estado
FSR M18                         retroceso de 57     32 unidades
                 s Unidos
                                mm
ARMAS DE INFANTERÍA
                     Repúblic
T65K2                             Fusil de asalto   5.56 x 45 mm Fusil estandar
                 a de China
                     Estados
Carabina M4                       Fusil de asalto   5.56 x 45 mm Fuerzas especiales
                 Unidos
                     Estados
M16                               Fusil de asalto   5.56 x 45 mm Uso Limitado
                 Unidos
Barrett M-           Estados
                                  Fusil de tirador 12.7 x 99 mm Fuerzas especiales
107A1            Unidos
Remington            Estados
                                  Fusil de tirador 7.62 x 51 mm
M24              Unidos
Remington            Estados
                                  Fusil de tirador 7.62 x 51 mm Uso Limitado
MSR .338         Unidos
Subfusiles y Ametralladoras
                    Estados
Browning M2                   Ametralladora   12,7 x 99 mm
                Unidos
Browning            Estados
                              Ametralladora   7,62 x 51 mm
M1919A4         Unidos
                    Estados
M60                           Ametralladora   7.62 x 51 mm
                Unidos
                                              9 x 19 mm
H&K MP5            Alemania Subfusil                         Fuerzas especiales
                                              Parabellum
                                              9 x 19 mm
Subfusíl Uzi       Israel     Subfusil
                                              Parabellum
Lanzagranadas
Pistolas
                                              9 x 19 mm
Beretta 92         Italia     Pistola
                                              Parabellum
Browning Hi                                   9 x 19 mm
                   Bélgica    Pistola
Power                                         Parabellum
                                              9 x 19 mm
Taurus PT92        Brasil     Pistola
                                              Parabellum
                                              9 x 19 mm
Glock 17           Austria    Pistola
                                              Parabellum
                                    ARMAMENTO DE ARGENTINA
                                                  FN P90
El 16 de abril de 1989, la OTAN publicó el documento D/296 con el requerimiento de un arma de defensa
personal que entrase en servicio para el año 2000.5 Los cartuchos de pistola existentes hasta esa fecha,
usados también en subfusiles, habían ido incrementando su ineficacia frente a tropas equipadas con
blindaje personal y chalecos antibala, mientras que los fusiles de asalto que podían perforar dicho blindaje,
eran demasiado pesados e incómodos para emplearlos en espacios cerrados, como el interior de edificios.
FN Herstal respondió a este requerimiento diseñando el subfusil Proyecto 90 y su cartucho antiblindaje 5,7 x
28 SS190.
El subfusil P90 entró en servicio el año 1994. Funciona por retroceso de masas con modos de disparo
automático y semiautomático. Es completamente ambidiestro, con selector de disparo ambidiestro,
empuñadura ergonómica y eyección de vainas hacia abajo. El P90 está diseñado con una novedosa
configuración de tipo bullpup, que presenta un cargador transparente de 50 cartuchos montado sobre el
arma, paralelo al cañón (con la munición dispuesta en perpendicular al cañón). La rampa circular bajo el
cargador alinea cada cartucho con la recámara, diseño que hace al P90 un arma muy compacta y
maniobrable, mientras que el cargador de polímero translúcido facilita la rápida comprobación de la
munición disponible.
CARACTERÍSTICAS:
Browning GP-35
Browning GP-35 es una pistola semiautomática de 9 mm y acción simple. Está basada en un diseño
iniciado por el inventor de armas de fuego estadounidense John Browning, y completado por Dieudonne
Saive de la Fabrique Nationale (FN) de Herstal, Bélgica. Browning falleció en 1926, varios años antes de
que el diseño fuera finalizado. La Hi-Power es una de la pistola militar más ampliamente utilizada de todos
los tiempos, habiendo sido usada por las fuerzas armadas de más de 50 países. Junto con la M1911, han
sido los modelos más imitados de la historia.
La GP-35 fue adoptada por el Ejército Belga y otros países, como Lituania, Rumania y Grecia. Fue
empleada en la Segunda Guerra Mundial en ambos bandos. FN las fabricaba para los alemanes, durante la
ocupación de Bélgica y, la compañía canadiense John Inglis & Co para los británicos. Las fuerzas
especiales británicas SAS las usaron durante la Guerra FrIa. Todavía la siguen utilizando varios ejércitos del
mundo, como por ejemplo algunas ramas del ejército británico que usan la versión Browning L9A1. En
Argentina es utilizada por la policía y el ejército
CARACTERISTICAS:
 Ancho: 36 mm
FMK – 3
En la década de 1950, la FMAP DM (Fábrica Militar de Armas Portátiles Domingo Matheu), perteneciente a
la Dirección General de Fabricaciones Militares, adquirió los derechos de producción de una pistola
ametralladora extranjera, en concreto una copia del M3A1 estadounidense, más conocido como “Grease
Gun”. Esta versión argentina disparaba el cartucho 9 x 19 Parabellum, a diferencia del .45 ACP del modelo
original.
La DGFM lanzó dos versiones denominadas PAM 1 y PAM 2, con y sin seguro de empuñadura.
Posteriormente, esta misma empresa decidió encarar a principios de los 70 el proyecto de crear un arma
diferente a lo clásico, usando el sistema de cerrojo telescópico (que envuelve la recámara y parte del cañón)
y un original cargador insertado en el pistolete. Este cargador que había sido diseñado por Jaroslav Holecek
a mediados de 1946 reducía notablemente el tamaño del arma. Se popularizó gracias al CZ-23/25 y
posteriormente también fue adoptado por el MAC de Ingram y el Z-84 de Star. Nacía así la PA-3 DM,
conocido posteriormente como FMK-3.
CARACTERISTICAS:
STERLING
En 1944, el Alto Mando del Ejército Británico emitió especificaciones para un nuevo subfusil. Según estas, el
arma no debía pesar más de 2,7 kg, debía disparar cartuchos 9 x 19 Parabellum, tener una cadencia no
mayor a 500 disparos/minuto y ser lo suficientemente preciso para permitir cinco disparos seguidos (en
modo semiautomático) dentro de un blanco de 30,48 cm² a una distancia de 91 m.
Para sastifacer estos requisitos, el jefe de diseño de la Sterling Armaments Company de Dagenham, George
William Patchett, presentó a inicios de 1944 un arma de nuevo diseño. 1 El primer prototipo era similar al
Sten y resultó mucho mejor que este, ya que la manija del cerrojo (con la ranura donde se movía hacia atrás
y hacia adelante) fue alineada con la portilla de eyección, aunque fue rediseñada al poco tiempo y movida
hacia arriba en una posición ligeramente inclinada. 2 El Ejército rápidamente reconoció el potencial del arma
de Patchett (su incrementada precisión y fiabilidad respecto al Sten) y ordenó 120 unidades para probarlos.
Hacia finales de la Segunda Guerra Mundial, algunos de estos modelos de prueba fueron empleados en
combate por tropas aerotransportadas
CARACTERISTICAS:
       Munición9 x 19 Parabellum
       7,62 x 51 OTAN
       Calibre9 mm / 7,62 mm
       Sistema de disparo: Retroceso simple
       Cadencia de tiro: 550 disparos/minuto
       Alcance efectivo: 200 m / 50-100 m (variante silenciada)
       Alcance máximo: 350 m
       Cargador: extraible curvo, de 34 cartuchos
El Colt 9mm SMG es un subfusil norteamericano calibre 9mm, diseñado a partir del fusil M16.
El subfusil Colt SMG es adecuado para las unidades militares, y de la Ley que requieran un equipo ligero,
compacto y altamente preciso, este subfusil tiene un sistema de selección de fuego para los
enfrentamientos cercanos junto con el bajo retroceso que proporciona la munición de 9 mm. El SMG Colt
puede colocarse sistemas modulares que permite el fácil montaje de dispositivos auxiliares, al igual que el
Colt M4 está equipado con una culata plegable. Por último, el manejo y la capacitación para emplear el Colt
9mm SMG es similar a la del fusil Colt M16A2, o el Colt M4, lo que simplifica considerablemente el
entrenamiento del usuario.
CARACTERISTICAS:
       Munición:9 × 19 mm Parabellum
       Calibre:9 milímetros
       Sistema de disparo:Retroceso simple
       Cadencia de tiro: 700 a 100 disparos por minuto
       Alcance efectivo:       100 metros
       Velocidad máxima:       396 metros por segundo
                                               ITHACA 37
Diseñada en 1915 por el famosos armero John Moses Browning los derechos de fabricación se vendieron a
Remington Arms poco después, pero debido a los esfuerzos de producción de la Primera Guerra Mundial,
Remington no pudo iniciar la fabricación hasta 1921. La escopeta fue inicialmente publicitada como
la Remington Modelo 17; era una escopeta calibre 20 de tamaño reducido, siendo más tarde rediseñada y
refinada en la popular Remington Modelo 31. Esta escopeta sería reemplazada por la Remington 870, que
todavía se encuentra en producción. La Modelo 17 sirvió de base para el diseño de tres escopetas de gran
éxito: la Remington Modelo 31, la Ithaca 37 y la Browning BPS. Además, las características del Modelo 17
también se incorporaron más tarde en las Mossberg 500 y Remington 870.
CARACTERISTICAS
      Peso: 3, 06 kg
      Longitud: 760 mm – 1006 mm
      Longitud del cañon: 303 mm (13 pulgadas) a 762 mm (30 pulgadas)
      La Ithaca 37 es una escopeta de corredera fabricada para el mercado civil, policial y militar,
      Utiliza una novedosa combinación de portilla de carga/eyección en la parte inferior del arma que
       deja los lados cerrados para los elementos extraños.
      El arma se carga y eyecta los cartuchos desde abajo, puede ser empleada por tiradores diestros y
       zurdos, convirtiéndose así en una excelente escopeta ambidiestra.
Mossberg 500
Introducida en 1961, todas las escopetas Modelo 500 tienen el mismo diseño básico. Originalmente
empleaban una sola barra de empuje, pero esto se cambió a dos barras en 1970, que son (al menos en
teoría) menos proclives a bloquearse que una sola barra. El cerrojo solamente tiene un gran tetón de
acerrojado para cerrar la recámara de la escopeta.
La mayoría de modelos vienen con el cajón de mecanismos perforado y tapado para instalar un alza o una
base para mira telescópica. La base de serie para mira telescópica se acopla al cañón mediante un soporte
tipo cantilever, que sitúa la mira telescópica sobre el cajón de mecanismos, pero la mantiene junto al cañón
si este es reemplazado.
Propuesta para emplearse en condiciones severas y suciedad, tales como cacería de aves acuáticas o
combate, la serie Modelo 500 está diseñada para ser sencilla de limpiar y mantener.
CARACTERISTICAS
                                                  FN FAL
Es uno de los fusiles más conocidos y utilizados del mundo, una verdadera leyenda de las armas de fuego.
Se trata de un fusil que marcó la historia del siglo XX: fue adquirido y ampliamente usado por las fuerzas de
más de 90 países, siendo producido en al menos 10 de ellos. Y aunque ahora parezca ser obsoleto, todavía
es utilizado por muchos países y aún hoy es capaz de hacer frente a las armas más modernas. También es
un popular fusil de uso civil y deportivo.
Dado su gran uso, especialmente entre las fuerzas armadas de gobiernos, se le conoce como "la mano
derecha del mundo libre".1 Cabe destacar que hay quien opina que este es un fusil de asalto, si bien no es
así puesto que es un fusil de combate.
CARACTERÍSTICAS:
Steyr AUG
CARACTERISTICAS:
Fusil M16
El fusil de asalto M16 es una versión militarizada del fusil semiautomático AR-15y fue una versión de menos
calibre del fusil de combate AR-10, diseñado por Eugene Stoner. Al principio encontró varios obstáculos por
parte de los generales y personal de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa o
DARPA (siglas en inglés), ya que tenían preferencia por mayores calibres, además de que era el primer fusil
de asalto construido con materiales compuestos (acero, aluminio y plástico).
El AR-15 esperó dos años para que finalmente lograra ser aceptado dentro de las Fuerzas Armadas; en una
demostración, el general Curtis LeMay ordenó 8500 AR-15 para la defensa de bases aéreas del Comando
Estratégico Aéreo; sin embargo, el secretario de defensa Robert McNamara revocó el pedido. Esto no
impidió que unidades de operaciones especiales y asesores estadounidenses en Vietnam obtuvieran fusiles
AR-15.
CARACTERISTICAS:
      Peso 3,99 kg (cargado)
      Longitud: 1.003 mm
      Longitud del cañón: 508 mm
      Equipo: Lanzagranadas M203
      Munición: 5,56 x 45 OTAN
      Calibre: 5,56 mm
      Sistema de disparo: Recarga accionada por gas, cerrojo rotativo
      Cadencia de tiro:      700 - 950 d/p/m
      Alcance efectivo:      550 m
      Cargador: STANAG-20, 30 cartuchos
      Velocidad máxima: 948 m/s
AR-15
El AR-15 está basado en el diseño y mecanismo del AR-10, obra del diseñador Eugene Stoner y la
corporación ArmaLite. Este fue desarrollado como una versión ligera del AR-10, para el cartucho 5,56 x 45
OTAN. El prefijo AR proviene de ArmaLite, siendo ya utilizado desde los modelos AR-1, AR-5 y
subsecuentes, así como en escopetas y pistolas diseñadas por la compañía.
ArmaLite transfirió los derechos de fabricación del AR-10 y del AR-15 a la compañía Colt en 1959, y esta
desde entonces ha provisto de estos modelos a diversos ejércitos en el mundo, incluyendo la Fuerza
Aérea, Ejército y Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. El AR-15 fue adoptado por el Ejército de los
Estados Unidos con la denominación M16. Sin embargo, Colt continúa utilizando el nombre comercial de
AR-15 para sus variantes semiautomáticas AR-15A/A2, especialmente para agencias gubernamentales y de
uso civil.
El AR-15 original pesa menos de 3 kg con el cargador vacío y las versiones posteriores con cañón pesado
de uso civil llegan a pesar hasta 4.2 kg.
CARACTERISTICAS:
      Peso: 4,56 kg
      Longitud del cañón
          508 mm (20 in) (versión estándar)
          406 mm (16 in) (solo versión civil)
Carabina M4
La M4 (oficialmente Carabina, 5,56 mm, M4) es una familia de asalto automáticos en versión carabina,
derivados del fusil AR-15 fabricados por la empresa Colt de Estados Unidos. Es el arma principal
de infantería estándar del Ejército de los Estados Unidos, y suele ser utilizada por numerosas unidades
policiales de élite, como los SWAT. El M4A1 suele desempeñar un papel relevante en las
distintas operaciones de combate, habiendo sido diseñado para el combate en espacios cerrados,
tripulaciones de unidades móviles y aéreas, paracaidistas y operaciones militares especiales.
CARACTERISTICAS:
                                             Steyr HS .50
El Steyr .50 HS es un fusil de cerrojo monotiro. No tiene un depósito interno fijo, por lo que cada cartucho
tiene que ser cargado directamente en la portilla de eyección y es empujado dentro de la recámara por el
cerrojo. El cañón con acanaladuras está forjado en frío y ofrece una excelente precisión en un alcance
efectivo de hasta 1500 m. Tiene un bípode ajustable, un freno de boca muy eficaz que reduce
sustancialmente el retroceso para aumentar la comodidad al dispararar y un riel Picatinny para la instalación
de diversos modelos de miras telescópicas.
Sin embargo, debido a las exigencias de los clientes, una modificación reciente del HS .50 incluye un
cargador extraíble de 5 cartuchos que se inserta en el lado izquierdo del fusil, de manera similar al Denel
NTW-20.
CARACTERISTICAS:
       Peso: 12,4 kg
       Longitud: 1.370 mm
       Longitud del cañón: 833 mm
       Munición: 12,7 x 99 OTAN / .460 Steyr
       Calibre : 12,7 mm / 11,6 mm
       Sistema de disparo: Cerrojo accionado manualmente
       Alcance efectivo: 1.500 m
       Cargador: Monotiro / extraíble recto, de 5 cartuchos (HS .50 M1)
                                              Steyr SSG 69
El SSG 69 es un fusil de francotirador calibre 7,62mm, de origen austríaco, construido tanto para uso militar
como policial.2
Fue adoptado en 1969 por el Ejército Austríaco (de ahí su nombre), fue unos de los fusiles más adelantados
a su época por el uso de materiales sintéticos, y ha ganado varios concursos internacionales de tiro.
En el año 2015, el fabricante del SSG 69, Steyr Mannlicher, decidió cesár su producción.
CARACTERISTICAS:
       Diseñada: 1969
       Fabricante: Steyr Mannlicher
       Producida: 1969 a 2015
       Especificaciones (SSG 69 PI)
       Peso: 4 kilogramos
       Longitud: 1,140 milímetros
       Longitud del cañón: 650 milímetros
       Equipo : Silenciador desechable y bípode
       Munición: 7,62 × 51 mm OTAN
       Calibre: 7,62 milímetros
       Sistema de disparo: Fusil de cerrojo
       Alcance efectivo: 800 metros
       Alcance máximo: 3,700 metros
       Cargador: Cargador rotativo de 5 cartuchos
       Miras: Metálicas y telescópicas
       Velocidad máxima: Variable según cartucho
M24 SWS
M24 SWS (Sniper Weapon System) es el nombre dado por el Ejército de los Estados Unidos al fusil de
cerrojo Remington 700 en 1988, cuando lo adoptó como fusil de francotirador estándar.
El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos utilizA otra variante del Remington 700, que denominaron M40.
La principal diferencia con el fusil usado por los Marines es que el M24 del Ejército tiene un cerrojo
modificado para disparar cartuchos más potentes que los disparados por el M40.
El M24 es considerado un "sistema de armas" pues no sólo está compuesto por el fusil, sino también por
otros componentes como la mira telescópica. Esta arma también es utilizada por las Fuerzas de Defensa
Israelíes y otros.
CARACTERISTICAS:
                                               FN MAG
La FN MAG es una ametralladora de propósito general belga calibre 7,62 mm, diseñada a comienzos de
los 50 por Ernest Vervier en la Fabrique Nationale (FN). Es utilizada por unos 70 países, en 25 de los cuales
es el arma de apoyo estándar y es producida localmente en 7 de ellos
(Argentina, Egipto, India, Singapur, Taiwán, Estados Unidos y Reino Unido).
 El nombre del arma es la abreviación de Mitrailleuse d’Appui General, que significa “ametralladora de
propósito general”. La MAG está disponible en tres principales versiones: la ametralladora pesada estándar
de infantería Modelo 60-20, la coaxial para tanques Modelo 60-40 y la aeronáutica Modelo 60-30.
La MAG Modelo 60-20 es una ametralladora de propósitos generales refrigerada por aire, accionada por los
gases del disparo y que dispara a cerrojo abierto cartuchos 7,62 x 51 OTAN alimentados mediante cinta.
CARACTERISTICAS:
       Peso:11,79 kg
       Longitud:1.260 mm
       Longitud del cañón: 545 mm
       Munición: 7,62 x 51 OTAN
       Calibre: 7,62 mm
       Sistema de disparo: recarga accionada por gas
       Cadencia de tiro: 650 - 1000 disparos/minuto
       Alcance efectivo: 1.800 m
       Cargador: cinta reutilizable o de eslabón desintegrable de 50, 100 o 200 cartuchos
       Velocidad máxima: 840 m/s
                                           Ametralladora M240
La M240 (formalmente Ametralladora, 7,62 mm, M240) es una versión especial de la ametralladora
media belga FN MAG hecha para el Ejército de Estados Unidos en los años 1970.
La M240 fue elegida por los militares estadounidenses después de extensísimas pruebas y competencias.
Reemplazó principalmente a la M60 y también a otras ametralladoras en posiciones coaxiales. Hoy día
todavía se mantienen en uso, pero están siendo reemplazando paulatinamente.
Desde entonces ha sido usada por las fuerzas estadounidenses, en gran parte por la infantería, vehículos
terrestres, medios marinos y aéreos. A pesar de no ser la ametralladora más ligera en servicio, la M240 es
conocida por su fiabilidad y por ser estandarizada como ametralladora de la OTAN.
Todas las variantes de la serie M240 son alimentadas por cinta desintegrable y son capaces de disparar
varios tipos de cartuchos 7,62 × 51 mm OTAN. Todas comparten las mismas piezas internas, por lo que son
intercambiables entre otras variantes de esta familia. Las diferencias radican en su peso y otras
características.
La M240 es fabricada por la división estadounidense de FN Herstal, una compañía belga que históricamente
siempre fabricó armas para Estados Unidos.
La M240B y M240G son disparadas desde sus bípodes, el trípode M122A1 u otros tipos de montajes.
CARACTERISTICAS:
                                              Browning M2
Las ametralladoras                                                         tuvieron un amplio uso en la
Primera        Guerra                                                      Mundial, apareciendo algunas
con un calibre                                                             mayor al de un fusil. Tanto los
británicos como los                                                        franceses tenían ametralladoras
de gran calibre. Los                                                       cartuchos más grandes eran
necesarios       para                                                      poder penetrar los blindajes que
empezaban           a                                                      introducirse en el campo de
batalla. El blindaje                                                       también estaba apareciendo en
los cielos. Durante la Primera Guerra Mundial, los alemanes introdujeron un avión con grueso blindaje,
el Junkers J.I. Su blindaje hacía que las ametralladoras aéreas que disparaban cartuchos de fusil (como el .
30-06 Springfield y otros) fuesen ineficaces. 9
En consecuencia, el comandante de la Fuerza Expedicionaria Estadounidense, General John J. Pershing,
solicitó una ametralladora de mayor calibre. 10 Pershing solicitó al Departamento de Armamento del Ejército
que desarrolle una ametralladora con un calibre de al menos 12,7 mm (0.50 pulgadas) y que tuviese una
velocidad de boca de al menos 820 m/s (2.700 pies/segundo).
CARACTERISTICAS:
       Peso: 38 kg
       Longitud: 1.656 mm
       Longitud del cañón: 1.143 mm
       Munición: 12,7 x 99 OTAN (.50 BMG)
       Calibre : 12,7 mm
       Sistema de disparo: Retroceso, Cerrojo cerrado
       Cadencia de tiro: 450-635 disparos/minuto (M2HB)45
       Alcance máximo: 6.900 m
       Cargador: Cinta de balas (M2 o M9)
       Velocidad máxima: 890 m/s
                                         Lanzagranadas Mk 19
El Mk 19 es un arma totalmente automática, alimentada mediante cinta, recargada por el retroceso y
refrigerada por aire, diseñada para no sobrecalentarse y "encender" su munición.
El Mk 19 dispara granadas de 40 mm con una cadencia entre 325 y 375 disparos por minuto, obteniendo así
una cadencia de fuego de 60 disparos por minuto (fuego rápido) y 40 disparos por minuto (fuego continuo).
El lanzagrandas es accionado por el retroceso del disparo, que emplea la presión que genera cada disparo
en la recámara para cargarlo y volver a amartillarlo. El Mk 19 es capaz de lanzar una granada a una
distancia máxima de 2212 metros, aunque su alcance efectivo es de unos 1500 metros, ya que el alcance
límite de su alza plegable es de 1500 metros. La distancia cercana más segura para lanzar una granada
durante el entrenamiento es de 75 metros. Además, el apagallamas del Mk 19 y el hecho que no produce
humo al ser disparado le dificulta al enemigo el poder localizarlo y neutralizarlo. Para operaciones nocturnas,
se le puede montar una mira nocturna AN/TVS-5.
CARACTERISTICAS:
       Peso: 320 g
       Longitud: 100 mm
       Diámetro: 50 mm
       Explosivo: Hexógeno y TNT
       Peso del explosivo: 80 g
       Detonación: 4 a 5 s
                                                 M72 LAW
En 1963 el M72 LAW fue adoptado como el arma antitanque principal del Ejército de los Estados Unidos y
del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos reemplazando a la Bazooka. Estaba pensado reemplazarlo
por el FGR-27, pero en su lugar se introdujo el AT4.
Este tipo de arma consiste en un cohete contenido dentro de un tubo doble, uno interno y otro externo, que
actúan como el lanzador. El tubo externo protege herméticamente del exterior al cohete y el mecanismo de
disparo; además, es donde se encuentran el gatillo, el alza y el punto de mira. El tubo interno contiene el
percutor y es extendido desde el tubo exterior cuando se va a disparar, alargando el arma. Una vez que esta
acción se ha llevado a cabo, el lanzacohetes pierde sus propiedades herméticas y ya no es a prueba de
agua, aunque se devuelva a su posición original.
Al disparar, no hay un empuje significativo hacia atrás. Sin embargo, cuando el cohete sale del tubo, emite
gases de propulsión a temperaturas alrededor de 760 °C. Una vez fuera del tubo, la ojiva extiende seis
aletas por la parte trasera para estabilizarse durante el vuelo. Una vez disparado, el M72 ya no es útil y
puede ser desechado.
CARACTERISTICAS:
       Es un lanzacohetes antitanque de 66 mm
       Descartable y de un solo disparo
       Diseñado en los Estados Unidos
       Producido por Nammo Raufoss AS en Norueg
                                               MARA 200
El Ejército Argentino(EA), evaluó en el marco de su FROT (Ficha de Requerimiento Operacional Técnico)
Nro. 03/03 que “...la capacidad antitanque constituye un componente fundamental del poder de combate de
una unidad, y cobra mayor relevancia en las unidades que realizan combate cercano, fundamentalmente las
unidades de infantería de todo tipo, de caballería ligera, de exploración y de elementos TOE (Tropas de
operaciones especiales)”.
Por ello, programa de adquisiciones previsto en el Plan Director Estratégico de Reequipamiento y
Modernización de la Fuerza planteó el requerimiento de un nuevo sistema antitanque de muy corto alcance
de construcción nacional (tipo AT-4 o similar), capaz de reemplazar a sistemas antitanques obsoletos con
que cuenta el Ejército (principalmente, los sistemas Instalaza C-90 y las granadas de fusil PDEF-40.
CARACTERÍSTICAS:
AT4
El AT-4 es un desarrollo del Pansarskott m/68 (60mm) y fue adoptado por el ejército sueco en los 60; así
como el m/68, el AT-4 (fabricado en Zakrisdal, Karlstad, Suecia) fue un diseño de Förenade Fabriksverk.
Antes de ser adoptado por el ejército sueco, el AT-4 participó en una competencia por una nueva arma
antitanque para el Ejército de los Estados Unidos, el cual, impresionado con esta arma, decidió mejorarla
rediseñando algunas piezas como la mira y la correa, después el ejército estadounidense adoptó este AT-4
como el lanzacohetes antitanque M136. El ejército sueco reconoció las mejoras que le dieron al arma y
adoptó esta versión estadounidense del AT-4 con el nombre de Pansarskott m/68 (Pskott m/68).
En la década de 1990 se hicieron pruebas con una versión del arma de 120 mm (el calibre del cañón de la
mayoría de los tanques principales de combate), con una ojiva capaz de penetrar el blindaje frontal de
cualquier tanque principal de combate (MBT, "Main Battle Tank"). Sin embargo, el proyecto fue cancelado
debido a la disolución de la Unión Soviética y la reducción del presupuesto para la defensa
CARACTERISTICAS:
BGM-71 TOW
Inicialmente la compañía Hughes Aircraft desarrolló un prototipo de misil, el XBGM-71A entre 1963 y 1968
para ser usados sobre helicópteros. En 1968 el contrato fue vendido al Ejército estadounidense donde fue
incorporado. Se le denominó BGM-71 y reemplazó al cañón sin retroceso M40 de 105 mm y al misil MGM-
32 ENTAC. También sustituyó al misil AGM-22B montado sobre helicóptero. El misil fue mejorándose por
medio de guerras por ejemplo la guerra de Estados Unidos con la electrónica mejorada del TOW, en 1980
apareció el TOW 2 y en 1989 el TOW 2A/B. El misil TOW aún está en servicio.
Varios misiles TOW fueron usados por fuerzas del Ejército de Estados Unidos en Irak en el asalto del 22 de
julio de 2003 en el que mataron a Uday Hussein y Qusay Hussein, hijos de Saddam Hussein.
También, durante la guerra contra los mercenarios y terroristas, librada por el gobierno sirio, Arabia Saudita
con la autorización y apoyo de Estados Unidos, en 2014-2016 entregó cientos de misiles TOW a grupos
armados terroristas, generando una escalada del conflicto.
CARACTERISTICAS:
RBS-70
El RBS 70 fue desarrollado para suministrar a la defensa antiaérea sueca un arma SAM de bajo coste, fácil
de usar y eficaz. Antes del RBS 70 el pilar de defensa antiaérea sueca era el sistema estadounidense HAW,
(RBS 77 y RBS 97 verisones suecas de HAWK), el estadounidense FIM-43 Redeye (RBS 69) y el antiareo
sueco Bofors. Él principal motivo para basar la defensa antiaérea alrededor de un sistema económico de
corto alcance, es que en su día la doctrina del ejército sueco se basaba en que se debía luchar una guerra
donde la movilidad y el bajo mantenimiento eran muy importantes.
CARACTERISTICAS:
   Peso: 87 kg (trípode, designador y misil)
   Longitud: 1.32 m
   Diámetro: 106 mm
   Explosivo: HEAT
   Peso del explosivo: 1.1 kg
   Detonación: proximidad
   Envergadura: 32 cm
   Propulsor: cohete, combustible sólido
   Techo de vuelo: 3.000 m / 5.000 m (versión NG)
   Altitud: 250 m-8 Km
   Profundidad máxima: 5.000-6.000 m / 8.000 m (versión NG)
   Velocidad máxima: Mach 1.6 (Mk 0/1) / Mach 2 (Mk 2/BOLIDE)
   Sistema de guía: Láser
   Precisión: 95%
   Plataforma de lanzamiento: trípode, (ASRAD-R)
   Transporte: portátil
                                             ARMAMENTO DE CHILE
ARMA BLANCA
PISTOLAS
SUBFUSILES
ESCOPETA
FUSILES AUTOMÁTICOS
FUSILES DE PRECISIÓN
AMETRALLADORAS
LANZAGRANADAS
VEHÍCULOS DE COMBATE
                      ARMAMENTO DE URUGUAY
Armas ligeras
N/D
Armas de apoyo
       Nombre                      Tipo                   Origen                       Notas
TCM-20          Cañón automático antiaéreo bitubo de        Israel           8 unidades. Con radar Elta
                20 mm                                                        EL/M-2106.
M167           Cañón rotativo antiaéreo de 20 mm         Estados Unidos    6 unidades.
VADS
Vehículos ligeros
Vehículos blindados
BMP-1                 Vehículo de combate de       Unión Soviética   Los BMP-1 y los BVP-1 suman 15
                      infantería                                     unidades en total.
                                             CAPITULO IIl
                                        ARMAMENTO DE BRASIL
Nombre del
                    Tipo de arma          Procedencia
modelo
                    Ametralladora
Browning M2                                      Estados Unidos
                    pesada
                                                 Francia/   Alemani
MILAN               Misil antitanque
                                          a
VEHÍCULOS BLINDADOS
ARTILLERÍA
ARTILLERÍA ANTIAÉREA
ARMAMENTO
LANZAGRANADAS
BLINDADOS
Nomb                           Núm
          Origen    Tipo                Foto                        Nota
re                             ero
Tanque ligero
                                              En 1978, durante el
                                              primer gobierno
                                              de Hugo Banzer
                                              Suárez, Bolivia compró
SK-
                                              54 tanques SK-105
105        Aust     Cazacarro
                              54              Kürassier a la
Kürass ria          s
                                              fábrica austriaca de Ste
ier
                                              yr-Daimler-Puch, siendo
                                              repotenciados en 2009,
                                              durante la presidencia
                                              de Evo Morales Ayma.
                                              En 1977, durante el
                                              primer gobierno
                                              de Hugo Banzer
                                              Suárez, Bolivia compró
                                              24 vehículos EE-09
EE-09                                         Cascavel modelo MKIII
             Bras
Casca               IFV           24          a la
        il
vel                                           fábrica brasileña de En
                                              gesa, siendo
                                              repotenciados
                                              en septiembre de 2013,
                                              durante la presidencia
                                              de Evo Morales Ayma.
                                   En 1977, durante el
                                   gobierno de Hugo
                                   Banzer Suárez se
                                   adquirió de la
                                   fábrica suiza Mowag un
                                   lote importante de estos
                                   vehículos, se
                                   descococe cuantos
                                   unidades
                                   compró Bolivia, pero
                 Transport         una vez adquiridos
MOWA
                 e blindado        fueron incorporadas a
G          Suiza            3
                 de                la unidad de la Policía
Roland
                 personal          Militar sirviendo para
                                   disipar diferentes
                                   conflictos y disturbios
                                   sociales. Para un
                                   desfile
                                   de agosto de 2008 se
                                   comprobó que
                                   solamente 3 de estos
                                   blindados están en
                                   perfecto estado de
                                   funcionamiento.
                                     El 18 de
                                     abril de 1971 para el
                                     aniversario del colegio
                                     militar de ejercito y
             Esta                    durante el gobierno
                     Vehículo
V-100   dos                     14   de Alfredo Ovando
                     anfibio
        Unidos                       Candia se adquirió de
                                     la
                                     fábrica Estadounidense
                                     Cadillac Gage un lote
                                     de 14 vehículos.
                                     Comprados y algunos
                                     donados
                                     de argentina durante el
          Esta       Vehículo        gobierno de Luis García
Humve
      dos            Multipropó 10   Meza, hoy solo
e
      Unidos         sito            funciona 2 solo para
                                     desfiles y traslados de
                                     urnas en el 23 de
                                     marzo
                                     Se empezaron a
                                     fabricar
                                     ente 1995 y 1997 varios
                                     prototipos para
                                     comprobar su
                                     rendimiento y
                     Vehículo        experimentar con ellos
             Boliv
Kojak                Multipropó 2    en ejercicios tácticos,
        ia
                     sito            oficialmente salieron
                                     mejorados
                                     en octubre de 2005,
                                     incorporándose encima
                                     de estos vehículos
                                     ametralladoras
                                     pesadas M2HB.
                                            CONCLUSIONES
 Se desarrolló el Armamento Peruano más detallado debido que es uno de los países con las FF.AA. más
               potentes de América del sur siendo número uno el país de Brasil ya que cuenta con mayor
                                                     armamento.
Gracias al material que nos brinda las páginas de internet podemos apreciar con mayor facilidad el poderío
de cada de armamento de cada país y saber a lo que nos puede venir en un conflicto, y todavía tienen, un
 gran rol en nuestra historia y en la de todo el mundo. Estas son parte fundamental en una batalla o guerra,
    ya que, el que tiene mejores armas, y las usa mejor, tiene más posibilidades de obtener una victoria.
                                        RECOMENDACIONES
Desarrollo más detallado de los armamentos de los países sudamericanos ya que este trabajo solo
resumimos los tipos de armamentos.
Es muy importante que los países de Sudamérica tengan en cuenta la opinión de sus ciudadanos para la
recomendación de material de guerra.
Cada país debe reforzar su armamento adecuado al crecimiento tecnológico y estar a la vanguardia de los
países con poder de armamento.
                                                  BIBLIOGRAFIA
http://ordendebatallainternacional.blogspot.pe/2013/11/guyana_7.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Armada_Nacional_del_Uruguay
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Equipamiento_actual_del_Ej%C3%A9rcito_Nacional_(Uruguay)
http://www.infodefensa.com/latam/2016/01/05/opinion-ecuador-modernizacion-fuerzas-armadas.php
https://www.ejercito.cl/?menu&cid=16
http://www.infodefensa.com/latam/2016/04/01/noticia-nuevos-programas-perspectivas-desarrollo-ejercito-chile.html
http://www.infodefensa.com/latam/noticias-argentina.html
http://maquina-de-combate.com/blog/?tag=ejercito-de-argentina
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Material_de_guerra_del_Ej%C3%A9rcito_Nacional_de_Venezuela
http://impactocna.com/venezuela-posee-armas-rusas-que-preocupan-a-ee-uu/
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Material_b%C3%A9lico_del_Ej%C3%A9rcito_de_Chile
https://es.wikipedia.org/wiki/Defensa_de_Chile
http://maquina-de-combate.com/blog/?tag=armada-de-chile
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Equipamiento_actual_del_Ej%C3%A9rcito_Argentino
http://www.eldestapeweb.com/exclusivo-la-escalofriante-lista-armamento-que-argentina-le-pidio-estados-unidos-
n27058
https://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Paraguayo
http://www.defensa.com/paraguay/
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Armamento_de_las_Fuerzas_Armadas_de_Bolivia
http://ordendebatallainternacional.blogspot.pe/2013/11/surinam.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Material_de_guerra_del_Ej%C3%A9rcito_Nacional_de_Colombia
http://www.semana.com/nacion/articulo/las-armas-de-colombia/17595-3
http://caracol.com.co/radio/2017/06/04/nacional/1496528890_160751.html
http://www.defensa.com/colombia/
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Armamento_del_Ej%C3%A9rcito_del_Per%C3%BA
http://rpp.pe/politica/estado/fotos-cual-es-el-armamento-de-nuestras-fuerzas-armadas-el-2016-noticia-982821
https://gestion.pe/economia/peru-tiene-cuarta-mejor-fuerza-militar-sudamerica-2128265
http://www.defensa.com/
http://maquina-de-combate.com/blog/?tag=compras-de-armas
http://www.elcomercio.com/actualidad/millonaria-inversion-equipos-fuerzas-armadas-ecuador.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Ecuatoriano
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Material_b%C3%A9lico_del_Ej%C3%A9rcito_de_Chile