Lanzamiento de la campaña de reclutamiento para el próximo panel europeo de ciudadanos
Se ocupa del reclutamiento, que se hace mediante contacto directo, la Sortition Foundation, que está llevando a cabo esta tarea en nombre de la Comisión Europea. Al final, se seleccionará aleatoriamente a 150 ciudadanos de entre aquellos que manifiesten su interés de manera que se garantice la representación de la diversidad demográfica de la UE.
Se les invitará a Bruselas, donde trabajarán juntos para elaborar recomendaciones concretas con vistas al seguimiento de la Estrategia de Preparación de la Unión. Con esta estrategia, se pretende mejorar la preparación y la respuesta civil y militar de la UE ante futuras crisis, de modo que todos los agentes relevantes estén preparados y sean capaces de responder con rapidez y eficacia a los acontecimientos en caso necesario.
Los ciudadanos preparan el camino que debe seguirse tras la segunda sesión del panel
Una vez más, 150 ciudadanos de toda la Unión Europea seleccionados aleatoriamente se reunieron para la segunda sesión del panel sobre equidad intergeneracional.
Sus debates se centraron en cómo salvar las brechas generacionales y fomentar una reflexión a largo plazo para construir una sociedad más justa y resiliente. Los ciudadanos, organizados en pequeños grupos de trabajo, empezaron a redactar las recomendaciones iniciales, que finalizarán en la tercera sesión, en noviembre.
Estas recomendaciones se presentarán seguidamente a la Comisión Europea para apoyar al comisario Glen Micallef en la preparación de una estrategia sobre equidad intergeneracional, en sintonía con las orientaciones políticas de la Comisión para el período 2024-2029.
Debate lanzado - ¿Cómo podemos frenar la disminución del número de polinizadores silvestres e invertir la tendencia?
Entre los polinizadores silvestres se incluyen las abejas solitarias, los abejorros, los sírfidos, las mariposas y las polillas, así como otras moscas, avispas, e incluso escarabajos.
Estos animales, que tan desapercibidos suelen pasar, son mucho más importantes para las sociedades humanas y la naturaleza de lo que sus pequeños tamaños podrían llevarnos a pensar.
Cerca de cuatro de cada cinco cultivos y plantas de flores silvestres dependen de que los polinizadores transfieran el polen y los ayuden a reproducirse.
Por lo tanto, dado que nuestras vidas están profundamente vinculadas al destino de los polinizadores, las decisiones sobre lo que se debe hacer han de someterse a un amplio debate público.
Configura el futuro con nosotros: Debate sobre equidad intergeneracional
Imagínate una UE en la que las generaciones se unan para crear una sociedad próspera. ¿Cómo quieres que sea? ¿Y qué tendría que suceder ahora para que se hiciera realidad?
La Comisión Europea te invita a que participes en la cocreación de una estrategia revolucionaria en materia de equidad intergeneracional.
Utiliza esta plataforma para compartir cómo quieres que sea, lo que te parece importante y lo que falta en la actualidad.
El debate sobre el presupuesto de la UE ya está cerrado
El debate en línea sobre la configuración de un nuevo presupuesto europeo a largo plazo ya está oficialmente cerrado. Agradecemos calurosamente a todas las personas que participaron y compartieron sus ideas y su visión a través de la Plataforma de Participación Ciudadana.
La Comisión Europea estudiará detenidamente todas las contribuciones a medida que prepare su propuesta para el próximo marco financiero plurianual.
En breve se publicará en la página del debate sobre el nuevo presupuesto europeo un informe en el que se resumirán los principales puntos de vista y contribuciones.
¡Mantente al tanto de las novedades!
Los ciudadanos presentan recomendaciones finales para el nuevo presupuesto de la UE
Durante tres fines de semana, 150 ciudadanos seleccionados aleatoriamente de los 27 Estados miembros de la UE se reunieron para debatir cómo debía responder el presupuesto de la UE a las prioridades compartidas y a los retos a largo plazo.
Juntos, acordaron un conjunto de prioridades políticas y recomendaciones concretas que ayudarán a configurar la futura financiación de la UE y contribuirán a las próximas iniciativas de la Comisión. Su objetivo era garantizar que el presupuesto de la UE respondiera eficazmente a las dinámicas mundiales cambiantes y mejorase la calidad de vida en toda Europa.
La lista de recomendaciones presentadas a la Comisión Europea puede consultarse aquí.
- Asamblea de Jóvenes Ciudadanos sobre PolinizadoresLa disminución del número de insectos polinizadores constituye una amenaza para la disponibilidad de alimentos, para nuestra prosperidad futura y para la naturaleza. Por lo tanto, ¿cómo podemos frenar la disminución del número de polinizadores silvestres e invertir la tendencia? 
- Equidad intergeneracionalImagínate una UE en la que las generaciones se unan para crear una sociedad próspera. ¿Cómo quieres que sea? ¿Y qué tendría que suceder ahora para que se hiciera realidad? Comparte tu opinión y participa junto con otros ciudadanos. 
- Diálogos sobre políticas de juventud¿Estás cansado de sentir que no te escuchan? Esto está cambiando. Recientemente, jóvenes de toda la UE y de fuera de ella se reunieron para entablar conversaciones reales y presenciales con nosotros y compartir sus ideas. Ahora te toca a ti. 
¿Qué es la Plataforma de Participación Ciudadana?
Es un espacio para ti, en el que puedes entrar y debatir sobre las políticas de la UE que nos afectan a todos.
Tu opinión es una parte esencial de nuestro proceso de elaboración de políticas. Todas las voces son importantes y estamos deseando escuchar la tuya.
Gracias a la traducción en tiempo real, puedes participar en cualquiera de las 24 lenguas oficiales de la UE e interactuar con tus conciudadanos. ¡Construyamos juntos Europa!
Fases de la participación ciudadana
- ParticipaciónAportaciones en líneaLos ciudadanos crean, comentan y emiten su voto sobre las aportaciones a través de la plataforma de participación ciudadana. 
- DeliberaciónPaneles de ciudadanos de la UELas aportaciones llegan a los paneles europeos de ciudadanos y sirven de base para el proceso de elaboración de políticas europeas. 
- SeguimientoAdopción de medidas a partir de las recomendaciones de los ciudadanosSe realiza un seguimiento de las aportaciones por medio de debates a partir de informes periódicos 
- InformaciónComunicación transparente de los resultadosSe informa a los ciudadanos sobre las medidas de actuación 
Puedes participar publicando tus aportaciones, o comentando o apoyando las de otras personas. Puedes contribuir en cualquiera de las 24 lenguas oficiales de la UE. Para iniciar sesión, utiliza EU-Login. Consulta la página de EU-Login para crear una cuenta.
Cuando hayas iniciado sesión, puedes añadir tu propia aportación pulsando el botón «Nueva aportación +». Ponle un título a tu aportación (máximo 150 caracteres) y redacta el contenido (máximo 1 500 caracteres).
También puedes hacer comentarios sobre otra aportación o «apoyarla». Esto último es parecido a darle a «me gusta» a una publicación en medios sociales de otro tipo.
La publicación de las aportaciones es instantánea, por lo que deben respetarse las normas de participación.
Estamos plenamente comprometidos con la protección de tus datos personales. Aquí puedes ver cómo.
Estas preguntas abarcan varias cuestiones relacionadas con el funcionamiento, las especificaciones técnicas, el contenido y los temas, así como otras consultas de naturaleza diversa, en relación con la Plataforma de Participación Ciudadana.
Paneles europeos de ciudadanos
Un objetivo clave de la Comisión Europea es que los ciudadanos participen en mayor medida en sus procesos democráticos y en la elaboración de sus políticas. En este sentido, la Comisión ha creado los paneles europeos de ciudadanos como una herramienta habitual en la vida democrática de la UE.
Cada panel reúne a 150 ciudadanos procedentes de los 27 Estados miembros de la UE y seleccionados de manera aleatoria, constituyendo así un reflejo de la diversidad de Europa y de las jóvenes generaciones europeas. Los paneles formulan recomendaciones sobre políticas clave que nos afectan a todos.
Mantente al tanto de los últimos avances sobre los paneles actuales y futuros.