Servicio de Gestión de la Investigación

Convocatorias Públicas de I+D+i

La Subdirección de Convocatorias Públicas de I+D+i facilita ayuda técnica y administrativa al PDI de la UA en la captación de recursos de investigación competitivos a través de las convocatorias del Plan Estatal, Plan Valenciano y Programa propio de I+D+i,  y de otros fondos competitivos de financiación privada destinados a la investigación. 

Proyectos Internacionales de I+D+i

La Subdirección de Proyectos Internacionales de I+D+i ofrece un apoyo completo a los investigadores de la Universidad de Alicante, a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto internacional.

Gestión Económica de la Investigación

La Subdirección de GEI proporciona soporte técnico y administrativo para atender las necesidades económicas de ejecución y justificación de la investigación en la UA.

Convocatoria 2025 de las ayudas para la formación de doctores y doctoras en empresas y otras entidades 'Doctorados Industriales' [BDNS: 859225] (AEI - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades)

Las ayudas tienen como objeto promover la realización de proyectos de
investigación industrial o de desarrollo experimental en empresas y en otras entidades del entorno socioeconómico, en los que se enmarque una tesis doctoral, a fin de favorecer la inserción laboral de personal investigador en estas entidades desde los inicios de sus carreras profesionales, contribuir a la empleabilidad de estos investigadores e investigadoras y promover la incorporación de talento en el tejido productivo y socioeconómico para elevar la competitividad del mismo.

El plazo de presentación de las solicitudes se iniciará el día 13 de enero y finalizará el día 17 de febrero de 2026 a las 14:00 horas (hora peninsular española).

Enlace a la convocatoria: https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/859225/document/1345425

Convocatoria 2025 de las ayudas Torres Quevedo [BDNS:857460] (AEI - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades)

Las ayudas tienen como objeto promover la realización de proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental o estudios de viabilidad previos en empresas, centros tecnológicos, centros de apoyo a la innovación tecnológica,asociaciones empresariales y parques científicos y tecnológicos, para los que sea necesaria la contratación laboral de personas con el grado de doctor, a fin de favorecer la carrera profesional del personal investigador, así como estimular la demanda en el sector privado de personal suficientemente preparado para acometer planes y proyectos de I+D, y ayudar a la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación.

El plazo de presentación de las solicitudes de participación se iniciará el día 27 de noviembre y finalizará el día 18 de diciembre de 2025 a las 14:00 horas (hora peninsular española).

Enlace a la convocatoria en PDF: https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/857460/document/1345432

Beca posdoctoral Fundación Ramón Areces Minda de Gunzburg Center for European Studies 2026-27 (Fundación Ramón Areces)

Comunicamos la apertura del proceso de selección de dos Fellows para el Center for European Studies de la Universidad de Harvard para el curso 2026/27, dentro del programa Fundación Ramón Areces-Universidad de Harvard, dirigido a investigadores postdoctorales que deseen residir e investigar durante un curso académico en dicha Universidad.

Plazo de solicitudes: hasta el 14 de diciembre de 2025 a las 11:59 p.m (EST).

Puede encontrar las condiciones de la convocatoria en el siguiente enlace: Ramón Areces Fellowship.

Miniatura_carta_servicios_sgi

Nuestra carta de servicios

Carta de servicios - edición 1 - Julio 2023

 Servicio de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)

OTRI

La misión del Servicio de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) es proporcionar a los usuarios internos y externos de forma proactiva y eficiente, la información, el asesoramiento y la gestión en el ámbito de la investigación y la transferencia de conocimiento.

Vicerrectorado de Investigación

Vicerrectorado de Investigación

Las áreas de competencia del Vicerrectorado de Investigación son: la promoción y desarrollo de la investigación, la creación de infraestructuras científicas y tecnológicas y la coordinación de los servicios técnicos de investigación.