martes, 1 de abril de 2025

The Undertones -The Undertones Lp 1979

El Primer Lp de los irlandeses The Undertones, Un disco imprescindible repleto de grandes dosis de energía, ansias de diversión y frustraciones adolescentes. Un resumen de su vertiginosa carrera hacia el éxito seria este: Formados en la localidad de Derry en 1975, consolidados en 1976 a primeros de 1978 graban una demo que llega a Terry Hooley, impresionado costea la grabación en los estudios Wizard de Belfast en Junio de 1978 y editaría bajo su sello independiente, Good vibrations el Ep, Teenage kicks, John Peel disjockey de la BBC Radio lo acoge como su disco favorito y no para de pincharlos, Sire records se interesa y en septiembre firman con ellos, en enero de 1979 Undertones estaban ya en los estudios Edem de Londres grabando el que seria su primer Lp y antes de la salida del mismo en mayo habían publicado hasta 3 singles mas, Get over you, Jimmy jimmy, y Here come the summer. 
El disco de titulo homónimo se puso al mercado en su primera tirada con la misma portada que ofrecería la edición española y omitiendo el Hit, Teenage kicks que se añadió junto a otro en la siguiente edición en Octubre del mismo 1979 en la cual se cambio la portada En el album encontramos temas previamente lanzados en single como jimmy Jimmy y Here come the summer, además de pildorazos como Family entertainment, girls don't like you, Wrong way y asi hasta prácticamente llegar a los 14 temas que componen el disco.
En España el disco se edito a traves de Hispavox en mismo 1979 utilizando el diseño de la primera edición del disco (La ya mítica foto de la banda apoyada en el muro) la contraportada mantiene también el mismo diseño solo añadiendo los créditos de la edición. Los labels son los estándar del sello Sire y aquí encontramos las traducciones de los títulos al castellano. El disco incluye el mismo encarte rojo que la edición original, No teniendo constancia de copias promocionales
Family Entertainment (entretenimiento familar)
Girls Don't Like It  (A las chicas no les gusta)
Male Model (Modelo masculino)
I Gotta Getta (Lo tengo que lograr) 
Wrong Way  (Camino equivocado)
Jump Boys Saltarines) 
Here Comes The Summer (Ya llega el verano)
Billy's Third (Billy es tercero)
Jimmy Jimmy  
True Confessions  (Confesiones autentica)
She's A Runaround  (Ella es una fugitiva)
I Know a Girl  (conozco una chica)
Listening In  (Escuchando)
Casbah Rock  
SIRE S 60.276
Publicado en España en 1979



Label de la edición original
Portada de segunda edición británica (Octubre de 1979)

Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 



martes, 25 de marzo de 2025

Johnny Thunders – In Cold Blood Mlp 1986 (1982)

En anteriores entradas dejamos constancia de los discos de New York Dolls banda anterior de Johnny Thunders tras la que formo The Heartbreakers de los que también reseñamos sus ediciones españolas. En 1978 lanzo, So alone un excelente primer Lp en solitario lleno de versiones y acompañado grandes colaboradores como  Steve Jones, Paul Cook, Phil Lynott, Paul Gray o Chrissie Hynde.
después Thunders estuvo volteando entre Europa y América sin grabar nada hasta 1982 cuando en un par de sesiones daría forma a los temas que componen este, In cold blood lanzado en USA como, Diary of a Lover (Con diferente mezcla) y editado en Francia en 1983 originalmente como doble álbum a 45 revoluciones e incluyendo un directo de 1982 siendo relanzado de nuevo como Mini-Lp por el sello frances New Rose en 1984, 
esta edición es la que se licencio en España y el contenido del disco incluye una fabulosa primera cara con, In cold blood y Just another girl y en el otro lado una larga y gran versión del clásico, Green onions de Booker T  junto a un par de bonitos temas acústicos incluyendo, Diary of a lover. 
Editado en España a través del sello Twins en 1986 el disco mantiene el mismo diseño con las mismas imágenes de Johnny Thunders en portada y contraportada, los labels son los exclusivos de Twins con por lo menos dos diseños diferentes del sello, no tenemos constancia de copias promocionales.
además de en Francia y España el mini-Lp fue licenciado en Japón. En 1998 el sello madrileño Munster records Reeditaba el doble Lp incluyendo el directo en esta a ocasión como doble 10 pulgadas y funcionando a 33 rpm

Johnny Thunders 
In cold blood
Twins T-3025
Publicado en España en 1986
Diferente label de Twist

Label de la edicion francesa del Mlp
Primera edicion francesa como doble Lp

Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 

jueves, 20 de marzo de 2025

The Beat -Hands off...she's mine 7" 1980

The Beat se formaron en Birmingham a principios de 1978 con una formación multirracial y una interesante propuesta que fusionaba Ska, Pop, Soul, Reggae y Punk rock su primer sencillo se lanzaría  solo un año mas tarde a través del mítico sello, 2 Tone consistiendo en una potente versión del, Tears Of A Clown de Smokey Robinson que les supuso un pequeño exito y entrar en las listas animándoles a crear su propio sello Go-Feet teniendo este como primera referencia, Hands Off... She's Mine lanzado como un doble "A Side" con "Twist And Crawl" en la otra cara. 
 De gran riqueza musical y efectivos resultados  ambos temas son composiciones propias de la banda y serán posteriormente incluidos en su Lp debut, I Just Can't Stop It.
Editado en 1980 el single se posiciono en las listas británicas en un nada despreciable noveno puesto.
Su edición original era una portada genérica del sello con un bonito diseño y el centro troquelado para dejar ver los labels a la par del single se edito en Maxi-single con versiones mas largas y misma portada. 
En España el single se lanzaría en el mismo 1980 únicamente en formato siete pulgadas a través del sello Ariola usando un diseño muy parecido al original ofreciendo dos versiones similares basadas el funda genérica de, Go-Feet, una de ellas idéntica a la británica pero sin troquelar la parte central y la otra en la parte donde debería ir el troquelado añadía el nombre de la banda y los títulos. 
Las contraportada y los labels son identicos en ambas
siendo estos últimos los estándar del sello Ariola en España frente a los británicos con el diseño propio de, Go-Feet. No tenemos constancia de copias promocionales. Una de la muchas ediciones británicas no tiene el troquelado siendo igual a uno de los diseños españoles. En 1980 a la par que estos The Beat, en U.S.A estaban los The Beat de Paul Collins, Para diferenciarse lo británicos eran conocidos como los "English Beat" mientras que los americanos ampliaron el nombre a "Paul Collin's Beat"
The Beat 
Hands off...she's mine 
Ariola  A101.516
Publicado en  España en 1980

The Beat -Hands off...she's mine

The Beat -Twist and Crawl
Label de la edicion original en Single
Detalle de la portada genérica de Go-feet

Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 


viernes, 14 de marzo de 2025

New york dolls -In too much too soon Lp 1974

En Mayo de 1974 solo un año después de su debut los New york dolls lanzaban su segundo album, In too much too soon, acertado titulo que describía la situación en la que se encontraba la banda con el sello presionándoles para que les dieran nuevo material y que traducido seria algo así como "Demasiado, demasiado pronto"
 El disco lo conformaban 10 cortes e incluía grandes temas como, Babylon, Who are the mistery girls  o Chatterbox combinado con versiones como, Stranded in the jungle, Don't start me talkin del blues men, Sonny boy williamson o el clásico del R&B, Showdown de Archie Bell and the Drells. El disco en si no es un mal disco tiene buenos temas pero sin duda no tiene la fuerza ni la calidad de su album debut en parte debido a las prisas y a la producción del mismo que en esta ocasión corría a cargo de. George Motton productor entre otros de las Shangri las. 
En España el disco se lanzo solo unos meses después concretamente en agosto de 1974 en un edicion bastante limitada que mantiene el diseño original de la portada para omitir por completo la gran foto de la contraportada con la banda posando vestidos y calzados con prendas de mujer. Los labels son los estándar en España del sello Mercury frente al diseño exclusivo de la edición americana con el logotipo de la banda. La edicion española no incluia encarte. 
No tenemos constancia de copias promocionales.
Un año después en 1975 llegaría el declive
por los abuso de drogas y alcohol, las diferencias entre los miembros del grupo y las malas ventas del disco que hacen que Mercury decida restringir el contrato a la par que acaban con Malcom Mclaren como manager que intentaría venderlos como provocadores comunistas actuando vestidos de rojo y con una hoz y un martillo al fondo del escenario, con el abandono de Thunders, Nolan y Kane el grupo dio los últimos coletazos sustituyéndolos acabando de dar la traste pocos meses después. 
Babylon
Stranded In The Jungle
Who Are The Mystery Girls?
(There's Gonna Be A) Showdown
It's Too Late
Puss 'N' Boots
Chatterbox
Bad Detective
Don't Start Me Talkin'
Human Being
Mercury 63  38 498
Publicado en España en 1974
Edición española en casete


Contraportada de la  original
Label de la edicion original
Encarte de la edicion original
Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 

sábado, 8 de marzo de 2025

Jo Jo Zep and the Falcons - Vacilando (Beating Around the Bush) 1978 (1976)

Jo Jo Zep and the Falcons se formó en Melbourne a finales de 1975 primero como Jo Jo Zep and His Little Helpers casi por encargo grabando un único sencillo, liderados por Joe Camilleri, su carismático vocalista, apodado Jo Jo Zep (un derivado de Jose por su origen Maltes) (Ex-Pelaco Brothers, gran nombre) en 1976 algunos cambios en la formación y ya como The Falcons firman con Oz Records y en julio de 1976 lanzan, Beating Around the Bush, y meses después el siguiente sencillo fue una versión del, Security de Otis Redding llegando ambos a las listas australianas aunque a su parte mas baja, en febrero de 1977 ambos temas serian incluidos en su album debut, Don't Waste It. Un año después el álbum será editado en España a través de Emi/Odeon junto a este sencillo exclusivo para España con cada una de la caras principales de sus singles bajo una portada única en la serie "Discoteca" y con la traducción no demasiado acertada del primer titulo como "Vacilando". 

El contenido es un magnifico Pub rock a la Australiana a base de simple R&B barajado con rock, Beating Around the Bush fue una gran presentación en un tema que engancha a la primera, pero la cara B o su segundo single con el cover de Otis Redding, Security es una maravilla haciendo suyo el tema en una cruda y potente interpretación que meses después sus paisanos The Saints añadirían  a su repertorio a partir de la versión de los Falcons. El envoltorio es una portada única rodeada con el diseño de la serie discoteca y en el centro una fotografía del combo que pocas pistas da de su contendido, junto al nombre y únicamente la traducción del titulo "Vacilando".

La contraportada nos ofrece un escueto diseño con la portada del Lp, Don't Waste It. y los temas del single, sus traducciones y los créditos de la edición, Los labels de colorido diseño son los estándar del sello australiano, Oz records incluyendo en ellos las traducciones de los títulos. No tenemos constancia de copias promocionales.          la discografia de la banda se alargaría hasta 1981 editando hasta 10 Lp pero únicamente el primer Lp y este single se editaron en España

Jo Jo Zep and the Falcons 
Vacilando (Beating Around the Bush) 
EMI/Odeon Oz Records 10 C 006-061.246 
Publicado en España en 1978

 Jo Jo Zep and the Falcons - Vacilando (Beating Around the Bush)
 Jo Jo Zep and the Falcons - Security

Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 

domingo, 2 de marzo de 2025

The Clash -Sal Comun nº 29 Junio de 1980

En su numero de Abril de 1980 la revista americana, Rolling Stone dedicaba su portada a The Clash con una fotografía de Joe Stummer y Mick Jones realizada por Annie Leibovitz y en el interior incluían una jugosa entrevista a The Clash firmada por James Henke, en junio de 1980 la revista cultural española, Sal Comun traducía y publicaba en sus paginas la entrevista integra pese a una pobre maquetación era un material muy interesante, en el mismo numero, Ignacio Julìa hacia una inmensa reseña de London Calling que se alargaba mas de una pagina. 
Como portada de la revista Sal comun en vez de una fotografía de "La única banda que importa" por la prestigiosa Leibovitz ellos incluían una de Sisa sin acreditar. 
He pasado por el scanner la susodichas paginas que he montando en un par de Pdf's acompañado la entrada con las imagenes de la publicacion original.

Portada de la revista Sal Comun nª 29
Portada de la revista Rolling Stone con la fotografia de Annie Leibovitz
El muy recomendable blog, Planeta Clash tradujo esta misma entrevista al castellano y colgó algunas fotos de la Revista Rolling Stone que he tomada para ilustrar el articulo.
Reseña de London Calling desconozco si es algo tardía o el disco no se edito en España hasta mayo de 1980.

Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: 

martes, 25 de febrero de 2025

Girl Skwadd - Sweet Talk 7" 1980 (1979)

Hoy vamos con un disco de Fake Post Punk con, Girl Skwadd un trio femenino con un único sencillo lanzado a finales de 1979 y de las que no hay la mas mínima información en la red. Su portada atractiva con foto contrastada del supuesto trio y una tipografía en color llamativo me hicieron acércame a el con la sorpresa que su contenido no estaba nada mal, empecé una labor detectivesca donde los créditos y antecedentes de sus nombres me hicieron deducir que el combo fue creado por Colin Jennings y Steve O'Donnell dos avispados músicos y productores que a finales de los 70's se dedicaron a lanzar diferentes "productos" en diferentes estilos. 

aquí componen y producen los dos temas del single, sin rastro en los créditos de las interpretes, El single consta de dos temas en una linea entre el Post-Punk y el Power Pop recordando algo a unas Dolly Mixture, el primer tema Sweet Talk, mas Synth Pop con un estribillo pegadizo y en la segunda cara, Love condition que tras su inicio un poco raro se convierte en un genial tema Power Pop superior al que da titulo al disco. He sacado de audio del propio single ya que no se encuentra en ningún sitio. 

El single fue editado originalmente por el sello Hansa en Paises bajos  y licenciado a Reino Unido, Portugal, Italia y España entre otros paises, Todas estas ediciones mantenían el mismo diseño de portada y contraportada ofreciendo dos imágenes del supuesto trio. En España los labels son los estándar de Ariola y tienen una errata en el nombre del grupo añadiendo una U al mismo y quedando como, Girl Skwuadd y siendo lanzado un poco mas tarde del resto de ediciones a primeros de 1980 sin tener constancia de copias promocionales  

Girl Skwadd 

Sweet Talk 

Hansa/AriolaA101.451

Publicado en España en 1980

Postal promocional de Ariola con la foto sin contrastar

Audio extraído del single, siento la pobre calidad mas adelante lo mejorare

Portado holandesa la única diferente aunque incluye la misma tipografía e imagen


Discos de Vinilo, Cd's y muchos mas en nuestra tienda online: