Son muchos años y vidas y las que se lleva luchando por una igualdad de oportunidades , ente otras áreas por la igualdad de género, y en todos los ámbitos; formación, horgar, trabajo, tiempo libre... porque en todos ellos vemos diferencias.
Esto es integral todos los ámbitos deben estar en el eje de la igualdad porque como vamos a ver en este post todo es una cadena, si uno de ellos se nos desequilibra la cadena se rompe y todo nuestro esfuerzo no ha servido para nada.
Esta claro que en un post no podemos exponerlo todo, ni analizar cada uno de ellos haremos un repaso rápido y nos centraremos en el que nos ocupa la orientación y el empleo.
Ojo!!! La igualdad reside en la diferencia, aunque parezca contradictorio. Conocí una vez a un maestro en su área que siempre decía "la igualdad no es dar a todos por igual" y esas son cosas que analizándolas ves que son la realidad, y que te marcan.
Ejemplo tienes dos hijo/as uno/a tiene mucho dinero y el/la otro/a tiene apuros económicos, tienes para dar 10000 € ¿Cómo los repartes?, ¿Dónde está, en esta repartición, la base de la igualdad?, ¿Dónde reside el valor de la igualdad en este ejemplo?, ¿En qué áreas hay que fijarse para repartir, en qué son 2, o en que uno/a lo necesita más que el otro/a?
Cuando se habla de diferencia esta no debe estar basada en el género, sino en las aptitudes, actitudes, intereses, posibilidades.... desde nuestra profesión que es la orientación y el empleo vamos a enfocar la igualdad para la inserción laboral.