El encuentro de este año programa un amplio catálogo de actividades, en un espacio que reúne a 31 empresas y a 2700 demandantes de empleo
Guía de turismo, administrador de sistemas, esteticista, auxiliar de geriatría, ingenieros … y así hasta 84 perfiles diferentes completan la edición de este año de la Feria de Empleo de Vitoria-Gasteiz.
Este evento, que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Campus de Álava de la UPV/EHU, tiene como finalidad principal crear un espacio para el encuentro entre empresas y demandantes de empleo en un momento de especial debilidad para la generación de empleo.
La inauguración de la Feria, que se desarrollará a lo largo de hoy y mañana en el Centro de Investigación Lucio Lascaray de la UPV/EHU, ha corrido a cargo del vicerrector del Campus de Álava, Eugenio Ruiz Urrestarazu y de la concejala de Asuntos Sociales, Personas Mayores y Empleo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica.
La tercera edición de esta feria, además del tradicional espacio dedicado a la intermediación laboral entre empresas y demandantes de empleo, introduce nuevas actividades con el objetivo de responder a las demandas laborales actuales de personas y empresas participantes. En este sentido, se han organizado espacios que permiten conocer distintas iniciativas emprendedoras, estar al tanto de las oportunidades para el empleo en Europa o realizar talleres que permitan mejorar la cualificación laboral personal para las personas demandantes de empleo.
Asimismo, y pensando en la oportunidad que el empleo verde supone para Vitoria-Gasteiz y su entorno, se ha organizado el espacio de Foro de Empresas del Pacto Verde.
En el ámbito de intermediación laboral, y a pesar de la ralentización general en la generación de nuevas ofertas de empleo, la feria vuelve a contar este año con una importante oferta que sobrepasa los 143 puestos.