Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta nadia maestro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nadia maestro. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2019

Superando barreras en el viaje hacia un empleo

Este domingo, se ha publicado en El Correo, un artículo titulado "viaje de vuelta al empleo tras el drama de un ERE", en el cual he podido colaborar con la aportación de información, datos y casos reales.

La extinción de contratos laborales tanto en su forma de despidos colectivos o salidas individuales, sigue en Euskadi arrojando cifras, personas, alarmantes. Muchas son las empresas, que por distintos motivos, se ven obligadas a despedir a personas de su plantilla, y muchas son las personas que salen de la organización, con una larga trayectoria en esta y sin haber tenido que buscar un empleo con anterioridad.

Las personas que están buscando empleo se encuentran con dos barreras principales; La situación de desempleo como tal y la crisis (menos ofertas de empleo, de menor calidad). A las personas que están en desempleo tras una larga trayectoria en una empresa hay que sumar otra barrera más; la falta de conocimiento en la búsqueda de empleo. A todo ello se puede unir la presión familiar, social, económica y personal por encontrar un puesto de trabajo de manera urgente, y la disminución de relaciones sociales y de la auto-estima.

Todas estas barreras, presiones... van en aumento a medida que la búsqueda de empleo; la situación en desempleo se alarga. En el caso de mayores de 45 años, más de la mitad de personas que están en desempleo, son de larga duración; han superado el año.


Volviendo a las barreras, es clave su gestión óptima y eliminación o minorización para alcanzar la meta; un nuevo empleo. En este sentido hay que tener en cuenta que:

  • Estar en desempleo no significa estar inactivo, todo lo contrario; es el momento de emprender acciones: hay que definir un plan de acción y comunicación en la búsqueda de empleo, en la re-cualificación o en aquellas otras áreas que posibiliten el aumento de la empleabilidad.
  • La crisis. En el panorama actual nos encontramos que hay menos ofertas de trabajo o de menor calidad, lo que obliga a cuidar con mimo las que hay, y utilizar otras fuentes para acceder a empresas a pesar de no tener publicada una oferta.
  • Falta de conocimiento en la búsqueda de empleo. Esta limitación se solventa con información acerca de nuevos formatos de CV, nuevas herramientas, recursos, redes... y realizar un entrenamiento en la presentación personalizada a empresas y en el proceso de selección.

Hay otras variables que inciden:

  • La presión del entorno. En este caso es importante que la persona tenga claro que ya esta realizando actividades por su empleo a pesar de, quizá, no tener resultados a corto plazo, para que lo pueda mostrar a los demás y así mismo.
  • La propia presión y disminución de las relaciones sociales. Al comenzar acciones, reflexionar sobre competencias y logros, es muy probable que la autoestima vaya en aumento y por lo tanto de nuevo el interés por reactivar la vida social.


El viaje al empleo o al nuevo empleo, supone mucho más que la mera búsqueda de un trabajo, engloba: motivación y acción, y para ello es necesario;
superar barreras externas e internas, conocer el mercado que nos rodea y sus demandas, gestionar adecuadamente contactos y controlar todas las fases y procesos que conlleva. 


viernes, 25 de enero de 2019

Nadia Maestro, Manual para entrenar en estrategias para la empleabilidad y competitividad

 Acabo de finalizar un manual para entrenar en estrategias para la empleabilidad y competitividad a aquellas personas que están buscando empleo o un cambio o un desarrollo profesional.

En base a mi experiencia y conocimiento del mercado he aglutinado las estrategias imprescindibles y claves para obtener resultados y todo ello en un formato totalmente práctico.


Las últimas herramientas, las competencias genuinas, los pasos fundamentales y toda mi experiencia y conocimiento en el área, para seguir trabajando por el empleo y el desarrollo de talento. A partir de ahora mi herramienta de trabajo que espero ayude a muchos/as a conseguir sus metas.

viernes, 15 de diciembre de 2017

Las 10 claves para alcanzar tu META


Vuelvo a publicar este blog, que en su día tuvo gran número de visitas.

Mi lema es “Antes de comenzar tu viaje tienes que identificar tu destino”.

En todas las áreas de nuestra vida tenemos o nos ponemos metas, al menos así debería ser.

Una vez definidas las metas; que son la luz que va a guiar nuestro camino, hay que ir a por ellas; no es suficiente con la intención hay que pasar a la acción.
 
Conseguir una meta cada vez parece ser más complicado. Hay obstáculos, falta de recursos, falta de motivación...

Aquí proponemos 10 claves para recuperar la motivación, estar atentos a los recursos, y por lo tanto conseguir nuestro objetivo.

jueves, 28 de mayo de 2015

Encuentro para el talento y el empleo. Cámara Comercio Bilbao.

Foro de Finanzas
A lo largo de esta jornada, se proporcionará una visión global sobre el estado actual y perspectivas futuras del mercado laboral. Hablaremos de competencias y de aquellas actitudes y posición mental facilitadoras del éxito en los procesos de búsqueda de empleo.Tendremos ocasión de conocer cómo funcionan las áreas desarrollo de personas de la mano de algunas empresas de nuestro entorno y los servicios de organizaciones que trabajan en este ámbito.

ponentes empresas
                   Fecha
                     Lunes,
                       8 de junio
         Horario
      De 15:45 a 19:00
       horas
Lugar de celebración
Museo Marítimo
                      programa
inscripciones
Asistencia gratuita. Aforo limitado. Se ruega confirmación.
CÁMARA DE COMERCIO DE BILBAO
Teléfono: 94 470 24 86 | formacion@camarabilbao.com  www.camarabilbao.com 

sábado, 27 de noviembre de 2010

Tantear el mercado laboral

Hay mucha gente que nos solicita ayuda en temas de orientación laboral, para hacer una prospección del mercado de trabajo. Están trabajando y quieren ver si realmente necesitan, precisan, o deben realizar un cambio laboral.

Muchas veces hay una causa que les motiva a iniciar una búsqueda mínima podríamos decir de empleo; una situación inestable en la empresa, un estancamiento, una desmotivación, un desconocimiento si están recibiendo un salario acorde... y comienzan a asomar la cabeza ante el mercado laboral.

La cuestión en estas situaciones es cómo asomar la cabeza, cómo recopilar información y cómo comprobar si debo realizar el cambio.

Lo primero que hay que hacer es utilizar los métodos tradicionales prensa, webs de empleo... para ver que se oferta´... y lo segundo es comenzar a posicionarse en Internet para que además de buscar también le puedan encontrar a el o ella, y comenzar a establecer relaciones profesionales, hacer networking.

Una vez tanteada la situación es cuando uno/a se decide a dar el paso o no, en más del 85% cuando hay un planteamiento de posibilidad de cambio se acaba dando.

He hablado de tantear porque hay que mantener la cautela y confidencialidad en todo el proceso y utilizar métodos que nos aseguren que lo que estamos haciendo es lo correcto y adecuado, ya que es una situación muy delicada en la mayoría de los casos.

viernes, 8 de octubre de 2010

Practicum Psicología

Nadia Maestro, responsable de la consultora de empleo y formación Aldalan fue la encargada de la apertura de la sesión de la Jornada de Practicum de Psicología de la Universidad de Deusto. Esta, se organizó el 28 de abril del 2010 en el Auditorium de la Universidad de Deusto. En ella estuvieron presentes la Decana de la Universidad de Deusto (Susana Gorbeña), el coordinador de la sesión de Practicum (Luis Tomás Fañanas) y de diversos profesores del área de la Psicología.
Nadia Maestro como ponente invitada, explico su trayectoria académica y laboral. En la que destaco la importancia de la formación continua,
Experiencia (trayectoria, proyecto Aldalan, breve explicación en que consistía Aldalan)
Practicum ¿Por qué? Beneficios.
Consejos muy útiles para la búsqueda de empleo
Más información: http://www.bizkaiaformacion.com/blog/Formacion/jornada-practicum-499.html