Mostrando entradas con la etiqueta Bodegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodegas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2025

Un patrimonio olvidado que no valoramos suficientemente

 

     Moradillo de Roa es un municipio de la provincia de Burgos que, en 2024, contaba con 170 vecinos censados. Sin embargo, constituye un ejemplo singular en la recuperación del Patrimonio, que mereció un accésit en los Premios Hispania Nostra por la recuperación del conjunto de bodegas en cerro y lagares con que cuenta la localidad.

miércoles, 9 de octubre de 2024

Matrícula de Honor para un joven arquitecto de Ainzón

         Nos ha visitado Ignacio Navarro Sánchez, un joven oriundo de Ainzón, que acaba de graduarse en Arquitectura, en la Escuela de Arquitectura e Ingeniería de la Universidad de Zaragoza, donde acaba de defender su Trabajo de Fin de Grado, que ha sido calificado con Matrícula de Honor, un triunfo que viene a sumarse al de otros jóvenes universitarios de nuestra comarca. De algunos de ellos ya hemos informado, de otros, no menos destacados, nos faltan datos e imágenes.

jueves, 16 de mayo de 2024

Visita a Bodegas Borsao

         En la visita que, durante los últimos tres días han venido realizando un grupo de personalidades procedentes de Madrid, Alcalá de Henares y Venezuela, no estaba prevista la visita a Bodegas Borsao, pero ante el interés demostrado por alguno de los participantes por conocerlas, D. Carlos Clemente modificó el programa con éxito extraordinario.

sábado, 9 de marzo de 2024

Gran trabajo sobre las bodegas en cerro

 

Fue, hace ahora dos años, cuando nos visitó D. Ignacio Navarro Sánchez, un joven oriundo de Ainzón, que entonces estaba cursando cuarto de Arquitectura en la Escuela de Zaragoza. Nos habló de su interés por que su trabajo de fin de grado, versara sobre las bodegas en cerro de nuestra comarca.

domingo, 5 de marzo de 2023

Visita a bodegas de nuestra Denominación de Origen

 

         Con mucha frecuencia nos llegan consultas sobre la posibilidad de visitar algunas de las bodegas de nuestra Denominación de Origen “Campo de Borja”. Solemos remitirlos a La Ruta de la Garnacha, dado que no disponíamos de datos sobre esa cuestión.

         Sin embargo, hace pocos días, Heraldo de Aragón publicó (en su edición digital) un artículo de Lucía Valero en el que, con el título “Planes para saborear los vinos de la D. O. Campo de Borja”, se ofrecían datos interesantes facilitados, precisamente, por La Ruta de la Garnacha. Junto con información sobre la variada oferta de la ruta, se incluían las bodegas que pueden visitarse y los precios establecidos para cada una de ellas. Comoquiera que puede haber personas que no hayan leído ese artículo, nos hacemos eco aquí de la información sobre las bodegas visitables.

jueves, 1 de septiembre de 2022

Importancia de las bodegas en cerro

 

         En la localidad palentina de Baltanás existe un conjunto de bodegas excavadas que estos días está de actualidad ya que la “Asociación Cultural Barrio de Bodegas de Baltanás” ha puesto en marcha un proyecto encaminado a obtener imágenes en tres dimensiones de cada bodega y del conjunto. Permitirá ver el interior de las bodegas y moverse dentro de ellas. Una experiencia de conocimiento y disfrute desconocida hasta ahora. Se podrá comprobar su estado actual. Incluso permitirá simular intervenciones posibles de mejora y conservación antes de realizarlas para calibrar las consecuencias en positivo o negativo de estas. La financiación del proyecto se obtendrá a partir de una campaña de micromecenazgo llevada a cabo a través de la plataforma de Hispania Nostra que está permitiendo llevar a cabo rehabilitaciones o estudios en diversas localidades.

lunes, 3 de enero de 2022

Bodegas Borsao mantiene su compromiso con la sociedad

         Ayer el suplemento semanal “Heraldo del Campo” de Heraldo de Aragón, se hacía eco de una noticia que ya nos habían remitido desde Bodegas Borsao el pasado 28 de diciembre, relacionada con el donativo de 12.400 euros a la Fundación Sancti Spiritus para la adquisición de acumuladores de calefacción y sus conexiones, con objeto de mejorar el funcionamiento de las instalaciones de la residencia Hospital Sancti Spiritus.

domingo, 24 de octubre de 2021

Espectacular visita a las nuevas Bodegas Borsao


         Atendiendo a la invitación formulada por D. Emilio del Caso Foo, en la mañana del pasado jueves, antes de partir para Barcelona, tuvimos la oportunidad de visitar las nuevas instalaciones de Bodegas Borsao, un espectacular espacio de 16.500 metros construidos, que se alza sobre una parcela de 132.500 metros, desde la que puede contemplarse una hermosa vista de nuestra ciudad.

martes, 29 de junio de 2021

Voluntarios en las bodegas de Tabuenca

 

         El pasado domingo se celebró en el cabezo de las bodegas de Tabuenca una nueva jornada de voluntariado en la que participaron todos los miembros de la corporación municipal con los de la asociación del cabezo de las bodegas de Tabuenca y otras personas que quisieron sumarse a esta iniciativa encaminada a hacer esa zona más atractiva a las visitas.

sábado, 26 de junio de 2021

Bodegas de Ainzón

 

Cuando el pasado 28 de mayo publicamos dos fotografías de las obras realizadas en los caminos de Ainzón en 1934, enseguida nos comunicaron el lugar desde el que había sido efectuada esta fotografía y de quién era la casa que en ella aparece. Hemos querido volver para ver cuál era su estado actual, pero tanto el camino de las bodegas como el de la estación han cambiado mucho y los muros ya no se ven como entonces.

martes, 13 de abril de 2021

Actividades de la Asociación Cabezo de las bodegas de Tabuenca

         D. Carlos Gracia Sancho nos ha remitido información de las actividades que viene desarrollando esta asociación, no hace mucho constituida, que pretende mejorar las condiciones del cabezo donde se encuentran enclavadas las características bodegas en cerro de esa localidad, que son unas doscientas, para hacerlo más atractivo y permitir que todos disfruten de esas construcciones y de su entorno.

         Con el apoyo del Ayuntamiento y de personas que se han prestado voluntariamente a colaborar, se ha llevado a cabo una limpieza del cabezo, retirando botellas, latas y basura acumulada a lo largo de decenas de años en los que no había una conciencia tan acusada como ahora de cuidar nuestro paisaje. También se han arreglado los caminos, lo que además de facilitar y hacer más agradable el paseo por todos estos senderos, evita la erosión, el deterioro y las filtraciones en las mismas bodegas.

lunes, 22 de febrero de 2021

Las bodegas de “El Abrevador”

         En un pequeño cerro existente muy cerca del abrevador, al que hicimos referencia recientemente, fueron excavadas una serie de bodegas todas ellas dedicadas a la elaboración del vino, las cuales presentaban la ventaja de ser mucho más accesibles que las ubicadas en otros lugares. No es de extrañar que allí se encontrara la que, sin duda, fue la segunda bodega en dimensiones de nuestra ciudad.

viernes, 1 de marzo de 2019

Nueva asociación cultural en Tabuenca


         El pasado 16 de febrero se constituyó en Tabuenca la asociación “Cabezo de las bodegas de Tabuenca”, promovida por varios habitantes de la localidad  y otros residentes en Zaragoza que, movidos por la inquietud de conservar, reivindicar, potenciar y dar a conocer ese espacio tan característico del paisaje tabuenquino, entrelazado en su historia y en su idiosincrasia.

martes, 4 de septiembre de 2018

Sobre la fotografía de las bodegas




         En torno a las dudas que ayer expresábamos sobre el lugar desde el que había sido tomada la fotografía que publicó Heraldo de Aragón, estas han quedado resueltas gracias a la amabilidad de D. Rafael Urchaga, que es un excelente fotógrafo, el cual se trasladó a la Valturera, para realizar la imagen que insertó en un comentario a nuestro artículo y que volvemos a destacar, comparándola con la del Heraldo, demostrando que, efectivamente, desde la Valturera, en el término municipal de Borja, se puede conseguir con un teleobjetivo el efecto de proximidad reflejado en ambas fotografías que son prácticamente idénticas. Agradecemos su aclaración y el esfuerzo realizado.

lunes, 3 de septiembre de 2018

Dudas sobre unas bodegas



         El suplemento “Heraldo del Campo” que publicó ayer Heraldo de Aragón, dedicó un interesante reportaje de dos páginas a las bodegas de nuestra comarca que, en la actualidad, son objeto de especial atención, dada su importancia y su potencialidad turística.
         En su primera página insertaba la fotografía que reproducimos, con el pie: “Vista general del barrio de bodegas en cerro de la localidad zaragozana de Maleján, con el castillo de Borja al fondo”, la cual nos ha planteado algunas dudas.
         En primer lugar, porque el barrio al que parece hacer alusión, aunque está formado por bodegas pertenecientes a vecinos de Maleján, se encuentra enclavado en el término municipal de Borja, en lo que se conoce como “La Valturera”. Pero, salvo que la imagen sea un montaje, desde allí es imposible obtener una perspectiva como la que se ofrece, con el castillo de Borja tan cercano y las casas del polígono de la Romería al lado.
         No hemos tenido ocasión, todavía, de comprobarlo pero da la impresión de que las bodegas fotografiadas podrían ser las cercanas a la torre del Pedernal. Intentaremos localizar el lugar desde el que fue realizada, pero dejamos el acertijo al juicio de nuestros lectores que, sin duda, podrán aportar datos fehacientes sobre esta cuestión.

domingo, 5 de agosto de 2018

Visitas a Bodegas Borsao en agosto


         A través del suplemento “Con mucho gusto” de Heraldo de Aragón, hemos tenido noticia de que Bodegas Borsao ha programado, durante todos los viernes del mes de agosto, unas visitas guiadas a sus instalaciones. La información, de la que no teníamos noticia, nos ha sorprendido gratamente dado que eran muchas las personas interesadas en conocer una de las empresas más emblemáticas de nuestra ciudad.

jueves, 15 de marzo de 2018

Oro para Borsao


         A través de una nota de prensa remitida por Bodegas Borsao hemos sabido que dos de los vinos que producen han obtenido el “Bacchus de Oro” en la última edición de los prestigiosos Premios Bacchus, celebrada recientemente en Madrid. Se trata del Borsao Bole 2015 y el Borsao Zarihs 2014.

martes, 22 de agosto de 2017

Visita a una bodega de Tabuenca



         Durante nuestro reciente desplazamiento a Tabuenca, con ocasión de la presentación del libro de las genealogías, que comentamos en un artículo anterior, D. Javier Gracia Sisamón tuvo la amabilidad de invitarnos a visitar su bodega, una de las muchas excavadas en la roca que se conservan en esa localidad.

miércoles, 31 de agosto de 2016

Las bodegas de Tabuenca



            En Tabuenca, frente al cerro del Calvario, al que hacíamos referencia en un reciente artículo, se alza otro de menor tamaño en el que, a lo largo de los siglos, se fueron excavando 225 bodegas, en las que se elaboraba y se sigue elaborando el excelente vino de esa localidad, siendo además lugares de encuentro y convivencia, de manera que, como ocurre en otros lugares, han pasado a formar parte de su patrimonio cultural.

domingo, 7 de junio de 2015

Bodegas de Borja


            Recientemente llegó a nuestro poder un libro editado, en 2001, por Prensas Universitarias de Zaragoza que lleva por título Viñas, bodegas y mercados. El cambio técnico en la vitivinicultura española. 1850-1936.

            En esta obra se recopilan las aportaciones realizadas a un seminario celebrado en Vilafranca del Penedés, en 1999, entre las que se encontraba la de Vicente Pinilla Navarro sobre “Cambio técnico en la vitivinicultura aragonesa. Una aproximación desde la teoría de la innovación inducida”.