Mostrando entradas con la etiqueta Majones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Majones. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2025

El milenario de Majones

 

         Majones es una pequeña localidad oscense con la que venimos manteniendo una relación especial, debido al hecho de que, en el pasado, fueron señores de ella, los miembros de la familia Vera, los propietarios de la Casa de las Conchas y señor de Majones era la víctima del célebre crimen de la plaza del Mercado.

lunes, 22 de julio de 2024

Jornadas Culturales sobre Arte Románico en Majones

         Dª. Carmen Ferrer Mosteo nos ha remitido el cartel anunciador de las Jornadas Culturales sobre Arte Románico que organiza la Asociación de Vecinos y Amigos San Martín de la hermosa localidad oscense de Majones, especialmente vinculada con nuestra ciudad, que este año alcanzan ya su undécima edición.

lunes, 8 de agosto de 2022

Visita a Majones

 

         Como habíamos anunciado, el pasado sábado estuvimos en la localidad de Majones, para asistir a la IX Jornada Cultural sobre Arte Románico que, como cada año, tienen lugar en la hermosa iglesia románica de San Salvador. Antes estuvimos en el monasterio de Leyre, al que dedicaremos mañana otro artículo.

miércoles, 3 de agosto de 2022

Jornada de Arte Románico en Majones

 

         El próximo sábado día 6 de agosto va a celebrarse en Majones la IX edición de sus Jornadas Culturales sobre Arte Románico a las que solemos asistir, dada la vinculación de nuestra ciudad con esa localidad, de la que fue señor D. Diego de Vera y Torrellas, asesinado en la plaza del Mercado.

sábado, 7 de agosto de 2021

Jornadas sobre Arte Románico en Majones

         Gracias al empeño de un grupo de entusiastas de la Asociación de Amigos San Martín, encabezado por Dª. Carmen Mosteo, la localidad oscense de Majones celebra cada año unas importantes Jornadas sobre Arte Románico, a los que solíamos asistir debido a la relación existente con nuestra ciudad, a través de la familia de los Vera, cuyo primogénito, asesinado en la plaza del Mercado, era señor de Majones.

lunes, 5 de agosto de 2019

En las Jornadas Culturales de Majones


         El Presidente del Centro de Estudios Borjanos acompañado, en esta ocasión, por D. Manuel Giménez Aperte y Dª. Gloria Teresa García Blanc, viajó el pasado sábado a Majones, para asistir a los actos programados con ocasión de las VII Jornadas Culturales sobre Arte Románico, que allí se celebraban.

         El que una localidad en la que están empadronados diez vecinos, se logre reunir a tan numeroso grupo de personas como las que llenaban el interior de la iglesia parroquial de El Salvador, constituye un mérito indiscutible.

El tradicional viaje a Majones


         Majones es una localidad oscense, perteneciente a la comarca de la Jacetania, que está situada, a orillas del río Fago (un afluente del Aragón), a la entrada de la Foz de Fago-Majones, declarada “Paisaje protegido”. Los 10 habitantes registrados en el padrón de 2018 se ven multiplicados en la temporada estival por numerosos residentes que han rehabilitado muchos edificios de este núcleo rural, evitando su desaparición, como ha ocurrido con otras localidades de la zona.

jueves, 1 de agosto de 2019

Jornadas Culturales de Majones



         La localidad oscense de Majones, especialmente vinculada con nuestra ciudad, a través de la familia Vera, varios de cuyos miembros fueron señores de ella, se dispone a celebrar las VII Jornadas Culturales sobre Arte Románico, organizadas por la Asociación de vecinos y amigos de San Martín, en las que, como en ocasiones anteriores, vamos a estar presentes.
         El sábado 3 de agosto, en la bellísima iglesia parroquial del Salvador tendrá lugar un recital de piano, oboé y violín, a cargo del grupo Trimusici. Seguidamente, el catedrático de Historia del Arte Medieval de la Universitat Autònoma de Barcelona, Prof. Dr. D. Manuel Antonio Castiñeiras González, pronunciará una conferencia sobre “Calendarios en piedra (s. XII-XIII). Un patrimonio medieval europeo. Posteriormente, la Dra. Dª. Esther Lozno López, de la Universitat Rovira i Virgili, hablará sobre Creatividad y variedad en las sorprendentes esculturas de la segunda mitad del siglo XII”.
         Para la tarde del domingo 4 de agosto, está prevista la intervención, en Casa Lugar, del Dr. D. Daniel Gómez García, investigador del instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) que hablará sobre “Lo que nos dicen las plantas”, para efectuar seguidamente un recorrido por el entorno de Majones, identificando plantas.
         Esperamos informar, a nuestro regreso, de los actos del sábado a los que asistiremos, atendiendo a la amable invitación de Dª. Carmen Ferrer, entusiasta impulsora de estas importantes jornadas.

lunes, 7 de agosto de 2017

Recordando a Leandro José Galindo Escolano en Majones


         El pasado sábado día 5 de agosto, la preciosa iglesia del Salvador de Majones fue escenario de la inauguración de las V Jornadas Culturales sobre Arte Románico que, con gran entusiasmo, organiza la Asociación de Vecinos y Amigos “San Martín”, en colaboración con diversas instituciones y entidades.
         El pasado año se desplazó hasta ese lugar el Presidente del Centro de Estudios Borjanos, acompañado por D. Leandro José Galindo Escolano, pudiendo disfrutar de una excelente tarde en la que se sucedieron intervenciones de gran calidad, a cargo de destacados conferenciantes.

         Este año, estaba previsto que volvieran de nuevo a esa localidad, dado que la coordinadora de este evento Dª. Carmen Ferrer Mosteo había querido que la primera de las charlas prevista tratara sobre “Los Vera y los Torrellas, punto de unión entre Borja y Majones”.

martes, 27 de diciembre de 2016

Sobre la dehesa de Ambel y Majones


         D. Guillermo Carranza Alcalde nos ha remitido la primera página de una sentencia arbitral, fechada en 1639, sobre “el pleyto de la dehesa”, entre “la civdad de Borja, villa de Ambel y otras Universidades”, dada por los señores Don Francisco de Gurrea y Borja, señor de Majones y Don Miguel de Urrea.
         Nos pregunta sobre la relación del citado D. Francisco con la familia Borja, por lo que merece la pena detenernos en este personaje, dado que no sólo está relacionado con los Borjas, sino con nuestra ciudad, dado que fue el padre de Dª María Agustina Gurrea y Vera Torrellas, la última señora de la Casa de las Conchas de Borja.
         Esta rama descendía de Dª Leonor de Borja y Castro Pinós, la séptima hija habida en el segundo matrimonio del padre de San Francisco de Borja, Juan II de Borja, con Dª Francisca de Castro Pinós, hija del VII vizconde de Évol, cuyos esponsales se celebraron en Fréscano.

         Leonor contrajo matrimonio con D. Miguel de Gurrea Moncada, perteneciente a una distinguida familia aragonesa que, por otra parte, estaba muy relacionada con los Borja. Francisco de Gurrea y Borja era nieto suyo y pasó a residir en nuestra ciudad, tras casarse con Dª María de Vera y Torrellas, heredera de una de las grandes familias borjanas, cuyo palacio era la denominada “Casa de las Conchas”. De ellos nacieron D. Diego y Dª María Agustina, que heredó los títulos familiares, tras el asesinato de su hermano, en 1615.

sábado, 6 de agosto de 2016

Interesantes jornadas sobre Arte Románico en Majones



            Como habíamos anunciado, ayer por la tarde estuvimos en Majones (Huesca), para asistir a la sesión inaugural de las IV Jornadas Culturales sobre Arte Románico que, organizadas por la Asociación de Vecinos y Amigos de San Martín se celebran este fin de semana.

            Lo primero que sorprende es la belleza de esta localidad, perteneciente a la Canal de Berdún y vinculada históricamente con la familia borjana de los Vera, que fueron señores de Majones. En el conjunto urbano, dominado por la torre, pudimos comprobar la adecuada rehabilitación de muchos de sus edificios.

viernes, 5 de agosto de 2016

Jornadas Culturales de Arte Románico en Majones


            Hoy viaja hasta la localidad oscense de Majones el Presidente del Centro de Estudios Borjanos y Delegado de Hispania Nostra en Aragón para asistir a las primeras conferencias de las IV Jornadas Culturales sobre Arte Románico, que dan comienzo n esa localidad y se prolongarán hasta el domingo día 7.

domingo, 26 de julio de 2015

III Jornadas Culturales de Majones


            La Asociación de Vecinos y Amigos “San Martín” de Majones nos ha hecho llegar el cartel anunciador de sus Jornadas Culturales sobre Arte Románico que alcanzan ya su tercera edición.
            Se desarrollarán durante los días 1 y 2 del próximo mes de agosto en la iglesia parroquial de El Salvador. El primer día intervendrán el Prof. D. Carlos Sánchez Márquez que hablará sobre “El artista románico: Status, identidad y rol en el ámbito hispano”. Seguidamente, D. Rafael Margalé Herrero tratará sobre “Peirones, cruceros, cruces y zoques en las comarcas oscenses de la Jacetania y Alto Gállego”.

            El domingo día 2, la Directora Gerente del Museo Diocesano de Jaca abordará el tema del “Patrimonio desconocido de la Jacetania: Cuevas, ermitas y santuarios”. La última intervención correrá a cargo de D. Simeón Hidalgo Valencia y será sobre “El maestro Petrus de Guerguitain: Su estilo”.