Mostrando entradas con la etiqueta Sucesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sucesos. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2025

Joven desaparecido que estuvo en el Centro

 

         Desde el pasado sábado y hasta el momento de redactar estas líneas se encuentra desaparecido el joven Alejandro Aranda Lasheras. Se encontraba en un hotel de Valladolid, acompañando a una excursión de la Tercera Edad cuando fue visto por última vez. Los medios de comunicación se han hecho eco de este suceso y del cartel distribuido por la Asociación SOS Desaparecidos con sus datos personales.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Murió cumpliendo con su deber

 

         Con frecuencia, los medios de comunicación difunden imágenes de rescates efectuados por la Guardia Civil en condiciones extremas, que ponen de manifiesto su profesionalidad y el riesgo que asumen para salvar las vidas de las personas.

miércoles, 27 de septiembre de 2023

La complicada misión de informar

 

         Vamos a comentar un curioso hecho protagonizado por el diputado republicano D. Venancio Sarría Simón y el periódico La Voz de Aragón, del que nos informó uno de nuestros lectores, creyendo que el citado diputado guardaba relación con nuestra comarca y, en concreto, con la familia Sarría de Bisimbre.

sábado, 17 de junio de 2023

Un héroe de Fuendejalón en 1928

 

         D. Mario Maganto nos ha remitido la copia de una página aparecida en la revista Estampa, del 13 de marzo de 1928, en la que se publica la imagen de un vecino de Fuendejalón, protagonista de un hecho al que no dudamos de calificar de heroico.

lunes, 5 de junio de 2023

Detenidos los autores de robos en iglesias aragonesas

         A finales de marzo de este año dimos noticia de los robos perpetrados en la iglesia parroquial de Sádaba, en los que los autores no se habían llevado ninguna obra de Arte de importancia, aunque habían revuelto completamente los calajes y armarios de la sacristía.

miércoles, 22 de marzo de 2023

Robos sacrílegos en Sádaba

 

         En los primeros días de enero, dimos noticia del robo sacrílego perpetrado en la ermita de la Virgen del Puy de Mallén, donde los delincuentes forzaron la puerta de madera del templo y la verja de hierro que cierra la nave, a la altura del coro. No tenemos noticias de que sus autores hayan sido habidos.

domingo, 26 de febrero de 2023

También Fuendejalón se enfrentó a Hacienda

         Hace unos días, comentamos la revuelta desencadena en Borja contra los recaudadores del impuesto de Utilidades, en 1923, que tuvo un gran eco a nivel nacional.

         También Heraldo de Aragón, en su sección “Hace 100 años” recordó el día 24 que los comerciantes e industriales de Fuendejalón se reunieron en asamblea, como consecuencia de las noticias que habían llegado a la localidad sobre la actuación de los citados inspectores de Hacienda.

miércoles, 22 de febrero de 2023

Cuando Borja se alzó contra Hacienda

 

         En la sección “Hace 100 años”, publicaba ayer Heraldo de Aragón una breve reseña de la reunión celebrada por los inspectores del Impuesto de Utilidades con el Gobernador Civil, para informarle del “mal recibimiento” que tuvieron en Borja. Pero ¿Qué era lo que ocurrido en realidad? Disponemos en nuestro Centro de amplia información sobre ello, a partir de las noticias publicadas en Ecos del Moncayo.

sábado, 18 de febrero de 2023

Sorprendente noticia de la cofradía de San Bartolomé

         Ha sido D. Javier Bona López quien nos ha remitido escaneado (por el Ayuntamiento de Zaragoza) un ejemplar del diario La Voz de Aragón, correspondiente al domingo 30 de agosto de 1931, en el que se incluye una referencia a un suceso acaecido en Gallur donde, por cuestiones de riegos, se enfrentaron dos vecinos (cuyos nombres se expresan) en la parte de “El Arba”, resultando herido uno de ellos por los disparos de escopeta que efectuó el otro. La información finalizaba afirmando que “dadas las grandes simpatías con que cuentan agresor y víctima, ha causado en el vecindario de Gallur enorme impresión”. 

sábado, 21 de enero de 2023

Brillante actuación de un médico relacionado con Mallén

         El Dr. D. Javier Ibáñez Cabrejas nació en Cortes de Navarra, pero está relacionado familiarmente con Mallén. Precisamente, la única fotografía que conservamos corresponde a la presentación, en esta última localidad, del libro sobre El ferrocarril económico de Cortes a Borja, que escribió Alfonso Marco, tras del cual está sentado.

viernes, 20 de enero de 2023

La historia de los salteadores de Borja

 

         El pasado 14 de enero reprodujimos en este blog la información aparecida en la sección “Hace 100 años” de Heraldo de Aragón, en su edición del día 10 de enero, en la que hacía referencia a unos supuestos salteadores de Borja.

         En ella hacía referencia a un artículo de Mariano de Cavia, que esperamos conseguir. Pero, nuestro interés se centraba en saber lo que había publicado Heraldo de Aragón el 10 de enero de 1923.

martes, 10 de enero de 2023

Nos salvamos por escasos minutos

 

         Ayer, el hundimiento de otra casa en la calle de Coloma de Borja nos sobresaltó. Pocos minutos antes habíamos pasado por ese lugar, dado que es el trayecto que realizamos habitualmente para llegar a la Casa de Aguilar y, por otra parte, por esa calle circulan numerosos vehículos y peatones. Los primeros, sin apenas justificación, pero para las personas es casi un lugar de paso obligado.

martes, 13 de diciembre de 2022

Cuando las disputas se resolvían a tiros

 

         Hace ya algún tiempo D. Javier Bona que, aunque nacido en Borja, tiene vinculación familiar en Maleján, nos remitió una serie de antiguas informaciones, aparecidas en diferentes medios de comunicación, sobre esa localidad.

         Una de ellas, apareció en La Voz de Aragón el 3 de octubre de 1930. Como es sabido, este periódico fue fundado en 1925 y dejó de publicarse en 1935. Cercano a las posiciones de izquierdas, tuvo también un carácter regionalista.

viernes, 25 de febrero de 2022

Carta de la Presidenta de la comarca de Campo de Borja

 

         El Periódico de Aragón publicó ayer la carta enviada por la Presidenta de la comarca de Campo de Borja, Dª. María Eugenia Coloma Lavilla, manifestando su desacuerdo acerca del tratamiento informativo que ese medio de comunicación había dado a la violación sufrida por una menor en Borja.

lunes, 17 de febrero de 2020

Nuevos datos sobre el crimen del propietario de la ganadería de Ripamilán


         La publicación de un artículo sobre el naufragio de la barca de Boquiñeni despertó un gran interés, hasta el punto de convertirse en el segundo más leído del pasado mes.
         Como se recordará en el siniestro murieron tres pastores de la ganadería de Ripamilán, sobre cuya historia ofrecíamos detalles, haciendo referencia a la muerte de su propietario en extrañas circunstancias.

         Hoy queremos ofrecer nuevos datos sobre ese otro suceso que provocó una enorme conmoción, de la que se hicieron eco todos los medios de comunicación españoles.

jueves, 30 de enero de 2020

Tragedia en Boquiñeni


         A comienzos de junio de 1896 Boquiñeni y Ejea de los Caballeros se vieron conmocionados por la terrible tragedia acaecida en la barca-pontón que cruzaba el río Ebro, a la altura de la primera de esas localidades.
         Los periódicos zaragozanos dieron amplia información sobre lo ocurrido, cuando ya era de noche. Tres pastores de la ganadería de toros de Ripamilán, llegaron a la margen derecha del río con los mansos con los que habían llevado a Teruel las reses que se lidiaron en una de las corridas de la Feria de San Fernando.
         Nada más llegar a la orilla, los mansos cruzaron el río a nado hasta alcanzar el soto, propiedad de D. Javier Ramírez, situado al otro lado y en el que pastaban habitualmente. Al verlos llegar, el guarda mandó a su hijo a buscar a los pastores con el pontón, en el que embarcaron los tres con dos “caballerías menores” que llevaban.

         Cuando el pontón se encontraba en mitad de la corriente, las caballerías se movieron a un lado de la embarcación y la hicieron volcar. Inmediatamente se hundió, pereciendo los pastores y el hijo del guarda, así como una de las caballerías, pues la otra se salvó nadando. Los tres pastores eran de Ejea de los Caballeros donde, al conocer la noticia, el impacto fue enorme, acrecentado porque, por el momento, o fueron encontrados los cadáveres. El joven probablemente era de Boquiñeni, aunque no hemos podido confirmarlo.