Estábamos escribiendo el comentario sobre la nieve de Vozmediano cuando Ramiro Adiego nos envió el enlace con su blog “El nido de águilas del Moncayo”, donde había colgado imágenes de la copiosa nevada caída en Purujosa.
Estábamos escribiendo el comentario sobre la nieve de Vozmediano cuando Ramiro Adiego nos envió el enlace con su blog “El nido de águilas del Moncayo”, donde había colgado imágenes de la copiosa nevada caída en Purujosa.
Actualmente, la nevera de Ambel es suficientemente conocida, sobre todo desde que Guillermo Carranza la incluyera en el segundo volumen de la serie dedicada al Patrimonio Hidráulico de la cuenca del río Huecha, editado por nuestro Centro.
Heraldo de Aragón informó recientemente
del propósito del Gobierno de Aragón de declarar “Bien de Interés Cultural” a
neveras y pozos de hielo de 58 municipios de nuestra comunidad.
La noticia es importante porque viene a poner de manifiesto el deseo de proteger estas muestras de la arquitectura tradicional de las que, al parecer, hay inventariadas alrededor de 300 en Aragón. De ahí, las alegaciones presentadas ante el limitado número de las que van a ser protegidas lo que, en este caso, constituye un problema dado que, a diferencia de lo que ocurre con castillos, hórreos y peirones no gozan de protección genérica.
Nevera
de Albalate del Arzobispo
|