Después de que publicáramos la foto con el Moncayo nevado, volvieron a registrarse precipitaciones de mayor intensidad, que cubrieron de blanco no solo el monte, sino las elevaciones próximas, como los Picos de Herrera.
Después de que publicáramos la foto con el Moncayo nevado, volvieron a registrarse precipitaciones de mayor intensidad, que cubrieron de blanco no solo el monte, sino las elevaciones próximas, como los Picos de Herrera.
A pesar de que, en varias ocasiones, nos han anunciado la llegada de grandes borrascas, con frio y precipitaciones, lo cierto es que, hasta el momento, este año no ha nevado en Borja y los días transcurren, con las temperaturas propias de la época, aunque no excesivamente rigurosas.
A la espera de nuevas nevadas que, al parecer, pueden caer en los próximos días, aunque no en nuestra zona, nos llegan las de la primera que ha teñido de blanco a la cima del Moncayo, en fechas más tempranas que el año anterior.
Lo hacía y volverá a hacerlo, aunque este año el invierno está transcurriendo, hasta ahora, con unas temperaturas anómalamente altas. Como contraste, una amable colaboradora nos ha remitido unas fotografías, de enero de 1985, en las que la fuente de la plaza de España presentaba este llamativo aspecto, decorada con carámbanos de hielo, a pesar de lo cual el agua seguía fluyendo por el surtidor superior.
Carlos Urzainqui, además de importante investigador, es un excelente fotógrafo que, con ocasión de la pasada nevada, ha recorrido nuestra zona, captando imágenes insólitas de diferentes localidades, algunas de las cuales nos ha costado identificar.
También Enrique Lacleta ha querido dejar testimonio de la nevada con unas bonitas imágenes captadas en Borja, en las que la colegiata de Santa María adquiere especial protagonismo desde perspectivas poco frecuentes.
Por su escasa presencia en nuestra zona, la nieve siempre constituye un espectáculo en cierto modo fascinante, dejando a un lado las numerosas molestias que ocasiona.
Este era el aspecto que presentaba el entorno del Santuario de Misericordia, al amanecer de ayer, desde la casa de Rebeca Albericio, que se quejaba de que, todavía, no habían aparecido las máquinas quitanieves.
Poco después de redactar la noticia anterior, D. Javier Lumbreras nos mandó otras imágenes de los efectos de la nevada en diferentes lugares de Borja, que vienen a complementar las captadas por nosotros desde la Casa de Aguilar.
Aunque teníamos dudas acerca de que llegara a nevar, entre otras razones porque la AEMET establecía la cota de nieve en 800 metros, a primeras horas de la tarde de ayer, nos sorprendió el inicio de una nevada que se prolongó durante varias horas.
Durante las últimas semanas ha habido varias ocasiones en las que los pronósticos meteorológicos anunciaban nevadas a cotas relativamente bajas y hasta hubo un día en que parecía que podía nevar en Borja. Fallaron los vaticinios y apenas cayeron unas gotas de agua.
Aunque en el casco urbano de Borja la nieve caída fue inapreciable, no ocurrió lo mismo en otras zonas próximas, como Vozmediano, desde donde D. Igor Cacho (fiel seguidor de nuestro blog), nos ha mandado unas bonitas imágenes nocturnas.
Las previsiones meteorológicas habían
anunciado temperaturas muy bajas y nevadas hasta la cota 100, pero lo cierto es
que el frío no nos pareció tan intenso ni la nieve hizo acto de presencia,
salvo los pequeños copos caídos en la mañana de ayer que tiñeron ligeramente de
blanco los tejados de nuestro entorno, aunque muy pronto desapareció
completamente ese mísero rastro de nieve. Es posible que en el Santuario la nevada
fuera mayor, pero no nos han mandado imágenes.
Estamos atravesando un invierno al que, como mínimo, hay que calificar de extraño, tanto por las inusuales temperaturas registradas durante muchos días, como por la irrupción de fenómenos poco habituales.
Ayer nevó en el Santuario de Misericordia y Dª. Rebeca Albericio Litago nos ha mandado algunas fotos, en las que puede apreciarse que, aunque no fue mucha la cantidad caída en esos momentos, al menos el blanco ocultó en algunos lugares los restos del pasado incendio.
Las primeras nieves han caído ya sobre el Moncayo que, ayer sábado a las once y media de la mañana, presentaba este aspecto, según la imagen captada desde la webcam de Villa Encanto en Añón de Moncayo, difundida por Rocío Herrera en su blog “Encanto del Moncayo”.
Cuando
publicamos las fotos de la pequeña nevada que había caído en Borja, decíamos que
no teníamos imágenes de lo acaecido en el Moncayo. Inmediatamente, Dª. Rocío
Herrera, siempre atenta a nuestras noticias, nos envío esta foto captada desde
la webcam que tenía instalada en su vivienda de uso turístico “Villa Encanto”
de Añón.
Como puede verse, está tomada a las
nueve de la mañana del sábado 2 de abril y, como habíamos supuesto, la nieve
llegó hasta cotas muy bajas. Muchas gracias Rocío.
Habían sido anunciadas en nuestra zona, como en el resto de España. La probabilidad era alta (90 %), pero nada se decía de su intensidad y lo cierto es que apenas cayeron unos copos. Ayer, al amanecer, este era el aspecto que presentaban los tejados aledaños a la Casa de Aguilar, con un fino manto blanco que desapareció tan pronto como salió el sol.
Poco después de la primera nevada caída en el Moncayo, bastante espectacular para la fecha en la que se produjo, recorrieron el monte hasta donde era posible Enrique y Francisco Lacleta, constatando los daños ocasionados por la nieve en muchos de los árboles.
El
temporal que venimos padeciendo nos ha traído las primeras nieves del año que,
en esta ocasión, han llegado antes de lo que suele ser habitual.
Dª.
Irene Bartolomé, la Presidenta del Teatro Lírico de Zaragoza, nos ha remitido
esta imagen del Moncayo, completamente cubierto de nieve hasta cotas muy bajas.
La
imagen fue tomada desde el privilegiado emplazamiento de su vivienda en el
Edificio Imperial de nuestra ciudad, aprovechando un claro. Se lo agradecemos
dado que otras personas, a las que pedimos fotografías, no pudieron realizarlas
por estar cubierto el monte.