Mostrando entradas con la etiqueta Puentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puentes. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2024

Nuevas imágenes del puente de San Antonio de Gallur

 

El 28 de septiembre de 2023, publicamos en este blog un artículo sobre el puente de San Antonio de Gallur, elaborado por Pedro Domínguez Barrios, a partir de los datos históricos difundidos por el Centro de Estudios Galluranos para conmemorar el 120 aniversario del puente. En él se hacía referencia a la gran riada el 8 de febrero de 1910 que dañó buena parte de la estructura del puente dejándolo inservible varios años.

miércoles, 13 de marzo de 2024

Han vuelto a limpiar la presa del Huecha

 

         El pasado mes de diciembre, cuando visitamos el parque de la Fuente del Cerezo para comprobar los destrozos ocasionados por unos repugnantes vándalos, nos detuvimos a la orilla del Huecha para comprobar que la vegetación había vuelto a cubrir la zona donde, hace unos años, volvió a aparecer la preciosa presa que allí existió.

jueves, 28 de septiembre de 2023

Sobre el puente de San Antonio de Gallur

 

Recientemente, el Centro de Estudios Galluranos publicó un excelente artículo histórico para conmemorar el 120 aniversario del puente de San Antonio. Ahora, Pedro Domínguez Barrios nos ha remitido este trabajo, con la intención de complementarlo con una somera descripción técnica, para entender mejor su funcionamiento, y una previa aclaración histórica.

domingo, 28 de mayo de 2023

Puentes en Gallur

 

         Cuando hace unos días comentamos que el prestigioso ingeniero oscense D. Juan José Arenas de Pablo (1940-2017), había diseñado un puente en Gallur, íbamos tras la adquisición de una postal que, con la imagen de la construcción de dicho puente, había sido editada con ocasión de una exposición que le fue dedicada en Bilbao.

viernes, 19 de mayo de 2023

El ingeniero que diseñó el puente de Gallur

 

         Con motivo de una exposición dedicada a uno de los grandes ingenieros de Caminos del siglo XX: D. Juan José Arenas de Pablo, oscense de nacimiento y, con cuyo hermano médico, mantuvimos una especial relación profesional, aparecía entre sus obras el puente de Gallur. No lo sabíamos y hemos intentado precisar esa información sin lograrlo plenamente.

sábado, 1 de abril de 2023

Vandalismo en el parque de la Fuente del Cerezo

 

         Por dos caminos diferentes nos llegan imágenes del lamentable estado en el que se encuentra el parque de la Fuente del Cerezo, tras los ataques sufridos por los mismos vándalos que estas actuando impunemente en otros lugares de Borja.

lunes, 17 de octubre de 2022

El puente de Vulcafrailes como ejemplo

 

         Tras el artículo que publicamos sobre las cabañas de piedra seca de la Muela de Borja, han sido muchas las personas que han mostrado su preocupación por su conservación y por la necesidad de preservar ese importante patrimonio cultural. Lógicamente, surge la pregunta inevitable sobre la forma de acometer ese reto, ante el que surgen varios interrogantes, el primero de los cuales es el relativo a la actual propiedad de esas cabañas.

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Imágenes del puente de Vulcafrailes

 

         Al puente de Vulcafrailes nos hemos referido ya en varias ocasiones, antes y después de su restauración que, en nuestra opinión, ha sido una de las obras más interesantes llevadas a cabo por el Ayuntamiento en los últimos años. No obstante, como Enrique Lacleta nos ha traído nuevas imágenes, queremos ofrecerlas.

lunes, 19 de julio de 2021

Sorpresa en Vozmediano

         Cuando el pasado mes de mayo publicamos en este blog una antigua fotografía de D. Federico Bordejé, con unos vecinos de Vozmediano sobre el puente que existía a la entrada de la población, fue D. Igor Cacho Ugalde quien destacó el interés de la misma.

domingo, 25 de abril de 2021

El Huecha antes de construir el puente de Maleján

 


         Probablemente no hubiéramos identificado el lugar donde fue realizada esta bonita foto de no figurar en su parte posterior la nota que reproducimos: “Subida desde el Güecha hasta la torre de Rando”. Lo de “Güecha” es fácil de comprender aunque la “torre de Rando” es en realidad la “torre de Herrando”, pero lo que es evidente es que la imagen corresponde al paso del río Huecha por el lugar donde, más tarde, fue construido el llamado puente de Maleján.

martes, 16 de marzo de 2021

Estado actual del puente Clox

 


         Este era el estado en el que se encontraba el puente Clox, por sus dos lados, tras la limpieza efectuada a finales de 2012, al mismo tiempo que la de un buen tramo del río Huecha.

sábado, 9 de enero de 2021

Sobre el puente de Vulcafrailes

 

         La reciente restauración del puente de Vulcafrailes ha despertado el interés hacia esta construcción que nunca ha sido estudiada y de la que se desconoce su origen. Con los datos disponibles no es posible efectuar una datación precisa, por lo que sería conveniente una investigación sobre una obra que plantea algunas incógnitas.

jueves, 7 de enero de 2021

Estado del puente de Maleján

 

         El puente que cruza el Huecha a la altura de Maleján es una obra de ingeniería mucho más importante de lo que algunas personas creen. Fue inaugurado en 1929, siendo el autor del proyecto el Ingeniero D. Antonio López Franco, nacido en Vitoria en 1879 pero oriundo de Borja, de la que fue nombrado Hijo Adoptivo en 1926.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Visitamos las obras del puente de Vulcafrailes

 

         Con gran celeridad avanzan las obras de restauración del puente de Vulcafrailes, emprendidas por el M. I. Ayuntamiento de Borja para recuperar un monumento que, a nuestro juicio, pudiera ser más importante de lo que, hasta ahora, ha venido siendo considerado.

domingo, 8 de noviembre de 2020

Hacia la recuperación del puente de Vulcafrailes

 

         La construcción del nuevo puente sobre el barranco de Vulcafrailes, de la que informamos ayer, ya no hace necesaria la utilización del antiguo puente, situado un poco más abajo, lo que va a facilitar su rehabilitación que, próximamente, será acometida por el M. I. Ayuntamiento.

sábado, 10 de octubre de 2020

Fotografía de Gallur

         Cuando vimos anunciada esta fotografía de Gallur, creímos que podía ser una de las realizadas por aquel soldado italiano que, durante la Guerra Civil, nos dejó testimonios gráficos de esa localidad pero, al adquirirla, hemos podido constatar que no lo era. Entre otras razones porque su formato es diferente y porque al dorso de la misma aparecen los nombres de “Antonio y Miguel Ángel”, los dos niños que se bañan en las aguas del Ebro y que nuestros amigos de Gallur posiblemente podrán identificar.

         Pero la foto tiene el interés añadido de mostrar ese puente levantado en 1871 para que el ferrocarril de las Cinco Villas cruzara el río.

martes, 24 de julio de 2018

La Estanca de Borja ayer



         Ayer estuvimos en la Estanca de Borja que presentaba este magnífico aspecto. No era la hora más apropiada para contemplar las numerosas especies de aves que allí anidan, pero las había. Lo que no vimos fue tantos cangrejos como en ocasiones anteriores.

jueves, 11 de enero de 2018

Va a ser restaurado el puente de Vulcafrailes


         El M. I Ayuntamiento de Borja está estudiando la posibilidad de proceder a la restauración del puente de Vulcafrailes este año. En este sentido, va a encargar la elaboración de la correspondiente memoria para evaluar la cuantía de la intervención y, al mismo tiempo, ha solicitado al Centro de Estudios Borjanos un informe sobre la importancia histórica de este monumento.

A pesar de su aparente sencillez, el puente de Vulcafrailes es el más antiguo de los conservados en el término municipal de nuestra ciudad. Ubicado sobre el barranco del mismo nombre permite el paso sobre el mismo al camino que conduce a Navarra y que sigue el trazado de la antigua calzada romana que partiendo de Tarazona y atravesando Borja iba a enlazar con la que seguía el curso del Ebro hacia Astorga.

sábado, 21 de octubre de 2017

Datos sobre el puente de Bulbuente



         La publicación de una fotografía sobre una “huechada”, ha suscitado un amplio debate en torno al puente que aparece en la imagen. Al parecer, como ya comentamos en su momento, se trata del existente en la carretera de Bulbuente a Talamantes, pero al compararlo con el actual las diferencias resultan evidentes.

jueves, 5 de octubre de 2017

No conocemos el lugar de esta Huechada


         En el archivo del Centro de Estudios Borjanos se conserva esta fotografía rotulada como “Huechada”, aunque su examen nos plantea serias dudas sobre el lugar donde fue tomada.