Mostrando entradas con la etiqueta Moncayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moncayo. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2025

Nueva nevada en el Moncayo

 

         Después de que publicáramos la foto con el Moncayo nevado, volvieron a registrarse precipitaciones de mayor intensidad, que cubrieron de blanco no solo el monte, sino las elevaciones próximas, como los Picos de Herrera.

viernes, 7 de febrero de 2025

Santa María y el Moncayo nevado

 


         A pesar de que, en varias ocasiones, nos han anunciado la llegada de grandes borrascas, con frio y precipitaciones, lo cierto es que, hasta el momento, este año no ha nevado en Borja y los días transcurren, con las temperaturas propias de la época, aunque no excesivamente rigurosas.

martes, 14 de enero de 2025

Ante los nuevos molinos a instalar en Ambel y Alcalá

 

         José Antonio Pinzolas nos escribe, en nombre de Change.org, manifestando su preocupación ante la próxima puesta en marcha de un nuevo parque eólico: “Los Borjas I”, que va a contar con 7 aerogeneradores de 200 metros de altura, sobre cuya ubicación ofrece una recreación.

domingo, 8 de diciembre de 2024

Imágenes de la primera nevada en el Moncayo

         A la espera de nuevas nevadas que, al parecer, pueden caer en los próximos días, aunque no en nuestra zona, nos llegan las de la primera que ha teñido de blanco a la cima del Moncayo, en fechas más tempranas que el año anterior.

lunes, 14 de octubre de 2024

Cuando Ainhoa del Castillo ascendió al Moncayo

 

         Había mucha expectación por ver el documental “Colón ADN. Su verdadero origen” que TVE ofreció por su primera cadena en la noche del pasado sábado, 12 de octubre. Ya se había adelantado que los restos conservados en la catedral de Sevilla pertenecían al ilustre descubridor, pero en el documental se pretendía abordar el posible origen del mismo.

domingo, 22 de septiembre de 2024

La batalla de Araviana

 

         El 22 de septiembre de 1359 tuvo lugar la batalla de Araviana, a otro lado del Moncayo, con ocasión de la llamada “Guerra de los dos Pedros”. Las tropas aragonesas que iban mandadas por el pretendiente al trono castellano Enrique de Trastámara y que habían partido de nuestra zona, tras arrasar Ólvega se enfrentaron a los castellanos, al frente de los cuales iba Juan Fernández de Hinestrosa, el hombre más influyente en el entorno de Pedro I.

jueves, 29 de agosto de 2024

Numerosas personas participaron en la visita guiada al Moncayo

 

         Más de cien personas participaron en la visita guiada a la “Novena parte del Moncayo”, organizada por nuestro compañero D. Igor Cacho Ugalde, de la que dimos noticia en este blog.

martes, 27 de agosto de 2024

Actividades de los Senderistas de la Huecha

 

         Recientemente nos visitó D. Jose Miguel Bellido, Presidente de los Senderistas de la Huecha, ofreciéndonos información de las muchas actividades que realiza este grupo de deportistas, entre las que destaca la “Fiesta del Jamón”.

jueves, 11 de julio de 2024

Visita guiada a la Novena Parte del Moncayo

 

         Desde que, hace unos días, anunciamos las visitas guiadas que, organizadas por Igor Cacho Ugalde, iban a tener lugar el próximo mes de agosto, han sido varias las personas que nos han pedido información sobre ellas.

martes, 18 de junio de 2024

También robaron la imagen de la Virgen de los Milagros

 

         La cadena SER se ha hecho eco del robo de la imagen de la Virgen del Pilar en la cumbre del Moncayo y reproduce las imágenes que nos facilitó Fernando Martínez. Cuenta también la historia de la misma que, en 1965, colocó el Club Casablanca y que, ahora, reponen los sacerdotes del Colegio Corazón Inmaculado de Barcelona, cada vez que la roban, lo que ha ocurrido ya en varias ocasiones.

jueves, 13 de junio de 2024

Vandalismo antirreligioso en el Moncayo

 

         Nos llamaron desde Heraldo de Aragón para preguntarnos si era cierto que había desaparecido la Virgen del Pilar de la cumbre del Moncayo. Nos pusimos en contacto con Fernando Martínez y nos envió imágenes de lo ocurrido. La que mostramos fue tomada el pasado 25 de mayo y, efectivamente, la imagen había desaparecido.

lunes, 10 de junio de 2024

El Moncayo como destino

 

         Ha pasado ya bastante tiempo desde que un terrible incendio arrasó lo que, desde hacía casi un siglo, había sido un espacio natural de singular importancia para nuestra ciudad. No hemos vuelto desde los días posteriores a la catástrofe y el comienzo de la tala de tantos árboles quemados que nuestra generación no volverá a ver resurgir.

viernes, 12 de abril de 2024

Flores en el Horcajuelo II

 

         Continuamos ofreciendo imágenes de las plantas y flores que Enrique Lacleta realizó en el Horcajuelo. Como ocurrió con las de ayer, hemos intentado identificarlas, aunque advertimos de la posibilidad de cometer errores, debido a nuestros limitados conocimientos en esta materia, confiando en las correcciones de los expertos.

jueves, 11 de abril de 2024

Flores en el Horcajuelo I

         Durante su recorrido por el barranco del Horcajuelo, Enrique Lacleta fotografió un buen número de planta, ya florecidas al comienzo de esta primavera. Nuestros escasos conocimientos botánicos no nos permiten identificar a todas, pero nos hemos atrevido con algunas ellas, como estas flores de Narcissus cernuus.

Los buques que llevaron el nombre de “Monte Moncayo”

 

         En un reciente reportaje sobre los primitivos trenes Talgo, publicado en Heraldo de Aragón, se hacía referencia a la llegada a puerto español, procedentes de Estados Unidos, a bordo del buque Monte Moncayo, de las primeras unidades de aquel tren, fruto de la colaboración entre el ingeniero Alejandro Goicoechea y el economista José Luis Oriol. Eran 3 de locomotoras y 32 coches Talgo II, construidos en los talleres de la American Car and Foundry (A.C.F.), en Estados Unidos, según el proyecto y dirección técnica del ingeniero español.

miércoles, 10 de abril de 2024

Primavera en el barranco del Horcajuelo

 

         Enrique Lacleta ha estado el pasado fin de semana por el barranco de Morana y los prados del Horcajuelo, trayéndonos imágenes de esa bonita zona en la que la primavera comienza florecer. Siguiendo el camino por el que los segadores pasaban hacia Castilla, se alza una formación rocosa, conocida con el nombre de “La Torreta” que asemeja una torre de vigilancia en la Raya.

jueves, 28 de marzo de 2024

Un libro de los Senderistas de la Huecha

 

         Cuando Pedro Domínguez Barrios nos ha comunicado su publicación hacía ya tiempo que teníamos en nuestro poder la obra 40 Rutas por el corazón del Moncayo que, redactada por el grupo “Senderistas de la Huecha”, ha editado Prames, aunque no habíamos tenido ocasión de comentarla, dado que estábamos dedicados a reseñar las obras remitidas por la Institución “Fernando el Católico”.

viernes, 19 de enero de 2024

El Moncayo con nieve

 

         Durante las últimas semanas ha habido varias ocasiones en las que los pronósticos meteorológicos anunciaban nevadas a cotas relativamente bajas y hasta hubo un día en que parecía que podía nevar en Borja. Fallaron los vaticinios y apenas cayeron unas gotas de agua.

miércoles, 17 de enero de 2024

Revistas recibidas 607

 

         Hemos recibido el número 141 de la revista La magia de viajar por Aragón, correspondiente a los meses de enero y febrero de este año, con los siguientes contenidos:

martes, 19 de diciembre de 2023

Instalado un belén en la cumbre del Moncayo

 

         Cumpliendo una tradición, que se remonta a 1974, miembros del Centro Excursionista Moncayo (de Tarazona), ascendieron el pasado domingo 17 a la cumbre del Moncayo, para colocar el Nacimiento que realizó Manuel Aranda en 1986.